Página 2249 de 20909

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Feb 07, 2013 1:09 pm
por Tanque
atrevido escribió:Esto que varios agentes puedan comprarse y venderse y marcar precios deberi estar penalizado por la ley.Deberia existir un ente que se encargue de fiscalizar estas operaciones.

De hecho lo está
Si lo podés probar denuncialo

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Feb 07, 2013 1:03 pm
por atrevido
atrevido escribió:Esto que varios agentes puedan comprarse y venderse y marcar precios deberia estar penalizado por la ley.Deberia existir un ente que se encargue de fiscalizar estas operaciones.

deberìa

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Feb 07, 2013 1:02 pm
por atrevido
Esto que varios agentes puedan comprarse y venderse y marcar precios deberi estar penalizado por la ley.Deberia existir un ente que se encargue de fiscalizar estas operaciones.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Feb 07, 2013 1:01 pm
por bullbear
Lo raro es que baja....sin volúmen

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Feb 07, 2013 12:57 pm
por lucas_jaime
lumar escribió:ni un comprador el pepito?

abajo de 6 me sumo a la campaña solidaria "salvemos al cupon"

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Feb 07, 2013 12:56 pm
por patricio028
Hago un pedido al administrador del foro, estaría bueno a abajo de cada comentario que uno realice exista la posibilidad de puntuar dicho comentario, se me ocurre poniendo una manito para arriba y otra para abajo, así podemos saber que opina la mayoria d elos comentarios y para ahorrarnos de leer largos comentarios q no son interesante

Saludosm PAto

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Feb 07, 2013 12:38 pm
por gringo de devoto
Las noticias buenas para apuntalar los cupones tendrían que venir del pbi argento más que de Usa. Y por lo visto, escasean. Por lo menos por ahora.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Feb 07, 2013 12:23 pm
por Josef
Estan en el horno los cupones, todos , absolutamente todos los dias bajan en dolares.

Hoy tambien.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Feb 07, 2013 11:38 am
por lumar
ni un comprador el pepito?

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Feb 07, 2013 11:31 am
por atrevido
si, martin , buena noticia..y fijate que pasa con una sola buena noticia..
..en tvpe te dan migajas por 52.10 y el que quiere llevar 250000 nominales, algo mediano, tiene que pagar 54.... :117:

conclusion: si esperan a posicionarse cuando hayan buenas noticias deberan pagar :arriba: peaje :mrgreen:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Feb 07, 2013 11:16 am
por martin
boquita escribió:Buenos Aires, 07 febrero 2013 (09:31) | NOSIS
EE.UU. volvió a respaldar a Argentina contra los fondos buitres

Buenos Aires, feb. 7 --(Nosis)-- El Gobierno de Estados Unidos obtuvo la autorización de la Cámara de Apelaciones de Nueva York para "argumentar" en favor del pedido argentino de que sean los 13 jueces de ese cuerpo los que traten el reclamo del pago del 100 por ciento de la deuda en default que llevan adelante los fondos buitres, y no los tres que lo tienen asignado.

La decisión se conoció cuando faltan 20 días para la audiencia en la que se decidirá el destino del fallo -en suspenso- del juez Thomas Griesa, que ordenó a Argentina pagar 1.330 millones de dólares a los "fondos buitre".
Con eso, el Gobierno de Estados Unidos volvió a manifestar su apoyo al país, luego de que semanas atrás expuso como "amigo de la corte" (amicus curiae) ante los magistrados, con argumentos favorables a Argentina.
Para los observadores, ello demuestra además la inquietud que genera en Washington el impacto que podría tener una resolución judicial desfavorable para Argentina en el sistema financiero, o en futuros procesos de reestructuración de deuda.
Mientras tanto, el gobierno de Barack Obama pidió cautela frente a la posibilidad de que los países del G-20 incorporen los procesos de reestructuración de deuda en su agenda: "Estados Unidos no se opone, pero hay que estar atentos a lo sensitiva que puede ser la cuestión, sobre todo a la vista del caso judicial por la deuda argentina", aseguraron funcionarios en un documento interno del G-20.
El 27 de febrero se hará al audiencia por la demanda que iniciaron los fondos NML Management y Aurelius contra Argentina, en la que se deberá definir el futuro del fallo del juez Griesa. El Gobierno ya advirtió que la alternativa sería una reapertura del canje de 2005-2010, ya que ello sería cumplir con la condición de "tratamiento igualitario" con los acreedores que participaron de la reestructuración.
Pero además del país y de los fondos buitres, el Banco de Nueva York (BoNY) -que tiene a su cargo el proceso de pago de bonos argentinos- volvió ayer a reclamar que lo dejen exponer, a pesar de que la Corte ya le negó esa posibilidad.
"Sabemos que no tienen intención de aceptar más expositores. Pero necesitamos argumentar porque nadie podrá explicar mejor" las consecuencias que podría acarrearle al sistema norteamericano la ratificación del fallo, explicó la entidad financiera en una carta entregada a la Cámara de Apelaciones. "Pedimos 10 minutos o lo que quieran darnos de tiempo", aseguraron los abogados del banco.
A fines del año pasado, el gobierno de Estados Unidos presentó a través del fiscal del distrito un escrito en apoyo a Argentina en su reclamo de revisión "en banc" del fallo, que contó con el aval de los departamentos del Tesoro, de Estado y de Justicia.
En esa presentación, el Gobierno de Barack Obama planteó como "una cuestión de importancia excepcional" que la Corte de Apelaciones neoyorquina revise la totalidad del fallo y en especial la interpretación de que Argentina violó la cláusula de tratamiento igualitario a los acreedores, la que consideró "incorrecta y adversa a los Estados Unidos".
El escrito destacó además que la sentencia de Griesa -que obliga a pagar los fondos NML Capital y Aurelius con recursos destinados al pago de instrumentos del canje- "contraviene las leyes de Estados Unidos de inmunidad soberana, FSIA, y podría dañar las relaciones exteriores de los Estados Unidos". (fin)
Servicio provisto por NOSIS Laboratorio de Investigación y Desarrollo S.A.

Muy buena noticia.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Feb 07, 2013 10:49 am
por atrevido
Dario, me dicen que las maniobras tvpeyanas las hacen los conductores de las lineas 109, 132 y..(investigando) el 209 :117:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Feb 07, 2013 10:14 am
por boquita
Buenos Aires, 07 febrero 2013 (09:31) | NOSIS
EE.UU. volvió a respaldar a Argentina contra los fondos buitres

Buenos Aires, feb. 7 --(Nosis)-- El Gobierno de Estados Unidos obtuvo la autorización de la Cámara de Apelaciones de Nueva York para "argumentar" en favor del pedido argentino de que sean los 13 jueces de ese cuerpo los que traten el reclamo del pago del 100 por ciento de la deuda en default que llevan adelante los fondos buitres, y no los tres que lo tienen asignado.

La decisión se conoció cuando faltan 20 días para la audiencia en la que se decidirá el destino del fallo -en suspenso- del juez Thomas Griesa, que ordenó a Argentina pagar 1.330 millones de dólares a los "fondos buitre".
Con eso, el Gobierno de Estados Unidos volvió a manifestar su apoyo al país, luego de que semanas atrás expuso como "amigo de la corte" (amicus curiae) ante los magistrados, con argumentos favorables a Argentina.
Para los observadores, ello demuestra además la inquietud que genera en Washington el impacto que podría tener una resolución judicial desfavorable para Argentina en el sistema financiero, o en futuros procesos de reestructuración de deuda.
Mientras tanto, el gobierno de Barack Obama pidió cautela frente a la posibilidad de que los países del G-20 incorporen los procesos de reestructuración de deuda en su agenda: "Estados Unidos no se opone, pero hay que estar atentos a lo sensitiva que puede ser la cuestión, sobre todo a la vista del caso judicial por la deuda argentina", aseguraron funcionarios en un documento interno del G-20.
El 27 de febrero se hará al audiencia por la demanda que iniciaron los fondos NML Management y Aurelius contra Argentina, en la que se deberá definir el futuro del fallo del juez Griesa. El Gobierno ya advirtió que la alternativa sería una reapertura del canje de 2005-2010, ya que ello sería cumplir con la condición de "tratamiento igualitario" con los acreedores que participaron de la reestructuración.
Pero además del país y de los fondos buitres, el Banco de Nueva York (BoNY) -que tiene a su cargo el proceso de pago de bonos argentinos- volvió ayer a reclamar que lo dejen exponer, a pesar de que la Corte ya le negó esa posibilidad.
"Sabemos que no tienen intención de aceptar más expositores. Pero necesitamos argumentar porque nadie podrá explicar mejor" las consecuencias que podría acarrearle al sistema norteamericano la ratificación del fallo, explicó la entidad financiera en una carta entregada a la Cámara de Apelaciones. "Pedimos 10 minutos o lo que quieran darnos de tiempo", aseguraron los abogados del banco.
A fines del año pasado, el gobierno de Estados Unidos presentó a través del fiscal del distrito un escrito en apoyo a Argentina en su reclamo de revisión "en banc" del fallo, que contó con el aval de los departamentos del Tesoro, de Estado y de Justicia.
En esa presentación, el Gobierno de Barack Obama planteó como "una cuestión de importancia excepcional" que la Corte de Apelaciones neoyorquina revise la totalidad del fallo y en especial la interpretación de que Argentina violó la cláusula de tratamiento igualitario a los acreedores, la que consideró "incorrecta y adversa a los Estados Unidos".
El escrito destacó además que la sentencia de Griesa -que obliga a pagar los fondos NML Capital y Aurelius con recursos destinados al pago de instrumentos del canje- "contraviene las leyes de Estados Unidos de inmunidad soberana, FSIA, y podría dañar las relaciones exteriores de los Estados Unidos". (fin)
Servicio provisto por NOSIS Laboratorio de Investigación y Desarrollo S.A.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Feb 07, 2013 8:07 am
por angel
Fondos buitres: la justicia de ee.uu. acepto la mocion de Obama
en apoyo a pedido Argentino.
I profesional.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Feb 06, 2013 11:56 pm
por Josef
martin escribió: El TVPE está regalado crezca o no la economía este año. La falta de interés es coyuntural y responde, sobre todo, al tema de los holdouts. Obviamente si la economía estuviese volando los cupones subirían fuerte más allá del asunto de los holdouts pero lo que quiero decir es que estos precios muy baratos, que para mi descuentan un no pago en el 2014, hoy tienen un componente adicional que le juegan en contra. Por eso si el fallo es favorable para los intereses de los bonistas ( es decir: es favorable para los holdin) los cupones pueden tener una suba de 15/20% independientemente de la marcha de la economía. A partir de ese nuevo piso ahí sí cobraría importancia en un 90% el factor crecimiento del pbi.

Sabes perfectamente que , ademas de no crecer en 2013 al reves de lo que decias desde que se te quemaron los papeles del crecimiento 2012 en abri, ademas de eso no crecemos mas hasta que se vaya este gobierno por la sencilla razon que no saben como se crece y gobiernan como el toor, y por eso no hay ni habra inversion suficiente para crecer.

Asique , ojo, que estos espejitos de colores no son mas que eso, no hay mas pagos.

Pintate la cara color esperanza :100: