solatorres escribió: ↑
No entiendo esto de las criptos.
Por un lado, me dicen que la emisión de moneda genera inflación. Por otro, que la emisión de criptos puede ser infinita, ya que sólo algunas tienen limitaciones en cuanto a su número (como el BTC) y
nadie regula la cantidad de criptos distintas que pueden salir: tengo entendido que ya van por unas 6.000 (las monedas nacionales son unas 150), con una capitalización de mercado de las 400 más populares del orden de los dos mil billones americanos de USD (2.000.000.000.000 USD). Algo así como 250 USD por habitante del planeta.
Se dice que son solamente una reserva de valor, con v muy baja. Pero parece inevitable que salgan a circular, con lo cual aumentarán de facto la inflación mundial. Cuando reinaba el patrón oro, las cantidades de éste en circulación dependían de su producción, necesariamente muy acotada. Cuando la América conquistada aumentó notoriamente el oro que circulaba en Europa (S. XVI y XVII), estalló la inflación.
Esto parece una burbuja, como la de los tulipanes en la Holanda del S XVII. Y tengo la impresión de que los bancos de la Reserva Federal alientan la inversión en criptos, para esterilizar sumas inmensas que, pinchando la burbuja, se licúen sin afectar el valor del USD.
Como que nadie limita? en un foro de bolsa?
LO HACE EL MERCADO! muchas monedas aparecen y desaparecen xq el mercado no las quiere... se van a cero.
El oro duplica su cantidad minada cada 62 años , en circunstancias normales, cuando sube mucho duplica cada 50.
BTC lleva minadas 19 millones de un total de 21 millones. (4-5 millones se perdieron para siempre)... hasta el proximo halving BTC minara 1,8% anual aprox... luego 0.90% anual.
el resto de las alts tipo ETH, ADA, SOL y alguna mas son muy potables.. y luego hay infinidad de tokens y crypto q son riesgo puro y shitcoins.
el verso de la tulipmania lo vienen diciendo desde 2013.... busca videos viejos y lo vas a ver... BTC hay una sola.. el resto es otra cosa.