Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Ago 27, 2014 2:48 pm
KKs, inùtiles, estàn ahì?, que se roban?, que rompen?, cuàntos pobres van a generar?. Hace rato que se lo vienen diciendo, pero no hay caso, son tarùpidos, insisten, el relato se hizo trizas, ahora viene la debacle, bueno estamos en ella.
Economía y política 27.08.14 | 13:49
Espert: “Argentina está haciendo lo mismo que cuatro veces antes la llevó a una crisis”
Economía y política Cronista.
Para el economista José Luis Espert, “ahora podemos decir que el modelo puede terminar otra vez en crisis, con un dólar descontrolado, la inflación mucho más alta, y la recesión profunda”.
por CRONISTA.COM
Espert , dólar , crisis Fotos
Espert: “Argentina está haciendo lo mismo que cuatro veces antes la llevó a una crisis”
Imprimir Enviar Votar 0
“Con la suba de tasas no estás atacando la causa sino las consecuencias, y la causa que es el deterioro fiscal que se sigue agravando”, dijo hoy el economista. Y agregó: “El problema fiscal sigue siendo el árbol. "Luego de un junio en que el gasto público creció un 56% y hubo siete veces más déficit fiscal que el año pasado en el mismo período, no hay tasa de interés que le dé tranquilidad a la gente, y en el medio pasó de todo: la Ley de abastecimiento, la Ley Antiterrorista, y el enfrentamiento abierto con la justicia de Estados Unidos”, puntualizó.
“La situación por la que está pasando Argentina ya la repitió cuatro veces en el último siglo: sobre el fin del Plan Inflación Cero de Gelbard que terminó en el Rodrigazo; sobre el fin de Martínez de Hoz que terminó en las devaluaciones locas y descontroladas; un Plan Austral que terminó en hiperinflación; y un plan de convertibilidad que termina en la crisis más grande de la historia”, detalló el economista.
El economista, que siempre se muestra en las antípodas del Gobierno consideró que “ahora podemos decir que el modelo puede terminar otra vez en crisis, dólar descontrolado, inflación mucho más alta de la que tenes hoy, concentración social muy complicada, con recesión profunda, si el gobierno sigue así”.
“Esta presión impositiva es intolerable para el sector privado, ergo, como el 90% del gasto público se financia con impuestos, lo que es intolerable es el gasto público”, completó.
Por último concluyó que “mientras Argentina sea la dictadura de caudillos populistas que manejan intendencia, provincias, o el país como si fuera su monedero, su feudo, estamos en problemas
Economía y política 27.08.14 | 13:49
Espert: “Argentina está haciendo lo mismo que cuatro veces antes la llevó a una crisis”
Economía y política Cronista.
Para el economista José Luis Espert, “ahora podemos decir que el modelo puede terminar otra vez en crisis, con un dólar descontrolado, la inflación mucho más alta, y la recesión profunda”.
por CRONISTA.COM
Espert , dólar , crisis Fotos
Espert: “Argentina está haciendo lo mismo que cuatro veces antes la llevó a una crisis”
Imprimir Enviar Votar 0
“Con la suba de tasas no estás atacando la causa sino las consecuencias, y la causa que es el deterioro fiscal que se sigue agravando”, dijo hoy el economista. Y agregó: “El problema fiscal sigue siendo el árbol. "Luego de un junio en que el gasto público creció un 56% y hubo siete veces más déficit fiscal que el año pasado en el mismo período, no hay tasa de interés que le dé tranquilidad a la gente, y en el medio pasó de todo: la Ley de abastecimiento, la Ley Antiterrorista, y el enfrentamiento abierto con la justicia de Estados Unidos”, puntualizó.
“La situación por la que está pasando Argentina ya la repitió cuatro veces en el último siglo: sobre el fin del Plan Inflación Cero de Gelbard que terminó en el Rodrigazo; sobre el fin de Martínez de Hoz que terminó en las devaluaciones locas y descontroladas; un Plan Austral que terminó en hiperinflación; y un plan de convertibilidad que termina en la crisis más grande de la historia”, detalló el economista.
El economista, que siempre se muestra en las antípodas del Gobierno consideró que “ahora podemos decir que el modelo puede terminar otra vez en crisis, dólar descontrolado, inflación mucho más alta de la que tenes hoy, concentración social muy complicada, con recesión profunda, si el gobierno sigue así”.
“Esta presión impositiva es intolerable para el sector privado, ergo, como el 90% del gasto público se financia con impuestos, lo que es intolerable es el gasto público”, completó.
Por último concluyó que “mientras Argentina sea la dictadura de caudillos populistas que manejan intendencia, provincias, o el país como si fuera su monedero, su feudo, estamos en problemas