Mensajepor quique43 » Lun Jul 28, 2014 10:45 am
Como andàn los ratas del poder?, què van a defoltear, què se van a robar?Cuàntos pobres màs van a generar?
Mejor que arreglen, sino a los botes. El despelote que van a generar es mayùsculo, pero son muy mala gente, muy ineptos, y demasiado mentirosos. Se hicieron los gallitos como siempre, aca desconocieron fallos de la Corte Suprema, de Justicia Argentina.
Allà en USA, ahora se la tienen que bancar. Es màs ahora con el acuerdo con China, se someten a la justicia de Inglaterra, y despuès se hacen los machos para no cumplir. Aca una nota de hace un tiempo, donde lo relevante es la fecha 7/12/2011
donde Griesa fallò a favor de los fondos, en aquel momento tenìamos reservas de unos u/s 50.000 millones, el problema lo podìan haber arreglado de un plumazo, pero puede màs la pelea rìdicula, total ellos no pagan nada, al contrario, roban.
2. ¿En qué etapa judicial se encuentra el caso?
El 7 de diciembre de 2011 el Juez Thomas Griesa falló a favor de los fondos NML Capital, Aurelius Capital y algunos actores individuales. Resolvió que la Argentina había violado la cláusula de pari passu y le ordenó pagar la parte que correspondía a los tenedores de bonos en default, al mismo tiempo, o anticipadamente, que pagara intereses de la deuda que emitió como parte de los canjes de 2005 y de 2010, extendiendo la orden a “todas las partes involucradas, directa o indirectamente, en el asesoramiento, preparación, procesamiento o facilitación de pagos” de los nuevos bonos. Argentina apeló esta decisión ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito. Sin embargo, este tribunal confirmó el 26 de octubre de 2012 las órdenes emitidas por el juez Griesa, por lo que declararó que la Argentina había violado la cláusula
pari passu.