Página 22493 de 34299

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Ago 24, 2014 11:11 am
por HoeS
Hoy se cumplen 115 años del nacimiento de Jorge Luis Borges.
Sin pretender ofender a alguno ni buscar confrontación, citaré una de sus anécdotas para pintarlo en su idiosincracia.
(sepan tolerar, es historia)


“Recuerdo que una vez conversé con dos muchachotes que estaban ahí, en la plaza San Martín de Buenos Aires, cantando ‘Perón, Perón, qué grande sos’. Bueno... Yo estaba con una amiga y los dos muchachotes se me acercaron, con sus tambores, y nos planteamos: si nos vamos, van a pensar que estamos huyendo. Nos quedamos. ‘¿Es usted el señor Borges?’ Yo siempre he usado: ‘Y bueno, más o menos’ o ‘a veces’ o ‘nadie sabe...’. Entonces me pidieron que les firmara un autógrafo en unas hojas de papel. Les pregunté: ‘Y, díganme, ¿ustedes son peronistas?’, y me dijeron: ‘Pero no, señor, ¿qué se ha pensado usted? Nos pagan y tenemos que estar hasta las doce y cuarto tocando el tambor y cantando en la plaza’. No recuerdo cuánto les pagaban, era mucho para aquel entonces. Y luego decían eso de ‘la muchedumbre aclamando al dictador’. Era que la CGT buscaba a muchos pobres y les daba unos bombos y les pagaba. Cuando me vine a casa me fijé después que seguían cantando exactamente hasta las doce y cuarto. Y todo era así. Luego los crímenes espantosos que se cometieron: Aramburu que fue secuestrado, que fue torturado, mutilado y luego asesinado.”

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Ago 24, 2014 10:27 am
por Alfredo 2011
Hay que fortalecer la universidad

Viernes 25 de julio de 2014

Por Alieto Guadagni

Comencemos por reconocer que son pocos nuestros graduados en el nivel superior. De cada 100 personas mayores de 25 años hay más de 40 graduados terciaros en Canadá, Japón, Corea, Israel , Finlandia, Reino Unido y Estados Unidos, y más de 25 en los demás países industrializados. Entre nosotros, apenas 14 han concluido estos estudios superiores, una pobre graduación que es menor a la de nueve países latinoamericanos. Señalemos que en la mayoría de los países para ingresar a la universidad hay que aprobar un examen general tras finalizar el secundario.


Nuestra falta de estímulo al estudio para ingresar a la universidad asegura que, por ejemplo, en proporción a la población, tengamos más estudiantes universitarios que Brasil, pero menos graduados. La clave es que nuestras universidades estatales gradúan apenas 27de cada 100 ingresantes, mientras que las brasileñas gradúan 65, o sea, más del doble. Por esta razón, Brasil gradúa anualmente ocho universitarios por cada uno de los nuestros.


El segundo desafío es incrementar la graduación en las carreras científicas y tecnológicas, ya que de cada 100 de nuestros graduados terciarios apenas 14 corresponden a estas carreras.

Corea gradúa 31 (lo cual explica su rápido avance productivo) y naciones industrializadas como Francia y Alemania gradúan 26. Pero también gradúan casi el doble que nosotros El Salvador, México, Colombia y Chile. Estamos graduando anualmente 110.000 universitarios, de los cuales casi 50.000 corresponden a Ciencias Sociales, pero la graduación es mínima en carreras esenciales para nuestro futuro.

Por ejemplo, graduamos anualmente apenas 57 ingenieros aeronáuticos, 13 ingenieros en minas y 9 ingenieros nucleares. Todos hablamos de Vaca Muerta, pero apenas graduamos 50 ingenieros en petróleo. Tenemos que desarrollar nuestro potencial hidroeléctrico en la Cuenca del Plata y en las áreas andinas para reducir el consumo de energías fósiles contaminantes; además debemos construir obras imprescindibles para protegernos de las inundaciones, pero apenas graduamos 13 ingenieros hidráulicos. Chile gradúa 207 ingenieros cada 100 abogados, nosotros 65. No olvidar que las inversiones en el nuevo mundo globalizado se orientan por la disponibilidad de recursos humanos altamente calificados, factor hoy más relevante que la existencia de recursos naturales, que sí fue predominante en el pasado.



Completo

http://www.lanacion.com.ar/1712747-hay- ... niversidad

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Ago 24, 2014 10:19 am
por Alfredo 2011
“Deserción, Desigualdad y Calidad Educativa”


Enero 2011

Por Alieto Aldo Guadagni





Porcentaje de Alumnos con rendimiento "BAJO" en matemática en el último año de la escuela secundaria en %


La Pampa (P) 16,9
Neuquén (P) 19,2
Río Negro (P) 20,5
Córdoba (P) 21,0
Mendoza (P) 21,5
CABA (P) 22,5
Salta (P) 27,1
Santa Fe (P) 27,5
Tierra del Fuego (P) 27,8


Promedio Nacional 44,7




GBA (´E) 54,7
Jujuy (´E) 63,2
Tucumán (´E) 64,7
San Juan (´E) 65,6
Corrientes (´E) 67,8
Misiones (´E) 70,8
Chaco (´E) 72,2
Formosa (´E) 76,6
Santiago del Estero (´E) 78,5
La Rioja (´E) 79,6
Catamarca (´E) 80,7

Nota: (P): Escuelas Privadas

(E): Escuelas Públicas

Fuente: Ministerio de Educación de la Nación



La pregunta que nos debemos hacer es obvia: Que futuro laboral y que proyecto de vida
enfrentaran estos miles de adolescentes no sólo del NOA y el NEA, sino de esa gran
aglomeración demográfica del conurbano bonaerense donde vive uno de cada cuatro
habitantes.




Informe Completo
http://www.econometrica.com.ar/producto ... al_415.pdf

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Ago 24, 2014 9:24 am
por argenbroker
AKD escribió:
(*) Ayer recibí la factura de EDENOR (bimestral, casa en Vicente López, 2 personas) 352 kWh de consumo: $ 63,99.
¿Qué más se puede agregar ...?


Por el mismo consumo a mi me cobrarian 639,9 ... Y vivimos en el mismo pais, en la misma provincia...Tenes, razon, nada mas se puede agregar.

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Ago 23, 2014 11:44 pm
por valiant
alexis escribió:Hoy en Lugano.
Despues de todo no era tan dificil hacer lo que corresponde.

Imagen

una alegría realmente.

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Ago 23, 2014 11:25 pm
por fernando9248
AKD escribió:fernando, no sé lo que puede pasar con el ADR de YPF en particular (no tengo el papel y no lo estoy siguiendo).
En general, existe algún consenso de que los ADRS podrían corregir más todavía, algunos creen que bastante. A mi no me parece que pueda ser algo catastrófico; si va a haber volatilidad, pero depende del horizonte de cada uno. En pesos es otra la historia y a eso me refería.
De todas formas, creo que el ciclo político de este gobierno se termina (considero que ellos están haciendo todo lo posible para que así sea y están terminando mal y se puede poner mucho peor) y el mercado tiene puesta la mirada ahí. El próximo presidente va a ser recibido con un gran alivio por los mercados y la guita en general; por malo que sea el que gane de las opciones que hay, cualquiera va a ser infinitamente menos malo, empezando por la arbitrariedad y la irracionalidad (*); además, va a recibir un "muerto" que lo va a condicionar seriamente.
Las empresas argentinas siguen siendo muy baratas en términos regionales, inclusive. Claro, en el medio, y en un contexto político interno que se puede volver muy inestable y complicado, la Bolsa puede sufrir, pero la tendencia la veo para arriba. Y a largo plazo, hay papeles que deberían valorizarse mucho en dólares.
Suerte.

(*) Ayer recibí la factura de EDENOR (bimestral, casa en Vicente López, 2 personas) 352 kWh de consumo: $ 63,99.
¿Qué más se puede agregar ...?


Gracias excelente explicación. En lo particular creo que los ADR también van a corregir a la baja en este año. Puediendo empezar a levantar el año próximo. Saludos

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Ago 23, 2014 10:24 pm
por alexis
Hoy en Lugano.
Despues de todo no era tan dificil hacer lo que corresponde.

Imagen

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Ago 23, 2014 10:13 pm
por AKD
fernando, no sé lo que puede pasar con el ADR de YPF en particular (no tengo el papel y no lo estoy siguiendo).
En general, existe algún consenso de que los ADRS podrían corregir más todavía, algunos creen que bastante. A mi no me parece que pueda ser algo catastrófico; si va a haber volatilidad, pero depende del horizonte de cada uno. En pesos es otra la historia y a eso me refería.
De todas formas, creo que el ciclo político de este gobierno se termina (considero que ellos están haciendo todo lo posible para que así sea y están terminando mal y se puede poner mucho peor) y el mercado tiene puesta la mirada ahí. El próximo presidente va a ser recibido con un gran alivio por los mercados y la guita en general; por malo que sea el que gane de las opciones que hay, cualquiera va a ser infinitamente menos malo, empezando por la arbitrariedad y la irracionalidad (*); además, va a recibir un "muerto" que lo va a condicionar seriamente.
Las empresas argentinas siguen siendo muy baratas en términos regionales, inclusive. Claro, en el medio, y en un contexto político interno que se puede volver muy inestable y complicado, la Bolsa puede sufrir, pero la tendencia la veo para arriba. Y a largo plazo, hay papeles que deberían valorizarse mucho en dólares.
Suerte.

(*) Ayer recibí la factura de EDENOR (bimestral, casa en Vicente López, 2 personas) 352 kWh de consumo: $ 63,99.
¿Qué más se puede agregar ...?

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Ago 23, 2014 7:51 pm
por fernando9248
AKD escribió: Todo lo que haga que la "administración" kirchnerista vaya resintiéndose y deshilachándose, es muy positivo para la Bolsa; cuanto peor les vaya políticamente, mejor para el mercado. Que esta lacra -perdón por la disgresión- vaya horadándose es una excelente noticia para los papeles argentinos en general.

Al mismo tiempo, todo lo que contribuya a eliminar algúna remotísima posibilidad de acceso a alguna dósis homeopática de crédito externo, también ayudará, indirectamente, a profundizar el desmadre fiscal abismal, reforzando la inflación, promoviendo el atraso cambiario y los desequilibrios macroeconómicos. Y en ese contexto de desastre generalizado, que ya estamos viendo ahora, la Bolsa es refugio de valor; por eso viene subiendo a pesar de las "malas noticias". Hace rato que estamos viendo un fenómeno de huída del Peso y la renta variable argenta sigue siendo el destino más barato que queda para los roquitas.

AKD, consulta de pasar lo antedicho que opinas que pasara con el valor de los ADR mas especificamente con el valor de las acciones de YPF en Usa en dolares.Que opinas subirán o bajaran?
Saludos

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Ago 23, 2014 7:35 pm
por Willote
another time escribió:Jose Luis Espert @jlespert

Esta mal q el gob use plata de los impuestos q paga la gente para mercenarios (disfrazados de econs) q lo defiendan y peor es q sean ñoquis


Jose Luis Espert @jlespert

Terrible caso Datellis: un gob q usa impuestos para pagar de manera trucha (ñoquis) a mercenarios con apariencia de think tank (graN maKro)

Y si...son mercenarios. Lleno de mercenarios en la política, en la economía, en todos los foros.
Ni asco dan




por eso pregunte cuanto cobran estos NEFASTOS que escriben aca.......boquita, galaico, pascua, y demas parasitos.......

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Ago 23, 2014 7:33 pm
por another time
Jose Luis Espert @jlespert

Esta mal q el gob use plata de los impuestos q paga la gente para mercenarios (disfrazados de econs) q lo defiendan y peor es q sean ñoquis


Jose Luis Espert @jlespert

Terrible caso Datellis: un gob q usa impuestos para pagar de manera trucha (ñoquis) a mercenarios con apariencia de think tank (graN maKro)

Y si...son mercenarios. Lleno de mercenarios en la política, en la economía, en todos los foros.
Ni asco dan

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Ago 23, 2014 7:20 pm
por Willote
Willote escribió:Hechos de corrupción en el INAES (Alicia Kirchner)
@oscar héctor alva Diario de Oscar Héctor Alva 2 Compartido 5 Votos 0 Comentarios
Observemos más hechos de corrupción que afectan directamente a la cuñada de CFK, Alicia Kirchner y a diferentes dirigentes políticos de este nefasto gobierno!!!

Un Fiscal federal insiste en investigar a los funcionarios del INAES

Durante 2009, y luego de desarrollar una investigación preliminar de oficio, el entonces Fiscal Luis Horacio Comparatore formuló una denuncia a fin de que se investigue a las autoridades del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social por las falencias advertidas en el contralor de las Cooperativas y Mutuales inscriptas en el organismo lo que, a entender del acusador, podía llegar a constituir el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.


Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Ago 23, 2014 7:19 pm
por Willote
Willote escribió:Escándalo: El nuevo titular del SEDRONAR denunció corrupción y salpicó a Rafael Bielsa

El titular de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la lucha contra el Narcotráfico (Sedronar), Juan Carlos Molina, denunció públicamente una serie de irregularidades, desmanejos económicos y hasta corrupción que comprobó al suceder a Rafael Bielsa al frente del organismo.


Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Ago 23, 2014 7:19 pm
por Willote
Willote escribió:Procesaron al secretario de Agricultura, Miguel Campos
21/04/06, El secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos, Miguel Campos, fue procesado ayerbajo cargos de administración infiel y violación de sus deberes como funcionario por haber incluido en el reparto de la Cuota Hilton, para el período 2004-05, a frigoríficos que no reunían las exigencias mínimas para acceder a ese beneficio.
Se descuenta que el ingeniero Campos, el primer funcionario de la administración de Néstor Kirchner procesado por la Justicia, apelará el fallo dictado en su contra por el juez federal Rodolfo Canicoba Corral, que además trabó un embargo de 10 millones de pesos sobre los bienes del secretario de Estado.


Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Ago 23, 2014 7:18 pm
por Willote
Willote escribió:SEGURAN QUE FELISA MICELI APOYO AL FUNCIONARIO CUESTIONADO POR LA JUSTICIA

Pese a estar procesado, no le piden la renuncia al secretario de Agricultura

El jefe de Gabinete defendió ayer a Miguel Campos, a quien un juez también embargó en la causa por el manejo de exportaciones de carne. "El fallo no está firme y va a ser apelado", explicó Alberto Fernández.