atrevido escribió:Ya venimos pensando desde hace mucho como se resuelve esta cuestión económica , donde partimos de un concepto expresado por Cristina , que dice que no seremos devaluadores ni tampoco vamos a endeudarnos La negativa a endeudarse puede ser mantenida a rajatabla, ya que endeudarse es un acto voluntario por parte del estado y si el estado no lo hace ninguno puede hacerlo por el. Con lo cual, la palabra de Cristina podemos decir que se concretara...no vamos a tomar deuda para tener más dólares y menos darles los dólares a doña rosa para que los mande al colchón y esos dólares le hagan sentir la ilusión de un futuro menos incierto. Con dólares en la mano..o abajo del colchón, el futuro tiene menos incertidumbre para un argentino, acostumbrado a ver como la inflación y las devaluaciones destruyen el peso. Pero no ocurre lo mismo con la negativa a devaluar. Porque hay un mercado que puede hacerlo, a diferencia del endeudamiento, donde el mercado no puede meterse .... devaluar es una acción que puede hacer y que puede traer alguna solución al conflicto. La negativa de la presidente a devaluar bruscamente es entendible, la:devaluación brusca ha traído inflación y ha creado miserias y desempleo. Desde el punto de vista de lo social, es muy dañina. Y desde el punto de vista eleccionario, todos sabemos que la devaluación es planta.. votos , con lo cual tampoco conviene políticamente. El gobierno ha preferido que los argentinos convivamos con una inflación antes que devaluar o endeudarse Porque la inflación en un grado es tolerado, porque si bien es más caro llenar el changüíto, se llena igual porque los argentinos sabemos sustituir una cosa por otra más barata..y con respecto a la negativa a endeudarse, esto lo veo más bien como un acto de responsabilidad histórico, porque sabemos bien el daño a futuro que ocasiona el endeudarse. Endeudarse no es planta..votos, no es por eso que no se recurre a ella. No se recurre a ella porque se sabe de las consecuencias que genera , de la dependencia que genera y la consecuente perdida de soberanía de un estado.
Ñ
Pero volviendo a los conceptos de Cristina...no devaluaremos ni nos endeudaremos...pues bien , como Merda se resuelve esto entonces? Porque tampoco puede ser que el exportador demore en liquidar sus productos porque le pesifican a un valor muy bajo. La ganancia disminuye o desaparece .....la solución esta dea poquito apareciendo...ya empiezan a hablar de un desdoblamiento cambiario. Habría que ver como se implementa, pero algo esta apareciendo . Esta situación así no es sustentable. No puede ser que no devalúen por impedir que la inflación crezca,.... también hay que ver que es el industrial y el agrio exportador se perjudica.....no veamos solo el perjuicio del obrero, veamos también el perjuicio de aquel que le da trabajo, porque a la larga no ver eso..puede ocasionar que el daño ocasionado al pueblo sea mayor al daño que se quería evitar...
Ñ
hernan1974 escribió:
de china volvio endeudada 500 palos...
¿A qué tasa?, ¿para qué?...