Re: ERAR Siderar
Publicado: Lun Feb 19, 2018 12:40 am
En fin, me voy a dormir
Budano escribió:El 16 fue malo , gano 17% más que en el 14, lo que significa que gano 30 % menos.
El 15 no fue malo, fue un desastre ....contable.
El trimestre que acaba de llegar es pésimo...pero de nuevo, y a ver si lo entienden , es contable, es no recurrente.
El que piensa que los balances no importan, que siga nomas CON SU LOCURA.
El próximo trimestre va a ser peor aún que el que llegó, pero ser absolutamente CONTABLE, lo operativo , lo recurrente de el balance de marzo será fenomenal, y este año 18 , va a ser el mejor de su historia, en términos reales, en dólares.
El Conde escribió:Como va a ser malo 2016 si fue $ 3703 contra 1757 el 2015 + 110%
Ahora que el 2015 fue malo contra el 2014 puede ser, pero nos estamos yendo muy atrás en la comparativa y no tiene sentido.
2015 $ 1757
2016 $ 3703
2017 $ 5570
Estos son los números finales sin integrales últimos 3 años, ya todo está descontado, lo importante es que va a hacer de ahora en más.
Aprendiz70 escribió:Por lo pronto el balance me pareció bueno, no extraordinario... me queda si consideramos los resultados sin los integrales, un PER de 13.2 al valor actual. No me queda claro porque decís que el papel no responde a nada... si comparamos a otras acerías tenemos que TX tiene un PER de 8.7 y ArcelorMittal de 8.3, por otro lado está X que tiene un PER de 20, pero es de estados unidos y viene mejorando sus resultados...
Lo que a mi me parece es que para esta industria está en precio...
Aprendiz70 escribió:Por lo pronto el balance me pareció bueno, no extraordinario... me queda si consideramos los resultados sin los integrales, un PER de 13.2 al valor actual. No me queda claro porque decís que el papel no responde a nada... si comparamos a otras acerías tenemos que TX tiene un PER de 8.7 y ArcelorMittal de 8.3, por otro lado está X que tiene un PER de 20, pero es de estados unidos y viene mejorando sus resultados...
Lo que a mi me parece es que para esta industria está en precio...
jmario escribió:Lo que me llama la atencion es la gran preocupacion que hay por decifrar si el balance fue bueno, si quedo bajo el per, como influye el dolar o los futuros dividendos, mas los integrales,etc. Digo esto porque hace rato que el papel no response a nada de eso, ya he pasado varios balances "extraordinarios" y no tanto que me hace desconfiar en la utilidad de esos "driver para el papel. Salvo movimientos espasmódicos , luego sigue su rutina y ya pasaron varios sin pena ni gloria. No creo que el despegue sea por buenos balances, estos serán la confirmación de algo que le tiene que suceder al papel y no sabemos por donde vendrá, si es que viene. Pero como el publico se renueva en marzo volveran a imaginarse la voladura que vendrá por los dividendos. Tambien doy la derecha al que espera que todo lo que no funciono hasta ahora, en esta ocasión rompa la racha y se jugó su plata. Algúna vez tendrá que reaccionar o si no será lo que llaman VALUE TRAP y se te fue parte de tu vida.
Budano escribió:Lo que me parece maravilloso es leer que ninguno de los porteadores tiene la más pálida idea de cómo funciona el balance.
Es maravilloso , porque revela que el mercado tampoco, y en el país de los ciegos el tuerto es REY.
Budano escribió:Porque no lees con más atención ?
Una ganancia un 50 % mayor en pesos YOY hay que deflacionaria, y da 20%.
El año 16 fue malo, lo que desmerece la comparación. El 16 DEBE TENERSE EN CUENTA.
Sin embargo, si lees más adelante .... digo que es una máquina de ganar.
Respecto a otras.....días pasados llegó el semestre de Aluar, da como 100% arriba.
El Conde escribió:Con respecto a que? a Apple? porque si le pegas una mirada a las cotizantes locales ninguna gano 50% YOY de las importantes, ni los bancos que arañaron un 38-40% en su máxima expresión con Ggal, pero algunos estuvieron igual como Francés o sea se los comió la infleta.
Y el 4º trimestre aca siempre hay que tomarlo con pinzas, ha traído desde pérdidas como el 2012 o casi 0 como en 2014 y 2015.
El factor estacional incide y solo queda a mi parecer mirar el YOY y es un 50% arriba sin tomar los integrales... si eso no es bueno ...
Roberto escribió:Leviathan, me olvide de comentarte que hoy salieron varias notas relacionadas con lo que comentabas ayer de J.P.Morgan, con esto del balance me olvide de subirla
Si mejora nota del país, ingresarían unos u$s 5.500 M
LO ANTICIPA EL ÚLTIMO INFORME DEL J.P. MORGAN SOBRE LA ARGENTINA - Son inversiones destinadas al mercado de capitales que llegarían si en junio la Argentina se incorpora al índice MSCI como "economía emergente".
Esta recategorización actualmente Argentina es considerada como economía de frontera-, en caso de que se genere el ingreso de capitales estimado, sería un fuerte impulso para el mercado de acciones. Según las proyecciones del JP Morgan, los flujos estarían concentrados en 14 acciones, entre las que se destacan YPF, Grupo Financiero Galicia, Banco Macro, Telecom Argentina, Pampa Energía, Banco Francés, Siderar,Transportadora Gas del Sur, Grupo Supervielle, Arcos Dorados, Edenor, IRSA, Globant y Adecoagro. Además, el peso ponderado para la Argentina en el MSCI de mercados emergentes sería del 0,64%, frente al 0,43% que se esperaba un año atrás. Según explicó el banco de inversión, esto se debe al "gran desempeño del país en 2017, con un alza del 72% frente al 34% de los mercados emergentes" y al "incremento del 40% en la cantidad de acciones que cumplen con los requerimientos para formar parte del índice (el año pasado eran 10)"
La nota completa
http://www.ambito.com/912576-si-mejora- ... -us-5500-m
Leviathan escribió:Un detalle no menor es que la empresa ademas de los 1.500 millones que va a distribuir ahora (0,33 cvos por accion), le van a quedan 8.595 millones de reserva para futuros dividendos (4.724 de ej. anteriores y 3.871 de este ejercicio). Es decir tiene una reserva de 1,90 por accion.
Estos dividendos se pueden distribuir en un futuro sin que esten alcanzados por el imp. a las ganancias sobre dividendos. Es decir en años proximos la empresa pagara menos ganancias 30%-25% y al mismo tiempo distribuir dividendos no alcanzados por el impuesto para el accionista por estar generados en años anteriores.