Página 22628 de 34237

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Jul 26, 2014 10:03 am
por chango salteño
FONDOS BUITRE
Según The New York Times, Griesa desconocía detalles básicos de los bonos reestructurados
Hasta junio, no sabía que una parte importante eran títulos bajo legislación argentina. De acuerdo con el diario estadounidense, dio órdenes contradictorias a los bancos pagadores que pedían aclaraciones.




inShare
Imágenes
Captura de pantalla con la nota de The New York Times sobre la ignorancia del juez Thomas Griesa en el conflicto de Argentina con los fondos buitre Ampliar
Captura de pantalla con la nota de The New York Times sobre la ignorancia del juez Thomas Griesa en el conflicto de Argentina con los fondos buitre

MAS INFORMACIÓN

Nota de The New York Times sobre la ignorancia del juez Thomas Griesa en el conflicto de Argentina con los fondos buitre (en inglés)
Al juez Thomas Griesa lo bocharon en una web de abogados
Kicillof: "Nadie quiere ni festeja un default”
Clausula RUFO: un especialista en derecho cree que su aplicación es muy poco probable
Buitres: a horas de una nueva reunión con el mediador, el Gobierno insiste en que se reponga la cautelar.
ETIQUETAS

Thomas Griesa, Fondos buitre, The New York Times, Floyd Norris,
Además de una pesadilla para Argentina, Thomas Griesa es un motivo de vergüenza para estadounidenses como el jefe de la sección de finanzas de The New York Times, Floyd Norris. En su columna de ayer acusó al juez federal de ignorar los detalles básicos del caso: "La audiencia de esta semana dejó en claro que no había comprendido completamente las transacciones de bonos sobre las que ha estado fallando durante años".


De acuerdo con Norris, en el fallo de Griesa que impide al Gobierno pagar los intereses de los bonos reestructurados sin pagar también a los holdouts, el juez se refiere a "los bonos canjeados" pero no especifica qué tipo de bonos canjeados.


"Ese fallo sonaba como si afectara a todos los títulos de los canjes, incluso aquellos que no habían sido emitidos bajo legislación de Nueva York", explicó Norris. Sin embargo, en los comentarios al fallo Norris encuentra que el propio Griesa se refiere constantemente a los bonos en dólares emitidos bajo legislación de Nueva York.


¿Con cuál de las dos interpretaciones quedarse? Antes de meterse en problemas, la filial local de Citibank, encargada de los pagos para bonos con legislación argentina, lo preguntó al juez. Griesa respondió el 27 de junio: Citibank podía hacer esos pagos; el fallo no alcanzaba a los bonos con ley argentina.


Hasta ahí, todo bien. Las contradicciones vinieron con la audiencia de esta semana, cuando Edward A. Friedman, abogado de un fondo de inversión, pidió a Griesa cambiar la orden que hablaba de "bonos canjeados" para dejar claramente fuera de su alcance a los bonos con legislación argentina. El juez le respondió que no lo veía necesario y que su decisión de junio de permitir a Citibank pagar los intereses de bonos argentinos representaba una "excepción diminuta" sobre el fallo original.


"Por lo que entiendo, los bonos de los que se habla en su petición no son parte de los canjes", dijo Griesa a Friedman. Cuando le informaron que sí lo eran, y que además representaban casi una cuarta parte de todos los bonos canjeados, respondió que no se había dado cuenta y dio marcha atrás: "Me parece entonces que si son bonos de los canjes deberían ser tratados como bonos de los canjes y por lo tanto incluidos con los otros bonos de los canjes de mi orden del 23 de febrero".


¿En qué quedamos entonces? ¿Citibank puede pagar los intereses de los títulos bajo legislación argentina como dijo Griesa el 27 de junio o esos bonos deberán incluirse en el grupo genérico "bonos del canje" sobre el que falló el juez en febrero sin tener pleno conocimiento de que en esos canjes había otros títulos además de los emitidos en dólares bajo legislación estadounidense?


Por ahora son preguntas sin respuesta. Lo que sí se sabe es que de una persona crucial en un conflicto que podría desembocar en un default soberano lo mínimo que se espera es competencia técnica. Como el propio Norrys escribio, "el espectáculo fue entretenido pero difícilmente inspira confianza en el sistema legal estadounidense"

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Jul 25, 2014 9:09 pm
por deportado
y son tan inútiles que tienen que financiar la deuda y se ponen en contra a la colectividad judía, encima esperando un fallo de EEUU. Seguimos siendo amigos de Irán?!! :oops:

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Jul 25, 2014 8:57 pm
por Yops
Siempre Mal :116:

Imagen

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Jul 25, 2014 8:52 pm
por AKD
Que se joda por idiota.

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Jul 25, 2014 8:50 pm
por LEOFARIÑA
Casado con una militante K
Imagen

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Jul 25, 2014 8:44 pm
por Alfredo 2011
Yops escribió:Oye alfredo , alguna buena noticia hay? :mrgreen:



Noticias sobran, ahora buenas???? :115:

Mirá estaba leyendo lo que pasa en el Bastión del Peronismo y me acordé del Maco, Granados y de muchos más.... :roll:

Los homicidios por robo en La Matanza ya superan al total registrado en 2013

LPO (Conurbano)El año pasado fueron 25 los muertos en casos de inseguridad. Este semestre ya son 27.


http://www.lapoliticaonline.com/nota/82 ... o-en-2013/

Es lo que hay.... Saludos.-

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Jul 25, 2014 8:42 pm
por valiant
alexis escribió:Lo que se va a acelerar va a ser la inflacion, devaluacion, pobreza, recesion, aislamiento...
En 3 meses los buitres no les van a importar a nadie.

tal-cual

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Jul 25, 2014 8:38 pm
por Yops
Oye alfredo , alguna buena noticia hay? :mrgreen:

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Jul 25, 2014 8:30 pm
por Alfredo 2011
Córdoba:


La planta de Fiat Trabajaría solo 10 días en el mes de Agosto..... :roll:

Informó Eduardo Serenellini, hoy por radio.

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Jul 25, 2014 8:16 pm
por Alfredo 2011
Volkswagen


Mientras suspende personal en Argentina, Volkswagen evalúa inversiones en Brasil


25-07-2014

La alemana está considerando establecer un centro de planificación para impulsar sus debilitadas ventas en el cuarto mercado automotor más grande del mundo

Volkswagen, el mayor grupo automotor de Europa, invertiría unos 3.600 millones de euros (4.850 millones de dólares) en Brasil hasta el 2018.


La automotriz busca reactivar sus ventas en ese país, cuya caída resiente de forma severa la producción en la Argentina, al punto tal que la compañía alemana inició un proceso de suspensiones temporales de gran parte de su personal en las plantas que tiene en Pacheco y en Córdoba.

Un menor crecimiento en Brasil, que alguna vez fue una de las economías emergentes más dinámicas del mundo, y una flota de modelos anticuados han afectado las ventas de VW, que en el primer semestre del año se hundieron un 18 por ciento a 271.700 vehículos, tras un declive del 13 por ciento en 2013.

En este marco, la compañía alemana está evaluando establecer un centro de planificación y desarrollo para garantizar que sus vehículos atiendan con mayor efectividad las necesidades de la mayor economía de Latinoamérica, aseguraron dos fuentes familiarizadas con el tema, que no quisieron ser identificadas, a la agencia Reuters.

Un vocero de la automotriz con sede en Wolfsburgo, sin embargo, negó los planes, añade la agencia de noticias. En principio, lo conocido oficialmente es que VW comunicó la semana pasada que establecerá un centro similar en su planta estadounidense en Chattanooga, Tennessee, para ayudar a revertir una caída en las entregas.

La empresa pretende contratar unos 200 ingenieros para controlar más de cerca el segundo mercado automotor del mundo y modernizar sus autos con mayor rapidez. Las ventas de la marca de autos de turismo de VW en Estados Unidos se contrajeron desde un incremento registrado en 2011-12, lo que amenaza los objetivos de largo plazo.

Las automotrices están apostando por Brasil a pesar del declive económico que atraviesa el país. La marca Audi de VW invertirá 150 millones de euros para iniciar la producción en el 2015 en una instalación que la compañía tiene en Sao Jose dos Pinhais.

Por su parte, su rival en el segmento de autos de lujo, BMW, invertirá 200 millones de euros en una planta en Santa Catarina para comenzar a producir a fines del 2014


http://www.iprofesional.com/notas/19249 ... oticias%29

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Jul 25, 2014 8:13 pm
por AKD
El apoyo del Mercosur no se hizo esperar ...

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Jul 25, 2014 8:11 pm
por Alfredo 2011
Mientras tanto en Ciudad Gótica


Petrobras pone en venta activos en la Argentina


25-07-2014

Petrobras pone en venta activos en Argentina
La petrolera perdió interés en la Argentina y se desprenderá de yacimientos en Santa Cruz y Tierra del Fuego, valuados en u$s300 millones.

Petrobras, una de las mayores petroleras en el mundo, decidió disminuir su presencia en la Argentina. En las últimas horas resolvió poner a la venta algunos de sus activos en la Argentina como consecuencia de las dificultades económicas y de una estrategia corporativa que apunta a concentrarse en sus negocios en Brasil.

La desinversión comenzó en 2010, cuando vendió algunas refinerías y estaciones de servicio por u$s110 millones. Luego continuó con la cesión a YPF de su parte en el yacimiento Puesto Hernández, valuada en u$s40,7 millones. Y ahora inició el proceso para vender más de 7700 kilómetros cuadrados de concesiones en la Cuenca Austral, que abarca a la provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego, con una producción de 20 mil barriles diarios de petróleo. El paquete accionario fue valuado en u$s300 millones por fuentes del mercado citadas por el periodista Pablo Fernández Blanco en una nota publicada este viernes en La Nación.

Actualmente Petrobras es la quinta petrolera de la Argentina. El año pasado extrajo 379.000 metros cúbicos de crudo de la Cuenca Austral y el paquete que salió a la venta representa el 20% de sus operaciones en la Argentina., donde se incluye también la venta de la terminal de embarque de Punta Loyola, con capacidad para almacenar 140.000 metros cúbicos, y procesar 63.000 metros cúbicos.

Petrobras ya había intentado realizar una operación similar en 2012 para sumar recursos a sus operaciones en yacimientos marítimos brasileños. Ahora buscó un formato de negocio más simple con la intermediación del banco Scotia Waterous, de los Estados Unidos, que ya trabaja para seducir a posibles oferentes.

http://www.sinmordaza.com/noticia/25067 ... ntina.html

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Jul 25, 2014 7:34 pm
por OCULINO
deportado escribió:el bolonqui está en el norte y la reina se va para el sur....
casa de gobierno + quinta de olivos y encima pagarle esos berrinches de reina lpmqlp!!!! :evil:

de ninguna manera, si tiene que venir a repartir los choripanes en el cabildo abierto para festejar el no se que Defaul ...

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Jul 25, 2014 7:14 pm
por deportado
el bolonqui está en el norte y la reina se va para el sur....
casa de gobierno + quinta de olivos y encima pagarle esos berrinches de reina lpmqlp!!!! :evil:

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Jul 25, 2014 7:11 pm
por deportado
Pascua escribió:Bueno muchachos, me tomo unos dias de vacaciones (con la plata de los jubilados, obviamente) nos vemos en agosto. Pasenla lindo.

para tomar vacaciones hay que laburar!!! :shock: