Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
TonyMontana
Mensajes: 7401
Registrado: Mié Ene 07, 2009 2:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor TonyMontana » Mar Ago 19, 2014 3:33 pm

lo veo como medio desabastecido a este topic... donde anda la comparsa del desendeudamiento?

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mar Ago 19, 2014 3:32 pm

Ley de Abastecimiento: Es tanta la confusiòn que tienen en el marote los imberbes, que promueven èsta ley, entonces a rajar se ha dicho, esperan inversiones, minga, mientras estèn ustedes los kks, no va a entrar un dòlar, al contrario.
De donde salieron?, y la que està a cargo del Ejecutivo, los apoya. Lo que si, juegan con el paìs y todos nosotros, una cosa que experimenten en su casa, otra que lo hagan con nosotros adentro. La mala praxis polìtica tiene que tener su sanciòn, no se la pueden llevar de arriba.

El artículo 12 prevé que los funcionarios podrán allanar comercios o empresas y requerir el apoyo policial si fuera necesario; secuestrar documentación; intervenir la mercadería en infracción; clausurar establecimientos, y citar a los ejecutivos de una empresa.

En su redacción original le da la posibilidad al Gobierno de pedir a un juez la "detención preventiva de los presuntos responsables por el término de hasta 48 horas, cuando sea necesario para el esclarecimiento de la infracción", así como fijar precios máximos o márgenes de utilidad.

Pero la discusión sobre la vigencia o no empezó años después. En 1991, cuando se promulgó el decreto de desregulación económica, después ratificado por el Congreso, se dispuso la derogación de esta ley. "Se suspende el ejercicio de las facultades otorgadas por la ley 20.680, el que solamente podrá ser restablecido para utilizar todas o cada una de las medidas en ella articuladas, previa declaración de emergencia de abastecimiento por el Congreso", dice el decreto. Para que vuelva a tener vigencia la ley se debe promulgar, previamente, la emergencia de abastecimiento, requisito que jamás se dio.

Pero aquella derogación no fue total: quedó en pie el inciso "C" del artículo 2° donde "el Poder Ejecutivo podrá (...) dictar normas que rijan la comercialización, intermediación, distribución o producción", dice. Ésa fue la base que utilizó en abril de 2006 el entonces secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, cuando dictó una resolución mediante la cual intervino en el mercado de la carne vacuna fijando precios de referencia.

Coloso2
Mensajes: 3742
Registrado: Jue Oct 10, 2013 12:21 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Coloso2 » Mar Ago 19, 2014 3:29 pm

Quien controla la KAGÀMPORA ? quien la financia ? cual es su Estatuto ? Quienes la presiden ? Como anda el Campeonato de PlaySTATION que organizò Maxi ???









"FEF" No se entiende el sentido de tu posteo, el rechazo era una descontada obviedad... acaso algún sector acepta ser mas controlado para generar mayor equidad?... con la resolución 125 que generaba mayor equidad también la rechazaron (en aquella ocasión los ruralistas, después lloraron porque al final les convenía)

Plutarco
Mensajes: 796
Registrado: Mié Feb 15, 2012 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Plutarco » Mar Ago 19, 2014 3:28 pm

FEF escribió:Vieron que el hecho de una universidad se enorgullezca de un estudiante y lo premien resulta irrelevante? lo relevante es si uno puede estar orgulloso de su universidad, y yo estoy orgulloso de la UBA...


No es para menos; está cerca del puesto 500 :mrgreen:

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Mar Ago 19, 2014 3:25 pm

Coloso2 escribió:6 7 8 pasaria a llamarse 15 16 17 Blue :2230:


:112:


Vamos Ganando ????

FEF
Mensajes: 3497
Registrado: Mar Sep 24, 2013 12:39 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor FEF » Mar Ago 19, 2014 3:24 pm

Alfredo 2011 escribió: Van por ellos
Rechazo unánime de los empresarios contra la reforma de la ley de Abastecimiento
"Si sale esta ley me van a obligar a trabajar a pérdida"
http://www.infobae.com/2014/08/19/15885 ... tecimiento

No se entiende el sentido de tu posteo, el rechazo era una descontada obviedad... acaso algún sector acepta ser mas controlado para generar mayor equidad?... con la resolución 125 que generaba mayor equidad también la rechazaron (en aquella ocasión los ruralistas, después lloraron porque al final les convenía)

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Mar Ago 19, 2014 3:23 pm

quique43 escribió:A romper se ha dicho, -es lo mejor que hace la KK-, ademàs de robar en cuanto pueden.
Por lo visto nos encaminamos a tener un fin de año entretenido, (ojo con los saqueos, a reforzar negocios, puertas, portones etc.).



.Martes 19 de agosto de 2014 | Publicado en edición impresa.Analistas


Prevén más inflación y recesión, y un dólar oficial a $ 10Economía


Por Martín Kanenguiser | LA NACION
.

Los datos fueron calculados por cinco de las principales consultoras del país.
..El año terminará con un dólar oficial cerca de los $ 10, caída en el producto bruto interno (PBI) de hasta 3% e inflación en torno de 40%, sin perspectivas de mejora si se mantiene el panorama del default de la deuda.

El escenario será particularmente difícil en el último trimestre, que podría mostrar una caída en la actividad económica de 2,5%, mientras se redobla la presión cambiaria.

Todos estos números, calculados por cinco de las principales consultoras privadas del país, están muy lejos de las estimaciones incluidas en el presupuesto votado por el Congreso Nacional, que preveían un crecimiento económico de 6,2%, inflación de 10% y un tipo de cambio a 6,33 pesos por dólar.

Hasta las proyecciones de la agrupación económica oficialista La Gran Makro hablan de un escenario mucho más pesimista que el del Gobierno, con un leve crecimiento del PBI de 1%, inflación de 25% y un dólar oficial en $ 9,10.

Los analistas consultados dijeron que los anuncios realizados por el Gobierno para contrarrestar este cuadro recesivo no tendrán una gran efectividad y, por el contrario, cebarán más la inflación, a través de una mayor emisión monetaria. La única vía genuina de recuperación que ven es la rápida obtención de financiamiento externo.

De hecho, éste es el camino que el Gobierno exploró hasta que se topó con el revés definitivo en la causa en la que enfrenta a los holdouts en la justicia norteamericana hace dos meses....



Se busca Urgente Ministro de Economía para Cristilandia, con o sin referencias ....... !!! :mrgreen:

FEF
Mensajes: 3497
Registrado: Mar Sep 24, 2013 12:39 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor FEF » Mar Ago 19, 2014 3:21 pm

Vieron que el hecho de una universidad se enorgullezca de un estudiante y lo premien resulta irrelevante? lo relevante es si uno puede estar orgulloso de su universidad, y yo estoy orgulloso de la UBA...

Coloso2
Mensajes: 3742
Registrado: Jue Oct 10, 2013 12:21 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Coloso2 » Mar Ago 19, 2014 3:20 pm

6 7 8 pasaria a llamarse 15 16 17 Blue :2230:

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Mar Ago 19, 2014 3:18 pm

Gold Medal !!!!


Imagen

Imagen


Fue estudiante abanderado en el Liceo Militar General Paz de la ciudad de Córdoba y se recibió de abogado en la Universidad Nacional de Córdoba a los 21 años. En su graduación se lo condecoró con una medalla de oro. Comenzó su carrera política en la Unión Cívica Radical



La medalla no es ninguna Garantía..... :mrgreen:

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mar Ago 19, 2014 3:11 pm

A romper se ha dicho, -es lo mejor que hace la KK-, ademàs de robar en cuanto pueden.
Por lo visto nos encaminamos a tener un fin de año entretenido, (ojo con los saqueos, a reforzar negocios, puertas, portones etc.).



.Martes 19 de agosto de 2014 | Publicado en edición impresa.Analistas
Prevén más inflación y recesión, y un dólar oficial a $ 10Economía
Por Martín Kanenguiser | LA NACION


.

Los datos fueron calculados por cinco de las principales consultoras del país.
..El año terminará con un dólar oficial cerca de los $ 10, caída en el producto bruto interno (PBI) de hasta 3% e inflación en torno de 40%, sin perspectivas de mejora si se mantiene el panorama del default de la deuda.

El escenario será particularmente difícil en el último trimestre, que podría mostrar una caída en la actividad económica de 2,5%, mientras se redobla la presión cambiaria.

Todos estos números, calculados por cinco de las principales consultoras privadas del país, están muy lejos de las estimaciones incluidas en el presupuesto votado por el Congreso Nacional, que preveían un crecimiento económico de 6,2%, inflación de 10% y un tipo de cambio a 6,33 pesos por dólar.

Hasta las proyecciones de la agrupación económica oficialista La Gran Makro hablan de un escenario mucho más pesimista que el del Gobierno, con un leve crecimiento del PBI de 1%, inflación de 25% y un dólar oficial en $ 9,10.

Los analistas consultados dijeron que los anuncios realizados por el Gobierno para contrarrestar este cuadro recesivo no tendrán una gran efectividad y, por el contrario, cebarán más la inflación, a través de una mayor emisión monetaria. La única vía genuina de recuperación que ven es la rápida obtención de financiamiento externo.

De hecho, éste es el camino que el Gobierno exploró hasta que se topó con el revés definitivo en la causa en la que enfrenta a los holdouts en la justicia norteamericana hace dos meses.



..
D'Attellis, economista de La Gran Makro, opinó, en cambio, que las medidas anunciadas -y las que se preparan para las próximas semanas- servirán para atenuar el impacto de un mal año para la industria, que terminaría con una caída sectorial del 4 por ciento, pero aclaró que para aguardar un repunte es necesario que en enero se termine la incertidumbre por el default .

En tanto, el analista jefe del estudio Ferreres & Asociados, Fausto Spotorno, dijo que "en la última parte del año esperamos una caída del nivel de actividad, acompañada con una fuerte emisión de pesos para financiar el déficit fiscal y posiblemente alguna suba del tipo de cambio para compensar la pérdida de competitividad y la baja en el precio de la soja y su derivados".

Dante Sica, director de abeceb.com, sostuvo que "la actividad se encuentra inmersa en una recesión y sin perspectivas de torcer este rumbo en el corto plazo. En particular, la industria viene de más de un año en terreno negativo, situación que se agravó en 2014, de la mano del ajuste desestabilizado que puso en marcha el Gobierno, que castigó especialmente a los bienes durables, más la situación de Brasil".

Dadas las escasas perspectivas que tiene de solucionarse este año el conflicto planteado con los hold- outs en torno de la deuda en default, Sica advirtió que "el escenario más probable es que la recesión económica persista en lo que queda del año, e incluso tienda a agravarse, de la mano de una mayor escasez de divisas y elevados niveles de incertidumbre".

Nadin Argañaraz, director del Iaraf, indicó que "la actividad industrial no es de esperarse que mejore en el corto plazo, en particular debido a los inconvenientes con los procesos productivos, exacerbados por el ruido que plantea Brasil y la tasa de interés internacional".

Para el economista cordobés, "las medidas que se están tomando desde el Gobierno serán neutrales siempre que se financien vía emisión monetaria, ya que los precios licuan rápidamente el incremento nominal en el gasto gubernamental".

En cambio, D'Attellis afirmó que "el PBI presentará una leve recuperación hacia fin de año, como consecuencia de las políticas que se están implementando y se irán anunciando en lo que resta del año; de todas formas, el contexto más complejo en términos de menor crecimiento de nuestros socios comerciales, así como de restricción externa en nuestra economía, nos lleva a proyectar un crecimiento en torno al uno por ciento".

Deterioro
Sin embargo, Maximiliano Castillo, director de ACM, dijo que "las perspectivas económicas a corto y mediano plazo tenderán a deteriorarse rápidamente; la creciente volatilidad financiera impactará negativamente sobre las expectativas de consumidores y productores que, en definitiva, se retroalimentará negativamente sobre la dinámica de la actividad y empleo".

Al respecto, influirá en forma negativa "si el Gobierno insiste con algunas medidas extremas como la propuesta de modificación y actualización de la ley de abastecimiento, la aplicación de la ley antiterrorista, o si se abusa de la herramienta fiscal y monetaria excesivamente", aclaró.

En este contexto, según Francisco Gismondi, de la consultora Empiria, "la inflación va a seguir aumentando en la tasa interanual, con un piso de 40 por ciento y un techo del 45 por ciento en todo el año".

Sica dijo que la continuidad del default "vuelve más cautos a los consumidores y a los inversores", lo que profundizará la recesión actual, reconocida hasta por el Indec.

Si para reactivar el Gobierno sigue bajando las tasas de interés con crecientes déficit e inflación, aumentará la brecha cambiaria, advirtió Castillo. Gismondi dijo que el dólar oficial treparía a $ 14 en 2015..
.
MILONGA escribió:macrotendencia, como diría el Gran Diego, la tenés adentro.....


macrotendencia
Mensajes: 300
Registrado: Vie Ago 16, 2013 10:03 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor macrotendencia » Mar Ago 19, 2014 2:45 pm

MILONGA escribió:macrotendencia, como diría el Gran Diego, la tenés adentro.....

Y que sabes vos de mi posición, lo mio es simple análisis objetivo, :115:
Pero si crees que se puede pilotear un pais con emision de 150k millones hasta fin de año
en Default
y perdiendo poder político haciendo papelones como la aplicación de la ley terrorista y ahora no.

Nunca me preocupo cuan grande fuera el problema sino quien conduce una posible solución y estos imberbes como dijo el Gral ante cada posible solucion encuentran o agrandan un problema y asi es dificil.......... :lol:

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mar Ago 19, 2014 2:43 pm

Por eso Alfredo la KK, vive con un balde en la cabeza,(han llegado al poder para generar problemas), las soluciones estàn a disposiciòn, pero puede màs la soberbia e ignorancia que tienen. El ejemplo que da Fermo en cuanto a lo financiero, se podrìa llevar tambièn a la producciòn. Les faltan dòlares, no saben de donde sacarlos, pero postergan y dificultan la producciòn de carne, trigo, leche, etc., sectores que con un estìmulo generarìan una cantidad de dòlares importante, ademàs de trabajo para la gente.
A la KK habrìa que aplicarle la ley antiterrorista, por lo que està destruyendo de modo gratuito.
Alfredo 2011 escribió:Opinión

Basta de Sanata: Argentina tiene una TORTA por ganar si sale del Default

19/08/2014
Germán Fermo


http://germanfermo.com/2014/08/basta-de ... fault.html


MILONGA
Mensajes: 6549
Registrado: Lun Nov 22, 2010 8:47 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor MILONGA » Mar Ago 19, 2014 2:28 pm

macrotendencia, como diría el Gran Diego, la tenés adentro.....

macrotendencia
Mensajes: 300
Registrado: Vie Ago 16, 2013 10:03 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor macrotendencia » Mar Ago 19, 2014 2:24 pm

macrotendencia escribió:ARGENTINA NO ES EL 2001, PERO ESTAMOS EN EL MISMO PROCESO QUE NOS LLEVO A EL

https://www.linkedin.com/groups/ARGENTI ... ps-b-title

a la crisis económica, se acelera la crisis social y comienza el debilitamiento político inexorablemente (papelón mediante sobre aplicacion de la ley antiterrorista)

Tanque escribió: Exactamente macrotendencia,
falta una cosa,
que en el 2015 gane algún tipo de alianza
entre radicales y alguna otra pindonga.
Un espacio de centro izquierda como diría
nuestra queridísima Isabel Sarlo,
será Unen el próximo de la duda ?

No siempre tiene que ser igual el desarrollo de crisis social y política son muy rápido faltan 478 dias muchisimos tiempo ella misma puede cumplir el rol de De la Rua.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], caballo, cabeza70, carlos_2681, chory461, elcipayo16, germi, Gon, Google [Bot], iceman, jjavier, lehmanbrothers, Nebur2018, notescribo, pipioeste22, Profe32, RVELIZ, Semrush [Bot], tatengue, Viruela y 1579 invitados