http://www.indec.gov.ar/uploads/informe ... _08_16.pdf
El indec informa que la caida del desestacionalizado de junio es de -0,3.
Claramente, estamos tocando el piso de la actividad economica y desde ahi el rebote.
Esto coincide con lo que dice Marina del Poggueto
http://www.infobae.com/economia/2016/08 ... -este-mes/
Marina Dal Poggetto: "La economía empezó a pegar la vuelta este mes"
Según la socia del Estudio Bein, en julio se tocó el piso de la actividad.
Espera un rebote de 5% para el 2017 y señala que las tasas le seguirán ganando al dólar.
Por Pablo Wende 25 de agosto de 2016
La economista explicó por qué se esperaba un año complicado, pero que la magnitud de la recesión en los últimos meses superó los pronósticos. "A diferencia de otras crisis, ésta no fue generada por fuga de capitales sino por un cambio de precios relativos y una postura muy contractiva del Banco Central con tasas elevadas".
"En julio no hubo buenas señales. La industria, la construcción y el consumo siguieron cayendo igual que lo venían haciendo. Pero en agosto -explicó Dal Poggetto- empezamos a notar signos positivos, a partir de una mejora del salario y mayor capacidad de compra por el freno al aumento tarifario". Hay varios factores que estarían confluyendo para empezar a notar una reactivación: el aumento del gasto en la obra pública, la recomposición de los salarios tras las paritarias y la readecuación próxima de haberes a jubilados, más allá del impacto fiscal que generará esa medida.
“La Argentina puede financiar en los mercados el déficit fiscal. Pero nada es para siempre”.
La socia del Estudio Bien explicó que el optimismo es, en realidad, "de corto plazo". "Éste es un repunte que llegaría después de una caída este año y de varios años de estancamiento. Pero el 5% es transitorio, para crecer en forma permanente habrá que conseguir una tasa mucho mayor de inversión que la actual y bajar el déficit fiscal".
____________________________________________________________________________________________________________________
Tenemos acceso a los despachos de mirgor gracias al sistema maria.
Si estos numeros son en un año recesivo, podemos tomar dimension de los despachos y ventas de celulares con una economia creciendo al 5%??
y del incremento de la venta de autopartes?
y de la produccion de la mina de oro "san nicolas"?
