APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
La verdad que ni la miré hoy, con el quilombo del Merval. Sell de new?

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
bcra vendiendo futuros, por eso la baja del usd
valor hoy 22.30 de 23.15
terrible clavao
valor hoy 22.30 de 23.15

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Roy escribió:Seguem falando do REAL... El REal no existe ya como variable para BOVE.
ültimo mes y medio REAL + 13%, BOVE - 3%. De hecho ahora rompe resistencia en 3.55 y BOVE vuela
Lo bajaron dw un ondaz... igual vos tenes que convertirlo a dolar salvo quw ahorres en reales que es la moneda del bovespa por eso yo veo el ewz.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
lobo escribió:cuando arrancó se iba up ...pero pronto el real entró a caer (ahora + del 1%) y el brent igual (ahora 3%)
y s&p empujó para abajo .... tb sube el bono 10y ..... mucha volatilidad ...vemos a las 15 hs con lo que decida tía peluca
asi es, el real y brent no ayudan...
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
titito escribió:Agradece al DOLAR, este papel esta a la baja
No solamente porque no gusto el balance, sino ya viene de un par de semana.
cuando arrancó se iba up ...pero pronto el real entró a caer (ahora + del 1%) y el brent igual (ahora 3%)
y s&p empujó para abajo .... tb sube el bono 10y ..... mucha volatilidad ...vemos a las 15 hs con lo que decida tía peluca

-
- Mensajes: 12356
- Registrado: Mar Ene 28, 2014 1:04 pm
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
titito escribió:Agradece al DOLAR, este papel esta a la baja
No solamente porque no gusto el balance, sino ya viene de un par de semana.
Yo pienso Que está lateral y por eso lancé pero como el dólar está muy volátil de corto me armé un bull
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
plussoro escribió:Agradezco a los experimentados foristas de APBR que con consistencia y profesionalismo recomendaron este papel y nos hicieron ver una alternativa para salvar la comitente de la debace argentina.
Agradece al DOLAR, este papel esta a la baja

No solamente porque no gusto el balance, sino ya viene de un par de semana.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Agradezco a los experimentados foristas de APBR que con consistencia y profesionalismo recomendaron este papel y nos hicieron ver una alternativa para salvar la comitente de la debace argentina. 

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Si el mercado el mercado ve un real a 4... la deuda se va hacer pesada para el próximo balance.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
https://es.finance.yahoo.com/noticias/p ... ccounter=1
Río de Janeiro, 8 may (EFE).- La petrolera brasileña Petrobras obtuvo en el primer trimestre de este año un beneficio neto de 6.961 millones de reales (unos 1.988,8 millones de dólares), el mayor para el período en los últimos cinco años y en un 56 % superior al de los tres primeros meses de 2017, informó hoy la compañía.
El buen resultado se produjo luego de que la mayor empresa de Brasil anunciara que el año pasado sufrió pérdidas por 446 millones de reales (unos 127,42 millones de dólares), con lo que encadenó cuatro años seguidos de balances negativos.
La elevadas ganancias de los tres primeros meses de 2018, las mejores para un primer trimestre desde las de 2013 (7.690 millones de reales o 2.197 millones de dólares), contrastaron con las pérdidas por 5.477 millones de reales (unos 1.564,9 millones de dólares) del último trimestre del año pasado.
La compañía atribuyó las ganancias del primer trimestre de 2018 principalmente al aumento de la cotización del petróleo de tipo Brent en los mercados internacionales (desde un promedio de 53,8 dólares por barril en primer trimestre de 2017 hasta 66,8 dólares por barril en 2018), "lo que resultó en mayores márgenes (de ganancias) con las exportaciones de petróleo".
El beneficio también fue explicado por el aumento del lucro con la venta de derivados en Brasil ante la nueva política que le permitió a la empresa a elevar sus precios, a los mayores volúmenes de comercialización de gas natural y a las ganancias extraordinarias con el programa de venta de activos.
Tan sólo por la venta de activos en las áreas marinas de explotación de Lapa, Iara y Carcará, Petrobras obtuvo 3.223 millones de reales (unos 920,8 millones de dólares), según el comunicado que la empresa envió a sus inversores.
La petrolera, controlada por el Estado pero con acciones negociadas en las bolsas de Sao Paulo, Nueva York y Madrid, también atribuyó sus beneficios a los menores gastos por ociosidad de los equipos y a la reducción de los gastos en general.
De acuerdo con el balance, el beneficio operacional (Ebitda) de la compañía en el primer trimestre fue de 25.669 millones de reales (unos 7.334 millones de dólares), con un crecimiento del 2 % frente al mismo período de 2017 y del 98 % en la comparación con los últimos tres meses del año pasado.
Los ingresos líquidos de la compañía sumaron 74.461 millones de reales (unos 21.274,6 millones de dólares) en los tres primeros meses de este año, con un aumento del 9 % frente al mismo período del año pasado y una reducción del 3 % en comparación con los últimos tres meses de 2017.
Los esfuerzos de la petrolera para reducir su elevado endeudamiento y los costos de la deuda le permitieron a Petrobras disminuir su deuda líquida en un 4 %, desde 84.871 millones de dólares en diciembre de 2017 hasta 81.447 millones de dólares en marzo de este año.
De la misma forma, la empresa consiguió elevar el plazo promedio de su deuda desde 8,62 años hasta 9,26 años en el mismo período.
En cuanto a las inversiones, la empresa informó que las redujo en un 14 % frente al primer trimestre del año pasado y un 22 % en comparación con el último trimestre de 2017, hasta 9.947 millones de reales (unos 2.842 millones de dólares).
Petrobras informó igualmente que su producción de petróleo y gas natural promedio de en el primer trimestre de este año fue de 2,68 millones de barriles diarios (de los que 2,582 millones diarios en Brasil), un volumen en un 4 % inferior al del mismo período del año pasado.
La empresa explicó que esa reducción obedeció a las paralizaciones para mantenimiento programadas en algunos de sus campos así como a la desinversión en el campo de Lapa.
De acuerdo con la compañía, pese a esa disminución, el volumen producido en el primer trimestre está en línea con lo planeado y acorde con la meta de producción que la empresa se impuso para este año.
La producción de derivados de la empresa se redujo en un 7 %, hasta 1,679 millones de barriles diarios, debido a que la venta de derivados en el mercado brasileño cayó un 9 %, hasta 1,768 millones de barriles diarios y a que la compañía perdió participación en el mercado frente a otras distribuidores en Brasil.
Pese a la reducción de las ventas en el mercado interno, Petrobras aumentó su superávit comercial en el exterior, por aumento de exportaciones y reducción de importaciones, desde 489.000 barriles diarios en el primer trimestre de 2017 hasta 507.000 barriles diarios en los tres primeros meses de este año.
Río de Janeiro, 8 may (EFE).- La petrolera brasileña Petrobras obtuvo en el primer trimestre de este año un beneficio neto de 6.961 millones de reales (unos 1.988,8 millones de dólares), el mayor para el período en los últimos cinco años y en un 56 % superior al de los tres primeros meses de 2017, informó hoy la compañía.
El buen resultado se produjo luego de que la mayor empresa de Brasil anunciara que el año pasado sufrió pérdidas por 446 millones de reales (unos 127,42 millones de dólares), con lo que encadenó cuatro años seguidos de balances negativos.
La elevadas ganancias de los tres primeros meses de 2018, las mejores para un primer trimestre desde las de 2013 (7.690 millones de reales o 2.197 millones de dólares), contrastaron con las pérdidas por 5.477 millones de reales (unos 1.564,9 millones de dólares) del último trimestre del año pasado.
La compañía atribuyó las ganancias del primer trimestre de 2018 principalmente al aumento de la cotización del petróleo de tipo Brent en los mercados internacionales (desde un promedio de 53,8 dólares por barril en primer trimestre de 2017 hasta 66,8 dólares por barril en 2018), "lo que resultó en mayores márgenes (de ganancias) con las exportaciones de petróleo".
El beneficio también fue explicado por el aumento del lucro con la venta de derivados en Brasil ante la nueva política que le permitió a la empresa a elevar sus precios, a los mayores volúmenes de comercialización de gas natural y a las ganancias extraordinarias con el programa de venta de activos.
Tan sólo por la venta de activos en las áreas marinas de explotación de Lapa, Iara y Carcará, Petrobras obtuvo 3.223 millones de reales (unos 920,8 millones de dólares), según el comunicado que la empresa envió a sus inversores.
La petrolera, controlada por el Estado pero con acciones negociadas en las bolsas de Sao Paulo, Nueva York y Madrid, también atribuyó sus beneficios a los menores gastos por ociosidad de los equipos y a la reducción de los gastos en general.
De acuerdo con el balance, el beneficio operacional (Ebitda) de la compañía en el primer trimestre fue de 25.669 millones de reales (unos 7.334 millones de dólares), con un crecimiento del 2 % frente al mismo período de 2017 y del 98 % en la comparación con los últimos tres meses del año pasado.
Los ingresos líquidos de la compañía sumaron 74.461 millones de reales (unos 21.274,6 millones de dólares) en los tres primeros meses de este año, con un aumento del 9 % frente al mismo período del año pasado y una reducción del 3 % en comparación con los últimos tres meses de 2017.
Los esfuerzos de la petrolera para reducir su elevado endeudamiento y los costos de la deuda le permitieron a Petrobras disminuir su deuda líquida en un 4 %, desde 84.871 millones de dólares en diciembre de 2017 hasta 81.447 millones de dólares en marzo de este año.
De la misma forma, la empresa consiguió elevar el plazo promedio de su deuda desde 8,62 años hasta 9,26 años en el mismo período.
En cuanto a las inversiones, la empresa informó que las redujo en un 14 % frente al primer trimestre del año pasado y un 22 % en comparación con el último trimestre de 2017, hasta 9.947 millones de reales (unos 2.842 millones de dólares).
Petrobras informó igualmente que su producción de petróleo y gas natural promedio de en el primer trimestre de este año fue de 2,68 millones de barriles diarios (de los que 2,582 millones diarios en Brasil), un volumen en un 4 % inferior al del mismo período del año pasado.
La empresa explicó que esa reducción obedeció a las paralizaciones para mantenimiento programadas en algunos de sus campos así como a la desinversión en el campo de Lapa.
De acuerdo con la compañía, pese a esa disminución, el volumen producido en el primer trimestre está en línea con lo planeado y acorde con la meta de producción que la empresa se impuso para este año.
La producción de derivados de la empresa se redujo en un 7 %, hasta 1,679 millones de barriles diarios, debido a que la venta de derivados en el mercado brasileño cayó un 9 %, hasta 1,768 millones de barriles diarios y a que la compañía perdió participación en el mercado frente a otras distribuidores en Brasil.
Pese a la reducción de las ventas en el mercado interno, Petrobras aumentó su superávit comercial en el exterior, por aumento de exportaciones y reducción de importaciones, desde 489.000 barriles diarios en el primer trimestre de 2017 hasta 507.000 barriles diarios en los tres primeros meses de este año.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
lobo escribió:Joaquim Barbosa acaba de anunciar que não concorrerá à Presidência em outubro. A mensagem foi publicada em seu perfil no Twitter.
*******
era el candidato que se perfilaba para ganar
SUBE TEMER, NO VA A QUEDAR NADIE.....JAJAJAJAJA
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
jajajajjajaj
que grande olmedo....
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Joaquim Barbosa acaba de anunciar que não concorrerá à Presidência em outubro. A mensagem foi publicada em seu perfil no Twitter.
*******
era el candidato que se perfilaba para ganar

*******
era el candidato que se perfilaba para ganar

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Seguem falando do REAL... El REal no existe ya como variable para BOVE.
ültimo mes y medio REAL + 13%, BOVE - 3%. De hecho ahora rompe resistencia en 3.55 y BOVE vuela
ültimo mes y medio REAL + 13%, BOVE - 3%. De hecho ahora rompe resistencia en 3.55 y BOVE vuela
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], andy_cayn, Baidu [Spider], Bing [Bot], Chumbi, dewis2024, elcipayo16, elpipa, Fercap, Google [Bot], iceman, lehmanbrothers, Magicman, MarianoAD, mr_osiris, Mustayan, notescribo, Peitrick, Semrush [Bot], vgvictor, wal772, WARREN CROTENG y 1730 invitados