Actualidad y política
-
- Mensajes: 7520
- Registrado: Mié May 28, 2014 3:01 pm
Re: Actualidad y política
NO es ser BUITRE esto ?
1) Viaje a Brasil al MUNDIAL a la final en Aerolineas, $ 36.000 (hoy $ 7.000).
2) Comprar terrenos y viviendas a gente ahogada por la Circ 1050 de M. de HOZ en el CALAFATE a $ 5.000/10.000 y revender a $ 900.000/ 1.200.000 un año despuès ? (El listado lo tenia la FUNDADORA DE LA KOLINA , hermana del Tuerto) ella trabajaba para la dictadura Militar en ese entonces.
3) Comprar $ 2 millones de dòlares el dia antes mayor devaluacion ?
OCTUBRE 2008....Reconocen que Kirchner compró US$ 2 millones
Aníbal Fernández dijo que fue una operación "legal" y reveló que la Presidenta compartió la decisión
La confirmación de la adquisición de los 2 millones de dólares por parte del matrimonio presidencial surge después de que el Gobierno denunció al ex presidente del Banco Central Martín Redrado por considerar que violó el secreto bancario cuando advirtió que tenías "las listas de los amigos del poder" que habían comprado dólares. Después Redrado desmintió tal afirmación, pero la Casa Rosada ya había avanzado para que el procurador Esteban Righi presentara una denuncia en contra del ex funcionario.
1) Viaje a Brasil al MUNDIAL a la final en Aerolineas, $ 36.000 (hoy $ 7.000).
2) Comprar terrenos y viviendas a gente ahogada por la Circ 1050 de M. de HOZ en el CALAFATE a $ 5.000/10.000 y revender a $ 900.000/ 1.200.000 un año despuès ? (El listado lo tenia la FUNDADORA DE LA KOLINA , hermana del Tuerto) ella trabajaba para la dictadura Militar en ese entonces.
3) Comprar $ 2 millones de dòlares el dia antes mayor devaluacion ?
OCTUBRE 2008....Reconocen que Kirchner compró US$ 2 millones
Aníbal Fernández dijo que fue una operación "legal" y reveló que la Presidenta compartió la decisión
La confirmación de la adquisición de los 2 millones de dólares por parte del matrimonio presidencial surge después de que el Gobierno denunció al ex presidente del Banco Central Martín Redrado por considerar que violó el secreto bancario cuando advirtió que tenías "las listas de los amigos del poder" que habían comprado dólares. Después Redrado desmintió tal afirmación, pero la Casa Rosada ya había avanzado para que el procurador Esteban Righi presentara una denuncia en contra del ex funcionario.
Re: Actualidad y política
Como anda el marmotismo? Que nueva indignacion se consiguieron para dotar de dignidad a los que padecen idiocia? 

-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Estiman que el Gobierno debería devaluar casi 25% para volver al tipo de cambio real de enero.....
21-07-2014 El informe de una consultora advirtió que la modificación debe rondar esa cifra si se quiere recuperar la competitividad lograda con la última depreciación
http://www.iprofesional.com/notas/19213 ... l-de-enero
21-07-2014 El informe de una consultora advirtió que la modificación debe rondar esa cifra si se quiere recuperar la competitividad lograda con la última depreciación
http://www.iprofesional.com/notas/19213 ... l-de-enero
-
- Mensajes: 7520
- Registrado: Mié May 28, 2014 3:01 pm
Re: Actualidad y política
DECADA PARA OLVIDAR..... lo llevara al de ASESOR al anterior titular del SEDRONAR (Tráfico de efedrina: procesan al ex titular del Sedronar)
José Ramón Granero fue procesado junto a otros cinco imputados vinculados al organismo de prevención contra las drogas luego de cometer errores sospechosos en los controles al ingreso de 1900 kilogramos de ese precursor químico al país.
Berni impulsa un debate para la despenalización de las drogas
Polémicas declaraciones del secretario de Seguridad de la Nación Propuso incluir en la discusión a todas las sustancias. Especialistas, a favor y en contra.
José Ramón Granero fue procesado junto a otros cinco imputados vinculados al organismo de prevención contra las drogas luego de cometer errores sospechosos en los controles al ingreso de 1900 kilogramos de ese precursor químico al país.
Berni impulsa un debate para la despenalización de las drogas
Polémicas declaraciones del secretario de Seguridad de la Nación Propuso incluir en la discusión a todas las sustancias. Especialistas, a favor y en contra.
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Alfredo 2011 escribió:Holdouts: el fondo Elliott busca embargar activos de YPF-Chevron en los Estados Unidos
Peloco escribió:Y con los aviones de Aerolineas Argentinas que aterrizan en suelo extranjero no corren el mismo peligro?
Los aviones de Aerolíneas Argentinas son “inembargables”
Recalde, explicó que todos, los aviones de la flota que cumple rutas internacionales son por posesión mediante “Leasing”, esto significa que son aviones alquilados con opción a compra, por lo que no son propiedad de la compañía ni del estado argentino sino de otra persona, por lo tanto inembargables”.
Re: Actualidad y política
Alfredo 2011 escribió:Holdouts: el fondo Elliott busca embargar activos de YPF-Chevron en los Estados Unidos
Y con los aviones de Aerolineas Argentinas que aterrizan en suelo extranjero no corren el mismo peligro?

-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
CRISIS AUTOMOTRIZ
Como los Cedines, el Pro.Cre.Auto fracasó y el Gobierno prepara otro plan
Para el Gobierno nacional el plan PROCREAUTO fracasó. Pasó más de un mes y algunos parches para darle más oxígeno, pero no logró vender ni la mitad de lo que se esperaba y ahora comenzaron a trabajar en un nuevo sistema de préstamos personales que buscará financiar la compra de vehículos a una tasa del 18,5%. La diferencia es que esta vez sean las compañías financieras de las automotrices las que terminen ofreciendo créditos a tasa más baja o subsidiada, además del Banco Nación. Sería presentado como un plan paralelo y complementario para no tener que admitir el fracaso.
http://www.urgente24.com/229008-como-lo ... -otro-plan
Como los Cedines, el Pro.Cre.Auto fracasó y el Gobierno prepara otro plan

Para el Gobierno nacional el plan PROCREAUTO fracasó. Pasó más de un mes y algunos parches para darle más oxígeno, pero no logró vender ni la mitad de lo que se esperaba y ahora comenzaron a trabajar en un nuevo sistema de préstamos personales que buscará financiar la compra de vehículos a una tasa del 18,5%. La diferencia es que esta vez sean las compañías financieras de las automotrices las que terminen ofreciendo créditos a tasa más baja o subsidiada, además del Banco Nación. Sería presentado como un plan paralelo y complementario para no tener que admitir el fracaso.
http://www.urgente24.com/229008-como-lo ... -otro-plan
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Holdouts: el fondo Elliott busca embargar activos de YPF-Chevron en los Estados Unidos
La semana pasada, los abogados que representan al fondo más importante que litiga contra el país hicieron presentaciones en California para indisponer bienes de la socia de YPF. Mañana, audiencia con Griesa
Comienza otra semana decisiva en el conflicto por la crisis de la deuda. Esta vez ante la amenaza del avance inexorable del calendario. Es que corren los días, se suceden las reuniones y se acerca el temido 30 de julio, fecha en la que termina el tiempo de gracia que tiene la Argentina para entablar alguna vía de negociación con los holdouts sin caer en default.
Mañana habrá un punto de inflexión. Luego de sus vacaciones, el juez Thomas Griesa encabezará una audiencia que fue pedida por el Banco de Nueva York, en cuyas cuentas en el Banco Central se encuentra disponible el dinero que había girado la Argentina para pagarles el vencimiento del 30 de junio a los bonistas que entraron en los canjes de deuda. Esta operación había sido anulada por el juez del caso hasta tanto la Argentina acuerde con los fondos con los que está enfrentada en los tribunales de Estados Unidos. Esto es porque existe una cláusula que obliga al Estado a tener mismo trato con todos sus acreedores y el juez consideró que no están dadas las condiciones legales para pagarles a los bonistas de la deuda reestructurada sin acordar primero con los holdouts que tienen fallos favorables en la justicia de los Estados Unidos.
La semana pasada, NML Elliott, el fondo de acreedores más importante que litiga con el Estado, jugó una carta para anticiparse a un eventual escenario de default, es decir, que la Argentina interrumpa las negociaciones sin pagar los u$s1500 millones que ordenó Griesa.
La semana pasada, entre el miércoles y el jueves, los abogados de ese fondo con bonos en default se presentaron en los tribunales de San Francisco para que jueces de California avancen en eventuales embargos contra YPF o su socio en Vaca Muerta, la norteamericana Chevron. El argumento, de acuerdo a lo consignado por el diario Ámbito Financiero, es que la Corte de los Estados Unidos avaló el "discovery", que YPF es de propiedad del Estado argentino y que Chevron es su principal socio en territorio estadounidense.
La intención de la presentación de este fondo de acreedores es que si mañana el juez Griesa decide no reinstalar el "stay" (amparo) y libera la posibilidad de embargos a la Argentina, el primer avance sea contra la petrolera argentina y su socia de los Estados Unidos. La posibilidad "de máxima" implica que un juez llegue hasta las últimas consecuencias y le embargue fondos a Chevron.
Pero también se barajan otros caminos: que haya un juicio nuevo, el cual empantanará aún más el desarrollo de las negociaciones con la Argentina; o que Elliott logre afectar las inversiones de cualquier otra compañía norteamericana en la Argentina, ya que de resultar vencedor el fondo buitre en este otro juicio, todas las empresas de ese origen podrían tener dinero embargable.
En las últimas semanas, distintos funcionarios e incluso el Gobierno, a través de una solicitada, habían indicado que los acreedores que están en litigio con la Argentina buscaban quedarse con activos de Vaca Muerta, cuyo potencial productivo es incalculable, indican los especialistas en recursos naturales y energía.
http://www.infobae.com/2014/07/21/15820 ... dos-unidos
La semana pasada, los abogados que representan al fondo más importante que litiga contra el país hicieron presentaciones en California para indisponer bienes de la socia de YPF. Mañana, audiencia con Griesa
Comienza otra semana decisiva en el conflicto por la crisis de la deuda. Esta vez ante la amenaza del avance inexorable del calendario. Es que corren los días, se suceden las reuniones y se acerca el temido 30 de julio, fecha en la que termina el tiempo de gracia que tiene la Argentina para entablar alguna vía de negociación con los holdouts sin caer en default.
Mañana habrá un punto de inflexión. Luego de sus vacaciones, el juez Thomas Griesa encabezará una audiencia que fue pedida por el Banco de Nueva York, en cuyas cuentas en el Banco Central se encuentra disponible el dinero que había girado la Argentina para pagarles el vencimiento del 30 de junio a los bonistas que entraron en los canjes de deuda. Esta operación había sido anulada por el juez del caso hasta tanto la Argentina acuerde con los fondos con los que está enfrentada en los tribunales de Estados Unidos. Esto es porque existe una cláusula que obliga al Estado a tener mismo trato con todos sus acreedores y el juez consideró que no están dadas las condiciones legales para pagarles a los bonistas de la deuda reestructurada sin acordar primero con los holdouts que tienen fallos favorables en la justicia de los Estados Unidos.
La semana pasada, NML Elliott, el fondo de acreedores más importante que litiga con el Estado, jugó una carta para anticiparse a un eventual escenario de default, es decir, que la Argentina interrumpa las negociaciones sin pagar los u$s1500 millones que ordenó Griesa.
La semana pasada, entre el miércoles y el jueves, los abogados de ese fondo con bonos en default se presentaron en los tribunales de San Francisco para que jueces de California avancen en eventuales embargos contra YPF o su socio en Vaca Muerta, la norteamericana Chevron. El argumento, de acuerdo a lo consignado por el diario Ámbito Financiero, es que la Corte de los Estados Unidos avaló el "discovery", que YPF es de propiedad del Estado argentino y que Chevron es su principal socio en territorio estadounidense.
La intención de la presentación de este fondo de acreedores es que si mañana el juez Griesa decide no reinstalar el "stay" (amparo) y libera la posibilidad de embargos a la Argentina, el primer avance sea contra la petrolera argentina y su socia de los Estados Unidos. La posibilidad "de máxima" implica que un juez llegue hasta las últimas consecuencias y le embargue fondos a Chevron.
Pero también se barajan otros caminos: que haya un juicio nuevo, el cual empantanará aún más el desarrollo de las negociaciones con la Argentina; o que Elliott logre afectar las inversiones de cualquier otra compañía norteamericana en la Argentina, ya que de resultar vencedor el fondo buitre en este otro juicio, todas las empresas de ese origen podrían tener dinero embargable.
En las últimas semanas, distintos funcionarios e incluso el Gobierno, a través de una solicitada, habían indicado que los acreedores que están en litigio con la Argentina buscaban quedarse con activos de Vaca Muerta, cuyo potencial productivo es incalculable, indican los especialistas en recursos naturales y energía.
http://www.infobae.com/2014/07/21/15820 ... dos-unidos
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Actualidad y política
sabrina escribió:al final del Programa Navarro se rectractó y dijo que lo que él había dicho no implicaba que Argentina en 10 días defaultee.
Tiró una bomba de humo al ppio. del programa y nada más.
Roberto Navarro es un típico charlatán de feria, carece de seriedad aunque aparenta tener buenos contactos.
Re: Actualidad y política
sabrina escribió:al final del Programa Navarro se rectractó y dijo que lo que él había dicho no implicaba que Argentina en 10 días defaultee.
Tiró una bomba de humo al ppio. del programa y nada más.
Un pobre tipo.
Re: Actualidad y política
al final del Programa Navarro se rectractó y dijo que lo que él había dicho no implicaba que Argentina en 10 días defaultee.
Tiró una bomba de humo al ppio. del programa y nada más.
Tiró una bomba de humo al ppio. del programa y nada más.
Re: Actualidad y política
TonyMontana escribió:mamadera....
agarrensennn de las manos
Ese charlatán no existe.
Cristina les va a pagar a todos.
A nadie le conviene un nuevo default de Argentina.
Lo que Griesa quiere son garantías de que la Argentina va a acatar su fallo para entonces facilitar el pago de los bonos a cargo del BoNY con un stay.
Re: Actualidad y política
jesus330 escribió:Microsof hechó a 18 mil empleados y casi no sale esa información, los yanquis están acostumbrados a ésto
¿Casi no sale?
Lo podés leer en
http://www.infobae.com/2014/07/17/15813 ... s-este-ano
http://www.pagina12.com.ar/diario/ultim ... 07-15.html
http://www.lanacion.com.ar/1710652-micr ... -empleados
Todavía no los echó. Es un proceso que va a llevar un año más o menos.
Es una típica reestructuración de personal que ocurre cuando una empresa compra a otra.
Lo de las automotrices argentinas es por la recesión interna, los nuevos impuestos y la caída de la demanda brasileña.
Re: Actualidad y política
Sureño escribió:
Pero después hay que acatar lo que dice la justicia del país que acordamos... o ¿vivir con lo nuestro? ¿desendeudamiento?
son las contradicciones propias de una gestión. asumir una posición implica un riesgo. que harías? sin gastadas....
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, Amazon [Bot], Bing [Bot], DiegoYSalir, eltaliban, escolazo21, Ezex, Google [Bot], luis, Majestic-12 [Bot], Mustayan, Rajmaninof, Semrush [Bot], Tipo Basico y 510 invitados