Re: ERAR Siderar
Publicado: Mar Feb 20, 2018 3:02 pm
El Conde escribió:Si esas 260k a 15,60 no son el final de esta baja le pasa raspando
Ya le podaron 200 k y sigue
El Conde escribió:Si esas 260k a 15,60 no son el final de esta baja le pasa raspando
El Conde escribió:Fin de 2016 valía 10, ganó el 50% YOY y ahora vale 15 - 16, acompaña ganancias sin integrales, es lo que viene haciendo estos ultimos años.
chewbaca escribió:no es que son value trap...fue porq anduve leyendo el thread de cres y tuve ideas feas...
lo unico es que ando medio desenamorado de estas momias...y no es porq no hayan volado, que aparentemente es la unica cuestion q se mira hoy...estaban 2/3 de su valor hace medio anio...creo q para su tamano ya subieron mchisimo y uno tiene q pensar como controlante en estas...sube 10 ctvs hay gente q se compra un depto...su mkt cap en pesos subio aprox 50% y el usd subio aprox 20%...hay gente q a estos precios se forro...ademas, estan sobre sus 80ctvs de usd y pagan dividendos...porq habrian de subir constantemente si tienen una escala fenomenal? nose...estoy medio apatico...no obstante son dos destinos muy atractivo para parkear dinero.....
Roberto escribió:Obvio conde, tema aparte, hoy cuando vi la cotización de BMA y el balance que trajo ayer...(aparentemente gano mucha plata), me acordé de vos.
Roberto escribió:Obvio conde, tema aparte, hoy cuando vi la cotización de BMA y el balance que trajo ayer...(aparentemente gano mucha plata), me acordé de vos.
horatius escribió:Te parece que son value trap? Desde mi punto de vista eso aplicaría para acciones de PGR por ejemplo, donde muchos (me incluyo) quedaron entrampados. Pero tanto ALUA como ERAR son empresas de larga trayectoria, sólidas y con buenos fundamentos, aunque sus cotizaciones por lo general siempre andan atrasadas
El Conde escribió:También tiene que ver con una inflación galopante, es muy difícil que el merval en pesos no sea alcista de mediano y largo, por el solo hecho que cada 1 año tenes minimo un 25% de inflación.
Hay que mirarlo en u$s y ahí cambia la historia, pero si tenes una empresa que gana miles de millones por año y una devaluación e infleta aprox. del 25% es casi seguro que en pesos solo tiene un camino la cotización.
Roberto escribió:Una cosa que estaba mirando en el gráfico que compartí con jmario, es que desde mediados del 2015 cada achique fue para tomar impulso, es muy notorio, de casualidad lo mire al compartir el gráfico anterior. Será igual ahora?