ferq22 escribió:Una cosa es tomar prestamos para pagar deudas y otra cosa muy distinta es tomar un préstamo para invertir. Del último balance que se puede bajar de la página muestra que antes de la toma del préstamo, AEN no tenía ninguna deuda importante. No recuerdo ahora el monto exacto, pero por Octubre cuando empecé a pagar antes del slato a 8,5; hice un analisis propio y me convencí que valía la pena. Desde ahí fueron todas buenas noticias, pague para arriba, para abajo, bien abajo, para arriba de nuevo. Promedio en 5, duermo con frazada. La deuds es arriesgada, pero es para invertir, como accionista mw gusta. Distinto fuera que se tome deuda para pagar obligaciones como Celu, deuda con una planta parada, eso es riesgoso. Endeudarse para crecer todos lo hacen y el que no lo hace se funde, con la tranquilidad del subsidio al gas y el petroleo en vaca muerta. Ayer YPF anunció otra inversión. Si una inversora en shale oil como Mercuria, con experiencia en el rubro, lider mundial en el mismo pone una ficha acá... prefiero ser humilde y creer que plata no les gusta perder.
Préstamos
La Sociedad ha celebrado dos contratos de préstamos con Mercuria.
Un préstamo de u$s20.000.000, que se utilizará para financiar (i) las actividades de perforación en
Chachahuen, el principal campo en producción de Andes en sociedad con YPF,y (ii) otras
necesidades de capital de trabajo del grupo Andes. Este préstamo tiene un interés a una tasa u$s
LIBOR más un margen del 12,5%. Los intereses son exigibles de forma mensual con efecto desde
el 31 de mayo de 2017 y el capital se devuelve en 6 cuotas mensuales desde el 31 de julio de
2017.La fecha de vencimiento del préstamo es el 31 de diciembre de 2017. El préstamo se garantiza
con las acciones que representan el 45% del capital social emitido de Kilwer S.A. y Ketsal S.A.
Kilwer y Ketsal son sociedades controladas de la Sociedad y poseen los derechos en la licencia
Chachahuen.
Un préstamo de u$s40.000.000, que se utilizará para financiar otras actividades de perforación de la
Sociedad, incluyendo la actividad en Vaca Muerta, donde la Sociedad posee 250.000 acres netos.
Este préstamo se encuentra disponible hasta el 31 de diciembre de 2018. La fecha de vencimiento es
el 31 de diciembre de 2019 y la fecha de extensión (ver abajo) es el 31 de diciembre de 2020. Tiene
un interés a una tasa u$s LIBOR más un margen del 9% hasta la fecha de vencimiento y un margen
del 11% después de la fecha de vencimiento hasta la fecha de extensión, y es exigible de forma
mensual. Los pagos de capital se financiarán con el cash flow de cada proyecto, sujeto a un máximo
de 18 cuotas mensuales iguales después de un período de gracia de 9 meses desde la fecha de
depósito para cada proyecto.El capital para cada depósito se devolverá a la fecha de vencimiento
con la opción de prorrogarse hasta la fecha de extensión, en cuyo caso el máximo número de cuotas
aumentará a 12. Una vez que se haya cancelado el capital para un proyecto, el prestamista recibirá
el 60% del cash flow de un proyecto hasta que haya recibido una tasa interna de rentabilidad del
15% sobre el financiamiento del proyecto realizado. Esto aumentará a un 17% si la Sociedad
prorroga la fecha de vencimiento hasta la fecha de extensión. El préstamo se garantiza sobre los
cash flows generados de un proyecto y los intereses económicos en el proyecto.
Mercuria posee un interés del 8,16 % en el capital social emitido de la Sociedad