Re: MIRG Mirgor
Publicado: Dom Ago 21, 2016 9:03 pm
aleelputero(deputs) escribió:Aquí va un gráfico mejor, fijense como respeta la media de 100 dias exponencial, ya mostre muchas veces que sirve de soporte dinámico en este papel.Es una herramienta que suelo utilizar para conocer la tendencia del mimo . Ahora si, buen Domingo para los socios.
Vi exactamente lo mismo, asi que también entre en 1370, veremos como va, lo bueno es que el stop está muy cerca y la pérdida es limitada.
atrevido escribió:capi, muchos de aqui han manifestado ir comprando en todos los precios .
La confianza en la empresa lleva a la compra sostenida.
Recien ahora , desde la vivencia de haber vivido dos retrocesos del 61,8% de fibonacci , uno puede operar o no con esta referencia.
En mi caso me sirve saber esto para mantener posicion ante un retroceso, pero no me animo a vender mirgor y retomar mirgor por esto
Pero si a incrementar mirgor desde otras acciones.
Necesitas una validacion empirica para poder hacerlo.
No podes hacerlo antes.
El per bajo actual y pasado como señal de compra ya tuvo su validacion empirica en la accion.
De a poco vamos aprendiendo y muchos lo hacemos desde adentro, ya que solo al vender es cuando se gana o se pierde.
Saludos
Hace varios meses tuve la osadía de decir que el precio futuro de la acción no se puede calcular, y me saltaron todos a la yugular como si hubiera dicho que está fundida...
El AF te puede decir cual es el valor, pero no necesariamente valor se refleje en precio. Es por eso que el excel mágico del PER no sirvió ni va a servir, porque entre lo que debería ser y lo que es hay un abismo, que es el mercado.
Si ganar plata fuera tan fácil como armar una planilla en excel...
Es por eso que ante la demostración (empírica) de que un excel no te refleja precios, pasaste al AT con una demostración (empírica) de que repitió un comportamiento en el pasado... pero volvemos a lo mismo, no significa que puedas decir el objetivo con centavos y 9 decimales para tal o cual día...
Tu estrategia está perfecta, hasta que agarres una tendencia bajista... en tendencia alcista recargar en las bajas es excelente, en tendencia bajista te fundís en dos meses.
De ahí que también considero equivocado que no se gana o pierde hasta que se vende, porque hay un concepto llamado, "Costo de oportunidad" que en argentina es altísimo y te obliga a una comparación constante.
El problema no es comprar, comprar es lo más fácil... dos clicks, el problema es saber vender, porque eso es lo que define una operación ganadora de una perdedora.