Re: CAPU Caputo
Publicado: Sab Abr 22, 2017 1:32 pm
Voy a colaborar con el grupo con el "market timing". El aumento del volumen promedio de Caputo no es casual.
Dos preguntas se plantea un inversor que visita este subforo y no tiene tenencia en Caputo. Y se las voy a responder de la manera mas simple posible así lo entiende cualquier usuario:
1- ¿Cuál es el mejor precio para comprar Caputo?
Si analizamos por fundamentals, el PE FOWARD es de 8. Es decir, es la tercera acción más barata de todo el Merval, estos precios comparados intrasector son irrisorios. Pero obviamente el fundamentals tiene la debilidad que una acción puede estar barata por años, así que aplicamos econometría y analisis técnico. El punto de partida parece ser los $19 / $18,50, claro soporte que se apoya, en el promedio entre la media aritmética ponderada (suavizada) de 21, 42 y 200 ruedas. Es decir, un desvío estándar con un intervalo de confianza del 95 %, te daría como mucho, una baja del 10 % a precios de hoy, contra un target de suba mínimo de +100 %. Siempre que tomamos una decisión lo hacemos en función del riesgo asumido frente al beneficio. Este valor de $19 pesos, estamos en casi piso mínimo de compra, cercano al mejor precio.
2- Pero, ¿Cuál es el mejor momento?[/b]
El mercado siempre intenta anticipar, por lo que la probabilidad de ocurrencia de un alza anticipada es significativa, pero ¿cuándo?
Las elecciones de medio término tienen un diferencial con las presidenciales, para recordar el impacto hay que remontarnos al 2013, en las elecciones donde el Frente Renovador venció al FPV, el rally alcista se dio durante el periodo de las PASO y las generales, por expectativas de cambio.
Cronograma electoral
4 de junio: cierre de la inscripción de alianzas transitorias y confederaciones.
19 de junio: termina el plazo para solicitar la asignación de los colores de las boletas para las P.A.S.O. y las elecciones generales.
24 de junio: cierre de listas de precandidatos.
9 de julio: límite para asignar espacios de publicidad en medios de comunicación audiovisual por sorteo público por la D.I.N.E. Publicación de padrones definitivos.
29 de julio: comienza a regir la prohibición de actos públicos.
11 de agosto: veda electoral.
13 de agosto: Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias.
22 de septiembre: segunda etapa la presentación ante las Juntas Electorales Nacionales de los modelos de boletas.
20 de octubre: fin de la la campaña electoral y el comienzo de la veda.
22 de octubre: elecciones generales.
Si estimamos que el mercado se anticipa a las elecciones primarias, el rally debería venir finales de Junio y estamos por entrar en Mayo, es decir este mes es el mejor momento de compra.
Dos preguntas se plantea un inversor que visita este subforo y no tiene tenencia en Caputo. Y se las voy a responder de la manera mas simple posible así lo entiende cualquier usuario:
1- ¿Cuál es el mejor precio para comprar Caputo?
Si analizamos por fundamentals, el PE FOWARD es de 8. Es decir, es la tercera acción más barata de todo el Merval, estos precios comparados intrasector son irrisorios. Pero obviamente el fundamentals tiene la debilidad que una acción puede estar barata por años, así que aplicamos econometría y analisis técnico. El punto de partida parece ser los $19 / $18,50, claro soporte que se apoya, en el promedio entre la media aritmética ponderada (suavizada) de 21, 42 y 200 ruedas. Es decir, un desvío estándar con un intervalo de confianza del 95 %, te daría como mucho, una baja del 10 % a precios de hoy, contra un target de suba mínimo de +100 %. Siempre que tomamos una decisión lo hacemos en función del riesgo asumido frente al beneficio. Este valor de $19 pesos, estamos en casi piso mínimo de compra, cercano al mejor precio.
2- Pero, ¿Cuál es el mejor momento?[/b]
El mercado siempre intenta anticipar, por lo que la probabilidad de ocurrencia de un alza anticipada es significativa, pero ¿cuándo?
Las elecciones de medio término tienen un diferencial con las presidenciales, para recordar el impacto hay que remontarnos al 2013, en las elecciones donde el Frente Renovador venció al FPV, el rally alcista se dio durante el periodo de las PASO y las generales, por expectativas de cambio.
Cronograma electoral
4 de junio: cierre de la inscripción de alianzas transitorias y confederaciones.
19 de junio: termina el plazo para solicitar la asignación de los colores de las boletas para las P.A.S.O. y las elecciones generales.
24 de junio: cierre de listas de precandidatos.
9 de julio: límite para asignar espacios de publicidad en medios de comunicación audiovisual por sorteo público por la D.I.N.E. Publicación de padrones definitivos.
29 de julio: comienza a regir la prohibición de actos públicos.
11 de agosto: veda electoral.
13 de agosto: Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias.
22 de septiembre: segunda etapa la presentación ante las Juntas Electorales Nacionales de los modelos de boletas.
20 de octubre: fin de la la campaña electoral y el comienzo de la veda.
22 de octubre: elecciones generales.
Si estimamos que el mercado se anticipa a las elecciones primarias, el rally debería venir finales de Junio y estamos por entrar en Mayo, es decir este mes es el mejor momento de compra.