Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Ago 31, 2014 7:50 pm
Un contrato secreto
30/08/2014
Al igual que como ocurrió con el que se firmó con Chevron, el contrato de términos y condiciones con Petronas también será secreto. Las petroleras alegan que hay cláusulas vinculadas con el financiamiento que no pueden difundirse por cuestiones de secreto comercial.
De igual modo, se regirá por ley canadiense y cualquier diferendo deberá ser saldado en tribunales de Francia.
Petronas tiene la opción de romper la sociedad una vez realizados los aportes anuales, pero podrá quedarse con el 50% de la producción de los pozos efectivamente perforados.
De todas formas, todos los contratos ya firmados y aquellos que aún restan están supeditados a aprobación de ambos directorios. Y tienen como cláusula excluyente conseguir el permiso de explotación del bloque por 35 años, los beneficios impositivos y las regalías congeladas al 12%. También ponen como requisito que YPF maneje el 100% del bloque antes de la cesión del 50% a Petronas, lo que implica la salida de GyP.
Todo esto deberá cumplirse antes del 31 de diciembre del 2014. Los desembolsos, entonces, recién caerán en las primeras semanas del 2015.
http://www.rionegro.com.ar/diario/un-co ... ergia.aspx
De igual modo, se regirá por ley canadiense y cualquier diferendo deberá ser saldado en tribunales de Francia.
Patrie ou Vultures
30/08/2014
Al igual que como ocurrió con el que se firmó con Chevron, el contrato de términos y condiciones con Petronas también será secreto. Las petroleras alegan que hay cláusulas vinculadas con el financiamiento que no pueden difundirse por cuestiones de secreto comercial.
De igual modo, se regirá por ley canadiense y cualquier diferendo deberá ser saldado en tribunales de Francia.

Petronas tiene la opción de romper la sociedad una vez realizados los aportes anuales, pero podrá quedarse con el 50% de la producción de los pozos efectivamente perforados.
De todas formas, todos los contratos ya firmados y aquellos que aún restan están supeditados a aprobación de ambos directorios. Y tienen como cláusula excluyente conseguir el permiso de explotación del bloque por 35 años, los beneficios impositivos y las regalías congeladas al 12%. También ponen como requisito que YPF maneje el 100% del bloque antes de la cesión del 50% a Petronas, lo que implica la salida de GyP.
Todo esto deberá cumplirse antes del 31 de diciembre del 2014. Los desembolsos, entonces, recién caerán en las primeras semanas del 2015.
http://www.rionegro.com.ar/diario/un-co ... ergia.aspx
De igual modo, se regirá por ley canadiense y cualquier diferendo deberá ser saldado en tribunales de Francia.
Patrie ou Vultures
