salomon escribió:Perdon el off topic, los calls pagan ganancias ??? y cuanto con la reforma tributaria, gracias
Siempre pagaron ganancias, son derivados, los derivados pagan ganancias.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
salomon escribió:Perdon el off topic, los calls pagan ganancias ??? y cuanto con la reforma tributaria, gracias
davinci escribió:es por eso que el AT tiene la ventaja.. por fundamentos Cres, Erar, y varias otras tendrian que haber multiplicado su precio.. el valor el mercado lo reconoce inexorablemente pero hay que ver cuando pasa.. pueden transcurrir decadas..
gina escribió:Peor es comprar Ypf hace mas de 2 años a mas de 550...otra con fundamentos
jmario escribió:los académicos llaman ‘trampa de valor’ (value trap) el cual es un fenómeno complejo del mercado que se manifiesta en acciones que permanecen subvaluadas por años y que tardan mucho tiempo en alcanzar su ‘fair value’ (valor justo). Por definición, la trampa de valor se produce cuando los inversores compran una acción que tiene un bajo P/E Ratio o bajos múltiplos de ganancias esperando que la cotización de la acción suba hasta acomodarse a los promedios del sector pero eso nunca se produce, dejando en evidencia que en realidad, dichos ratios respondían a causas estructurales de la empresa o el sector que provocarán que la misma continúe manifestando esos ratios por mucho tiempo más.
Lo saque del grupo Carey, por si creiamos que esta accion es un caso raro. Parece que ya fue estudiado el tema y es algo común, es mas hablan sobre Cresud, otra que se las trae tambien.
jmario escribió:los académicos llaman ‘trampa de valor’ (value trap) el cual es un fenómeno complejo del mercado que se manifiesta en acciones que permanecen subvaluadas por años y que tardan mucho tiempo en alcanzar su ‘fair value’ (valor justo). Por definición, la trampa de valor se produce cuando los inversores compran una acción que tiene un bajo P/E Ratio o bajos múltiplos de ganancias esperando que la cotización de la acción suba hasta acomodarse a los promedios del sector pero eso nunca se produce, dejando en evidencia que en realidad, dichos ratios respondían a causas estructurales de la empresa o el sector que provocarán que la misma continúe manifestando esos ratios por mucho tiempo más.
Lo saque del grupo Carey, por si creiamos que esta accion es un caso raro. Parece que ya fue estudiado el tema y es algo común, es mas hablan sobre Cresud, otra que se las trae tambien.
Mike22 escribió:Fue muy bueno el volumen en 14.80/15.10, bajó y volvió a levantar volumen hoy fuerte en 14.55...
El único problema es que el Merval ya está superando el máximo anterior y nosotros seguimos lejos lejos de los 15.50. Con este volumen debería estar subiendo con fuerza, pero negocia millones de nominales y no logra superar máximos anteriores, no sé si es buena señal.
Leviathan escribió:No creo que pueda aguantar mucho a este precio, vamos a darle un empujoncito...
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 550 invitados