Actualidad y política
Re: Actualidad y política
MODELO TERMINADO ?????? Le aplicaran la Ley Antiterrorista a Weretilneck ????
Asume Weretilneck, apoyado por Cristina y el peronismo rionegrino
ANTES DE JURAR TENDRA UNA REUNION CON LOS PRINCIPALES DIRIGENTES DEL FRENTE PARA LA VICTORIA
Uyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy me equivoque eso era del 3.1.2012
esta nota de abajo era la que quise poner
17.8.2014 El gobernador de Río Negro deja el Frente para la Victoria para sumarse al massismo
Alberto Weretilneck decidió oficializar su ruptura con el kirchnerismo y admitió su pase a las filas del Frente Renovador
Asume Weretilneck, apoyado por Cristina y el peronismo rionegrino
ANTES DE JURAR TENDRA UNA REUNION CON LOS PRINCIPALES DIRIGENTES DEL FRENTE PARA LA VICTORIA
Uyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy me equivoque eso era del 3.1.2012
esta nota de abajo era la que quise poner
17.8.2014 El gobernador de Río Negro deja el Frente para la Victoria para sumarse al massismo
Alberto Weretilneck decidió oficializar su ruptura con el kirchnerismo y admitió su pase a las filas del Frente Renovador
Re: Actualidad y política
boquita escribió:cuanto esta la jubilacion minima????
ni eso reconocen...
![]()
Para hablar habría que discutir el sistema jubilatorio presente y futuro y a quien se jubiló y como quedó la estructura ahora. Decir que ahora es mejor por que subió la mínima es realizar un análisis muy parcial.
Re: Actualidad y política
GOBERNADOR DE MISURI DECLARA ESTADO EMERGENCIA Y TOQUE DE QUEDA EN FERGUSON
http://www.radiointereconomia.com/2014/ ... erguson-3/
http://www.radiointereconomia.com/2014/ ... erguson-3/
Re: Actualidad y política
FEF escribió:Rescato los siguientes comentarios de la nota, porque todavía no puedo entender como la gente critica por criticar, coincido con lo que dice Walter Elias:
Walter Elias · Mejor comentarista · Socio Gerente en Simuladores Guaraní
Para todos los ignorantes que critican la altura alcanzada por el lanzador, sepan que se trata de un vehículo de 14 metros de altura. El que tenga una cañita voladora de ese tamaño, que me invite a ver el lanzamiento. Respecto al primer lanzamiento, por más que no haya despegado, fue exitoso porque permitió obtener valores de variables que fueron determinantes para el segundo lanzamiento. Para hablar de ciencia y criticar con fundamento hay que estudiar. Por Dios, las ridiculeses que hay que leer. ¡Vamos Argentina! Cientificos e ingenieros del más alto nivel.
Responder · · 93 · hace 15 horas
jedi_knight_ar (ha iniciado sesión usando yahoo)
en los años 70 se lanzaron cohetes desde el Chamical y a pesar de lo primitivos volaban mas alto...
Responder · · 13 · hace 14 horas
Walter Elias · Mejor comentarista · Socio Gerente en Simuladores Guaraní
jedi_knight_ar Cohetes de combustible sólido y una etapa. Esto es otra historia. En la batalla de "La vuelta del Obligado" se lanzaron cohetes contra los barcos ingleses. Eso no los transforma en "lanzaderas espaciales".
Responder · · 31 · hace 14 horas
ECONOMIA › AVANZA EL PROYECTO TRONADOR II PARA LANZAR SATELITESEL PROYECTO TRONADOR II PARA LANZAR SATELITES
Un ensayo exitoso
Un nuevo ensayo de las pruebas del futuro lanzador de satélites argentino Tronador II se concretó ayer con éxito, a partir del lanzamiento de un vehículo experimental desde la plataforma ubicada en la localidad bonaerense de Pipinas. Según informaron desde el Ministerio de Planificación Federal, el vehículo lanzado concretó la trayectoria programada por espacio de 27 segundos y alcanzó una altura máxima de 2200 metros. El vehículo experimental VEx1b es el segundo de una serie de tres a seis cohetes experimentales a lanzar como prototipos para perfeccionar a Tronador II. El VEx1b nave tiene una altura de 14,5 metros, equivalente a un edificio de cinco pisos, pesa unas 2,8 toneladas y alcanza la velocidad máxima de 828 kilómetros.
Este proyecto tuvo una primera etapa, denominada Tronador I, que incluyó la prueba de un pequeño cohete de 3,4 metros de alto en julio de 2007 y otro de seis metros en mayo de 2008, ambos desde Puerto Belgrano, una base naval ubicada a 30 kilómetros de Bahía Blanca. En esta segunda etapa, denominada Tronador II, se trabaja en el diseño definitivo de un lanzador satelital que tendrá unos 30 metros de alto y permitirá transportar satélites de hasta 250 kilos. La Conae está ensamblando los satélites de observación SARE, que se pondrán en órbita con el Tronador II.
Entre las mejoras realizadas en esta segunda edición del lanzador se destaca al aumento de sensores para medir el ángulo de la tobera, se modificó la inicialización de los drivers de potencia, se agregaron cámaras para verificación visual desde el centro de control, se mejoró el sistema de alineación de vehículo, se restringió la cota de viento, se instalaron mangas para medir la velocidad del viento en la plataforma y se reubicó la estación.
Planificación informó que el ensayo, que se realizó a las 19.25, permite probar en vuelo el sistema de propulsión y el de navegación, guiado y control, todo de desarrollo nacional, y sirvió para verificar la madurez tecnológica del proyecto. De acuerdo con los resultados se realizarán más pruebas hasta pasar a la etapa siguiente, el VEx5, para luego pasar al Tronador II, que es el que podrá colocar en órbita satélites de hasta 250 kilogramos y será lanzado desde Puerto Belgrano, en el sur de la provincia de Buenos Aires. El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, destacó que “esta prueba constituye un avance más en el camino hacia un desarrollo tecnológico soberano en materia de satélites”. El desarrollo del lanzador y la construcción del primer satélite de telecomunicaciones Arsat 1, que será puesto en órbita en octubre desde la Guyana Francesa, “permitirán realizar solos una misión satelital completa”, dijo el ministro De Vido. Además, permitirá poner en órbita satélites de terceros.
Re: Actualidad y política
La UBA ocupa el primer puesto de las universidades hispanoparlantes
01:23 | La Universidad de Buenos Aires quedó primera en un ranking de establecimientos educativos hispanoparlantes. La UBA es parte de las mejores 500 universidades del mundo.
De la Redacción de Diario Registrado // Sábado 16 de agosto de 2014 | 01:23
La Universidad de Buenos Aires quedó primera en un ranking universitario en la categoría de países hispanoparlantes. La misma está entre las 500 mejores del mundo. Se evaluó la calidad de la educación, por distinciones obtenidas por los estudiantes, calidad de los docentes.
Se trata del ranking Shangai 2014, en el mismo hay sólo 10 casas de estudio latinoamericanas en la clasificación y comparten un mismo rango con universidades prestigiosas, como la de Bologna, Hamburgo, París 5 y Pisa, entre otras.
En América Latina, la clasificación quedó en el siguiente orden: Universidad de San Pablo, Universidad de Buenos Aires, UNAM (México), Universidad Federal de Minas Gerais, Universidad Federal de Río de Janeiro, UNESP, Universidad de Campinas, Universidad Católica de Chile, Universidad Federal de Río Grande do Sul y Universidad de Chile.
Según informó la agencia DyN, el ranking evalúa la calidad de la educación, por distinciones obtenidas por los estudiantes y graduados, la calidad de los docentes, investigadores altamente citados en documentos y medios, las publicaciones científicas en índices internacionales y el desempeño per cápita, en base al presupuesto y número de alumnos.
01:23 | La Universidad de Buenos Aires quedó primera en un ranking de establecimientos educativos hispanoparlantes. La UBA es parte de las mejores 500 universidades del mundo.
De la Redacción de Diario Registrado // Sábado 16 de agosto de 2014 | 01:23
La Universidad de Buenos Aires quedó primera en un ranking universitario en la categoría de países hispanoparlantes. La misma está entre las 500 mejores del mundo. Se evaluó la calidad de la educación, por distinciones obtenidas por los estudiantes, calidad de los docentes.
Se trata del ranking Shangai 2014, en el mismo hay sólo 10 casas de estudio latinoamericanas en la clasificación y comparten un mismo rango con universidades prestigiosas, como la de Bologna, Hamburgo, París 5 y Pisa, entre otras.
En América Latina, la clasificación quedó en el siguiente orden: Universidad de San Pablo, Universidad de Buenos Aires, UNAM (México), Universidad Federal de Minas Gerais, Universidad Federal de Río de Janeiro, UNESP, Universidad de Campinas, Universidad Católica de Chile, Universidad Federal de Río Grande do Sul y Universidad de Chile.
Según informó la agencia DyN, el ranking evalúa la calidad de la educación, por distinciones obtenidas por los estudiantes y graduados, la calidad de los docentes, investigadores altamente citados en documentos y medios, las publicaciones científicas en índices internacionales y el desempeño per cápita, en base al presupuesto y número de alumnos.
Re: Actualidad y política
La UBA ocupa el primer puesto de las universidades hispanoparlantes
01:23 | La Universidad de Buenos Aires quedó primera en un ranking de establecimientos educativos hispanoparlantes. La UBA es parte de las mejores 500 universidades del mundo.
De la Redacción de Diario Registrado // Sábado 16 de agosto de 2014 | 01:23
La Universidad de Buenos Aires quedó primera en un ranking universitario en la categoría de países hispanoparlantes. La misma está entre las 500 mejores del mundo. Se evaluó la calidad de la educación, por distinciones obtenidas por los estudiantes, calidad de los docentes.
Se trata del ranking Shangai 2014, en el mismo hay sólo 10 casas de estudio latinoamericanas en la clasificación y comparten un mismo rango con universidades prestigiosas, como la de Bologna, Hamburgo, París 5 y Pisa, entre otras.
En América Latina, la clasificación quedó en el siguiente orden: Universidad de San Pablo, Universidad de Buenos Aires, UNAM (México), Universidad Federal de Minas Gerais, Universidad Federal de Río de Janeiro, UNESP, Universidad de Campinas, Universidad Católica de Chile, Universidad Federal de Río Grande do Sul y Universidad de Chile.
Según informó la agencia DyN, el ranking evalúa la calidad de la educación, por distinciones obtenidas por los estudiantes y graduados, la calidad de los docentes, investigadores altamente citados en documentos y medios, las publicaciones científicas en índices internacionales y el desempeño per cápita, en base al presupuesto y número de alumnos.
01:23 | La Universidad de Buenos Aires quedó primera en un ranking de establecimientos educativos hispanoparlantes. La UBA es parte de las mejores 500 universidades del mundo.
De la Redacción de Diario Registrado // Sábado 16 de agosto de 2014 | 01:23
La Universidad de Buenos Aires quedó primera en un ranking universitario en la categoría de países hispanoparlantes. La misma está entre las 500 mejores del mundo. Se evaluó la calidad de la educación, por distinciones obtenidas por los estudiantes, calidad de los docentes.
Se trata del ranking Shangai 2014, en el mismo hay sólo 10 casas de estudio latinoamericanas en la clasificación y comparten un mismo rango con universidades prestigiosas, como la de Bologna, Hamburgo, París 5 y Pisa, entre otras.
En América Latina, la clasificación quedó en el siguiente orden: Universidad de San Pablo, Universidad de Buenos Aires, UNAM (México), Universidad Federal de Minas Gerais, Universidad Federal de Río de Janeiro, UNESP, Universidad de Campinas, Universidad Católica de Chile, Universidad Federal de Río Grande do Sul y Universidad de Chile.
Según informó la agencia DyN, el ranking evalúa la calidad de la educación, por distinciones obtenidas por los estudiantes y graduados, la calidad de los docentes, investigadores altamente citados en documentos y medios, las publicaciones científicas en índices internacionales y el desempeño per cápita, en base al presupuesto y número de alumnos.
Re: Actualidad y política
“Patria o Buitres no es sólo una consigna”, dijo La Doctora.
Tiene razón. Es una trampa para captar incautos. Para tergiversar el fracaso y transformarlo en otra epopeya. Una derrota venerable y heroica.
No obstante la Argentina tiene perspectivas favorables. Porque La Doctora se va. Tiene fecha de vencimiento.
Expira, a más tardar, en diciembre de 2015. Falta aún un trecho demencial de estancamiento.
Aguardan alrededor de 150 discursos más. Con aprietes a selectivos fantasmas y con victimizaciones sobreactuadas, ante la magnífica euforia de los “pibes para la liberación”. A un promedio de dos o tres discursos por semana.
http://www.jorgeasisdigital.com/2014/08 ... -de-junio/
Tiene razón. Es una trampa para captar incautos. Para tergiversar el fracaso y transformarlo en otra epopeya. Una derrota venerable y heroica.
No obstante la Argentina tiene perspectivas favorables. Porque La Doctora se va. Tiene fecha de vencimiento.
Expira, a más tardar, en diciembre de 2015. Falta aún un trecho demencial de estancamiento.
Aguardan alrededor de 150 discursos más. Con aprietes a selectivos fantasmas y con victimizaciones sobreactuadas, ante la magnífica euforia de los “pibes para la liberación”. A un promedio de dos o tres discursos por semana.
http://www.jorgeasisdigital.com/2014/08 ... -de-junio/
Re: Actualidad y política
"K"ejarse siempre


Re: Actualidad y política
HIJOS DE RECONTRAMILPUT.. los que hablan de SENSACIÓN.......
ROSARIO 10.10.2012
mataron a MI AMIGO ahi, casi de la misma manera. SEGURAMENTE esos MISMOS motochorros Y NADIE tomò medidas, solo una semana pusieron 3 policias màs en las calles.
http://media.informedigital.com.ar//fot ... 910435.jpg
http://www.informedigital.com.ar/seccio ... rriano.htm
ROSARIO 15.8.2015
Confirman que el crimen del hijo de un empresario en Rosario fue cometido por dos motochorros
Mariano Bertini, de 23 años, intentó resistirse a un asalto en el garaje de su casa, donde trataban de estacionar su Toyota Etios, y lo mataron. También resultó herido su padre
ROSARIO 10.10.2012
mataron a MI AMIGO ahi, casi de la misma manera. SEGURAMENTE esos MISMOS motochorros Y NADIE tomò medidas, solo una semana pusieron 3 policias màs en las calles.
http://media.informedigital.com.ar//fot ... 910435.jpg
http://www.informedigital.com.ar/seccio ... rriano.htm
ROSARIO 15.8.2015
Confirman que el crimen del hijo de un empresario en Rosario fue cometido por dos motochorros
Mariano Bertini, de 23 años, intentó resistirse a un asalto en el garaje de su casa, donde trataban de estacionar su Toyota Etios, y lo mataron. También resultó herido su padre
Re: Actualidad y política
Alfredo 2011 escribió:Pensar que Donnelley cierra para presionar al Gobierno a pagarles a los holdouts es un disparate.
Perdió 25 millones el 2013 y este año iba a sumar 40 millones al pasivo. Trabajo le negó el procedimiento de crisis.
![]()
http://www.perfil.com/contenidos/2014/0 ... _0059.html
Sirve para seguir saltando en el Patio de la Palmeras ????....... Entonces, siga siga !!!!
https://twitter.com/MariaDelRojo/status ... 6574498816

-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Pensar que Donnelley cierra para presionar al Gobierno a pagarles a los holdouts es un disparate.
Perdió 25 millones el 2013 y este año iba a sumar 40 millones al pasivo. Trabajo le negó el procedimiento de crisis.
http://www.perfil.com/contenidos/2014/0 ... _0059.html
Sirve para seguir saltando en el Patio de la Palmeras ????....... Entonces, siga siga !!!!
Perdió 25 millones el 2013 y este año iba a sumar 40 millones al pasivo. Trabajo le negó el procedimiento de crisis.

http://www.perfil.com/contenidos/2014/0 ... _0059.html
Sirve para seguir saltando en el Patio de la Palmeras ????....... Entonces, siga siga !!!!

-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
No habrá más dólares para empresas y darían bonos en pago de deudas
El BCRA cerró el grifo para giros al exterior. Para comprar insumos, las compañías deberán generar sus divisas. Crece la interna con Economía e Industria.
◆ Mientras la Secretaría de Comercio autoriza sin demoras las declaraciones juradas anticipadas de importación (DJAI), el Central “deja” que las compañías “se hagan” de las divisas a través del “contado con liqui”, una operatoria que consiste en comprar bonos en pesos en el país y obtener dólares al venderlos en el exterior.
◆ Pero además hay una novedad que sacude a las empresas automotrices. El Banco Central no pagará este año la deuda que acumuló el organismo por unos US$ 2.000 millones por importaciones. La conducción considera que es “deuda heredada” y que “no es éste el momento de ocuparse de esos temas”. La mirada, que inquieta incluso al Ministerio de Industria, es que con la caída de ventas y exportaciones que hay en el sector “no hace falta importar tanto”. Es decir, no hacen falta tantos dólares.
◆ Esa deuda, que el Central directamente descarta pagar y por la que las automotrices descartan lanzar nuevos modelos, podría estimular la inventiva oficial: en el Ministerio de Economía han hablado en conjunto con algunas compañías del sector de una solución “a la Repsol”: con la emisión de un bono a una tasa tal que, tras ser vendido a un operador financiero, les permita hacerse de los dólares.
◆ En la Cámara de Importadores, en tanto, desconocen estos manejos pero encienden una luz de alerta. Además de las automotrices, esperan dólares del Banco Central los laboratorios, importadores y las ensambladoras tecnológicas de Tierra del Fuego.
Salvavidas made in China
Ante la falta de divisas, el Banco Central se aprestaba ayer a última hora a dejar todo listo para intentar “de forma inminente” poner en marcha el canje de monedas firmado hace un mes con China, que le permitirá, de a tramos, conseguir hasta US$ 11 mil millones, en yuanes convertibles.
“No tiene ni cross default ni nada, así que en breve podremos tener ese respaldo para las reservas, que seguimos esperando que ronden los US$ 28 mil millones a fin de año”, dijeron cerca de Juan Carlos Fábrega.
Nota Completa
http://www.perfil.com/economia/No-habra ... -0031.html
Tendrá impacto en los precios de todos los productos que contengan componentes importados
BANCO CENTRAL
Nivel de reservas
15.08.2014
28.944 millones de dólares
El BCRA cerró el grifo para giros al exterior. Para comprar insumos, las compañías deberán generar sus divisas. Crece la interna con Economía e Industria.
◆ Mientras la Secretaría de Comercio autoriza sin demoras las declaraciones juradas anticipadas de importación (DJAI), el Central “deja” que las compañías “se hagan” de las divisas a través del “contado con liqui”, una operatoria que consiste en comprar bonos en pesos en el país y obtener dólares al venderlos en el exterior.
◆ Pero además hay una novedad que sacude a las empresas automotrices. El Banco Central no pagará este año la deuda que acumuló el organismo por unos US$ 2.000 millones por importaciones. La conducción considera que es “deuda heredada” y que “no es éste el momento de ocuparse de esos temas”. La mirada, que inquieta incluso al Ministerio de Industria, es que con la caída de ventas y exportaciones que hay en el sector “no hace falta importar tanto”. Es decir, no hacen falta tantos dólares.
◆ Esa deuda, que el Central directamente descarta pagar y por la que las automotrices descartan lanzar nuevos modelos, podría estimular la inventiva oficial: en el Ministerio de Economía han hablado en conjunto con algunas compañías del sector de una solución “a la Repsol”: con la emisión de un bono a una tasa tal que, tras ser vendido a un operador financiero, les permita hacerse de los dólares.
◆ En la Cámara de Importadores, en tanto, desconocen estos manejos pero encienden una luz de alerta. Además de las automotrices, esperan dólares del Banco Central los laboratorios, importadores y las ensambladoras tecnológicas de Tierra del Fuego.
Salvavidas made in China
Ante la falta de divisas, el Banco Central se aprestaba ayer a última hora a dejar todo listo para intentar “de forma inminente” poner en marcha el canje de monedas firmado hace un mes con China, que le permitirá, de a tramos, conseguir hasta US$ 11 mil millones, en yuanes convertibles.
“No tiene ni cross default ni nada, así que en breve podremos tener ese respaldo para las reservas, que seguimos esperando que ronden los US$ 28 mil millones a fin de año”, dijeron cerca de Juan Carlos Fábrega.
Nota Completa
http://www.perfil.com/economia/No-habra ... -0031.html
Tendrá impacto en los precios de todos los productos que contengan componentes importados

BANCO CENTRAL
Nivel de reservas
15.08.2014
28.944 millones de dólares
Re: Actualidad y política
Rescato los siguientes comentarios de la nota, porque todavía no puedo entender como la gente critica por criticar, coincido con lo que dice Walter Elias:
Walter Elias · Mejor comentarista · Socio Gerente en Simuladores Guaraní
Para todos los ignorantes que critican la altura alcanzada por el lanzador, sepan que se trata de un vehículo de 14 metros de altura. El que tenga una cañita voladora de ese tamaño, que me invite a ver el lanzamiento. Respecto al primer lanzamiento, por más que no haya despegado, fue exitoso porque permitió obtener valores de variables que fueron determinantes para el segundo lanzamiento. Para hablar de ciencia y criticar con fundamento hay que estudiar. Por Dios, las ridiculeses que hay que leer. ¡Vamos Argentina! Cientificos e ingenieros del más alto nivel.
Responder · · 93 · hace 15 horas
jedi_knight_ar (ha iniciado sesión usando yahoo)
en los años 70 se lanzaron cohetes desde el Chamical y a pesar de lo primitivos volaban mas alto...
Responder · · 13 · hace 14 horas
Walter Elias · Mejor comentarista · Socio Gerente en Simuladores Guaraní
jedi_knight_ar Cohetes de combustible sólido y una etapa. Esto es otra historia. En la batalla de "La vuelta del Obligado" se lanzaron cohetes contra los barcos ingleses. Eso no los transforma en "lanzaderas espaciales".
Responder · · 31 · hace 14 horas
Walter Elias · Mejor comentarista · Socio Gerente en Simuladores Guaraní
Para todos los ignorantes que critican la altura alcanzada por el lanzador, sepan que se trata de un vehículo de 14 metros de altura. El que tenga una cañita voladora de ese tamaño, que me invite a ver el lanzamiento. Respecto al primer lanzamiento, por más que no haya despegado, fue exitoso porque permitió obtener valores de variables que fueron determinantes para el segundo lanzamiento. Para hablar de ciencia y criticar con fundamento hay que estudiar. Por Dios, las ridiculeses que hay que leer. ¡Vamos Argentina! Cientificos e ingenieros del más alto nivel.
Responder · · 93 · hace 15 horas
jedi_knight_ar (ha iniciado sesión usando yahoo)
en los años 70 se lanzaron cohetes desde el Chamical y a pesar de lo primitivos volaban mas alto...
Responder · · 13 · hace 14 horas
Walter Elias · Mejor comentarista · Socio Gerente en Simuladores Guaraní
jedi_knight_ar Cohetes de combustible sólido y una etapa. Esto es otra historia. En la batalla de "La vuelta del Obligado" se lanzaron cohetes contra los barcos ingleses. Eso no los transforma en "lanzaderas espaciales".
Responder · · 31 · hace 14 horas
Re: Actualidad y política
http://www.infobae.com/2014/08/15/15880 ... ronador-ii
Terminó con éxito un nuevo ensayo del lanzador de satélites Tronador II
La prueba del lanzador de satélites se realizó con un vehículo experimental. Permitió probar en vuelo el sistema de propulsión y el de navegación
Facebook
Twitter
Google
E-mail
Imprimir
AnteriorSiguiente
7 de 7
Crédito: Adrián Escandar1 de 7
Crédito: Adrián Escandar2 de 7
3 de 7
4 de 7
5 de 7
6 de 7
7 de 7
Crédito: Adrián Escandar1 de 7
El Ministerio de Planificación informó que este ensayo del proyecto Tronador II, realizado a las 19.25, permitió probar en vuelo el sistema de propulsión y el de navegación, guiado y control, todo de desarrollo nacional, y sirvió para verificar la madurez tecnológica de la iniciativa.
El vehículo experimental VEX 1B es el segundo de una serie de 3 a 6 cohetes a lanzar como prototipos para perfeccionar la plataforma, y tiene una altura de 14,5 metros, equivalente a un edificio de 5 pisos, pesa 2,8 toneladas y alcanza una velocidad máxima de 828 kilómetros.
De acuerdo a los resultados se realizarán más pruebas hasta pasar a la etapa siguiente, el VEX 5 para luego pasar al Tronador II, que es el que podrá colocar en órbita satélites de hasta 250 kilogramos y será lanzado desde Puerto Belgrano, en el sur de la provincia de Buenos Aires.
El ministro Julio De Vido destacó que "esta prueba constituye un avance más en el camino hacia un desarrollo tecnológico soberano en materia de satélites".
Como parte de su política en el sector aeroespacial, el Gobierno impulsó este programa además de la construcción del primer satélite de telecomunicaciones Arsat 1, que será puesto en órbita en octubre desde la Guyana Francesa. "Todos estos desarrollos 100 por ciento nacionales nos permitirán realizar solos una misión satelital completa, es decir, la construcción de los satélites y su puesta en órbita, que además nos permitirá poner en órbita satélites de terceros, convirtiendo a la Argentina en el único país del hemisferio sur con esa capacidad y uno de los 11 del mundo", aseguró.
El ensayo anterior, el lanzamiento del vehículo VEX 1ª, fue realizado en forma satisfactoria el 27 de febrero de 2014 y permitió verificar el funcionamiento correcto de todos sus sistemas y subsistemas por separado.
Una vez puestos en órbita, estos satélites brindarán información aplicable en agricultura, pesca, hidrología, gestión de emergencias, salud, entre otros fines.
Participan en este emprendimiento nacional, entidades públicas, empresas de base tecnológica y universidades, con un fuerte apoyo de la comunidad y la municipalidad de Pipinas, provincia de Buenos Aires; donde se emplaza el centro de ensayos de los vehículos experimentales en el área de Capetinas.

Terminó con éxito un nuevo ensayo del lanzador de satélites Tronador II
La prueba del lanzador de satélites se realizó con un vehículo experimental. Permitió probar en vuelo el sistema de propulsión y el de navegación
Imprimir
AnteriorSiguiente
7 de 7
Crédito: Adrián Escandar1 de 7
Crédito: Adrián Escandar2 de 7
3 de 7
4 de 7
5 de 7
6 de 7
7 de 7
Crédito: Adrián Escandar1 de 7
El Ministerio de Planificación informó que este ensayo del proyecto Tronador II, realizado a las 19.25, permitió probar en vuelo el sistema de propulsión y el de navegación, guiado y control, todo de desarrollo nacional, y sirvió para verificar la madurez tecnológica de la iniciativa.
El vehículo experimental VEX 1B es el segundo de una serie de 3 a 6 cohetes a lanzar como prototipos para perfeccionar la plataforma, y tiene una altura de 14,5 metros, equivalente a un edificio de 5 pisos, pesa 2,8 toneladas y alcanza una velocidad máxima de 828 kilómetros.
De acuerdo a los resultados se realizarán más pruebas hasta pasar a la etapa siguiente, el VEX 5 para luego pasar al Tronador II, que es el que podrá colocar en órbita satélites de hasta 250 kilogramos y será lanzado desde Puerto Belgrano, en el sur de la provincia de Buenos Aires.
El ministro Julio De Vido destacó que "esta prueba constituye un avance más en el camino hacia un desarrollo tecnológico soberano en materia de satélites".
Como parte de su política en el sector aeroespacial, el Gobierno impulsó este programa además de la construcción del primer satélite de telecomunicaciones Arsat 1, que será puesto en órbita en octubre desde la Guyana Francesa. "Todos estos desarrollos 100 por ciento nacionales nos permitirán realizar solos una misión satelital completa, es decir, la construcción de los satélites y su puesta en órbita, que además nos permitirá poner en órbita satélites de terceros, convirtiendo a la Argentina en el único país del hemisferio sur con esa capacidad y uno de los 11 del mundo", aseguró.
El ensayo anterior, el lanzamiento del vehículo VEX 1ª, fue realizado en forma satisfactoria el 27 de febrero de 2014 y permitió verificar el funcionamiento correcto de todos sus sistemas y subsistemas por separado.
Una vez puestos en órbita, estos satélites brindarán información aplicable en agricultura, pesca, hidrología, gestión de emergencias, salud, entre otros fines.
Participan en este emprendimiento nacional, entidades públicas, empresas de base tecnológica y universidades, con un fuerte apoyo de la comunidad y la municipalidad de Pipinas, provincia de Buenos Aires; donde se emplaza el centro de ensayos de los vehículos experimentales en el área de Capetinas.



Re: Actualidad y política
pobre moneda nacional. Una vez mas la han destruido, no la quiere nadie
es un gran logro de este fin de ciclo agosto 2011 4 pesos agosto 2014 12.50 pesos
Cristina eterna



¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], chelo, Google [Bot], lehmanbrothers, Semrush [Bot] y 1207 invitados