Página 2231 de 2752

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Lun Feb 26, 2018 3:12 pm
por javi
VAMOS VALOOOOOOOO DEMUESTRE :arriba: :arriba: :arriba: :115:

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Lun Feb 26, 2018 3:09 pm
por Draiko91
byma es un cohete a la luna espacial

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Lun Feb 26, 2018 3:05 pm
por jose enrique
no tengo el grafo alguien tiene el RSI como va? que indica ahora? gracias

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Lun Feb 26, 2018 2:47 pm
por Tecnicalpro
jose enrique escribió:tecnical como la ves hoy en este precio? aguanta ? gracias

puede ser pero falta mas volumen para moverla por ahora banca los $8,00

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Lun Feb 26, 2018 2:40 pm
por jose enrique
tecnical como la ves hoy en este precio? aguanta ? gracias

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Lun Feb 26, 2018 2:35 pm
por Magicman
El papel hizo su laburo para depurar y subir sin problemas, se respetó el soporte de largo plazo y 61,8 % de retroceso Fibo. Ahora tenemos volumen para subir, vamos Pandas a dejar de comer hierbas y a remarla...!!! :lol: https://www.tradingview.com/x/BID24VU2

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Lun Feb 26, 2018 2:28 pm
por lando calrissian
creo que ahora si arranca, tiene que demostrar fortaleza con el volumen

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Lun Feb 26, 2018 2:21 pm
por maxkalzone
Limpió y arranca? Como diría Marrone: Ay mamita querida!

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Lun Feb 26, 2018 2:19 pm
por belicosis
lando calrissian escribió:Linda orden de compra... 100.398....

A través de donde ves las órdenes de compra y venta?

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Lun Feb 26, 2018 2:14 pm
por javi
TRANQUILO , MIRA EL AGUA A DONDE TE LLEGA , ES MEJOR PENSAR QUE ENTRAR EN PANICO :arriba: :arriba: :arriba: :115:
NOOOO0000OO...MIIAAAAUUUUUUU.jpg

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Lun Feb 26, 2018 2:14 pm
por Tecnicalpro
Oportunidades en acciones en la víspera del ascenso a emergente Lunes 26 de Febrero de 2018
Moltrasio recomienda un 70% en su fondo de renta mixta, que tiene un 14% de renta variable, y el resto en su producto de acciones, con casi 30% en empresas de energía

Más allá de la volatilidad de las últimas jornadas, Gastón Moltrasio, Gerente de Inversiones de Southern Trust, se muestra optimista con el mercado de acciones de emergentes en general y de Argentina en particular.

Sobre el contexto internacional, resalta que la inflación esperada para los próximos 10 años, que surge a partir de las cotizaciones de los bonos americanos, se encuentra en máximos desde el 2014. "Esto no es nuevo, ya que viene aumentando desde fines de noviembre impulsada principalmente por el incremento en los precios del petróleo y por la expectativa de suba en el déficit fiscal, producto de la aprobación de la reforma tributaria. La perspectiva de una inflación más alta se exacerbó luego de los buenos datos económicos del pasado 2 de febrero, siendo el dato que más sorprendió al mercado el fuerte crecimiento en los salarios".

El hecho de que la inflación finalmente aparezca es un buen augurio para los hacedores de política monetaria, luego de varios años de no poder alcanzar el objetivo. Sin embargo, Moltrasio destaca que "los mercados han empezado a enfocarse en la tesis de que la excesiva liquidez global generada por los bancos centrales ha contribuido a generar valuaciones que exceden las buenas perspectivas que en la actualidad se presentan. Por lo tanto, si tuviera lugar una inflación más alta que la esperada y la Fed se viera obligada a acelerar el ritmo de subas en la tasa y la velocidad en la remoción de los estímulos, se estaría eliminando el excedente de liquidez que justifica estas valuaciones altas".

Además, remarca que la Fed ha prometido ser gradual en este sentido con la intención de no generar una dislocación en los activos de riesgo. "El mercado ya descontó entre tres y cuatro subas para el 2018. Es decir, hacen falta lecturas de inflación y crecimiento mucho más altas que las observadas hasta ahora, para que la Fed adopte una postura más agresiva que la que actualmente descuenta el mercado".

La pregunta reinante durante los episodios de alta volatilidad generados a principios de febrero era hasta qué nivel podría bajar el índice S&P500 para alcanzar valuaciones consistentes con un entorno de menor liquidez global. "La respuesta no es directa, pero si uno pensara que una relación Precio/Ganancias Esperadas, equivalente a 15 veces, fuera un múltiplo acorde con esta menor liquidez global, entonces el índice S&P500 podría adquirir un valor cercano a los 2380 puntos. Este número no se encuentra muy lejos del valor mínimo alcanzado durante el pasado 9 de febrero, el cual fue de 2533", resalta Moltrasio. Actualmente el mercado se encuentra operando con un múltiplo de Precio/Ganancias Esperadas de alrededor de 17, habiendo llegado a cotizar en 18,20 durante enero y alcanzando niveles de 16 cuando tocó los mínimos del año.

Por otro lado, el analista se muestra optimista sobre las acciones de emergentes y considera que "el actual entorno de crecimiento global coordinado en combinación con subas en la tasa de interés a la velocidad ya descontada por el mercado y la vigencia de múltiplos razonables, generan las condiciones propicias para que los activos de renta variable emergente otorguen retornos atractivos a los inversores".

Yendo a la parte operativa, Moltrasio detalla los instrumentos adecuados para este entorno que ofrecen desde Southern Trust y cómo armaría una cartera. "Recomendamos el posicionamiento de un 70% de la cartera en ST Renta Mixta y un 30% en el fondo ST Renta Variable, que intenta batir al índice Merval Argentina llevando adelante un manejo activo de portafolio. Es ideal para captar el actual entorno favorable para la renta variable emergente y en particular para Argentina, a la luz de la posibilidad de que nuestro país asuma el estatus de mercado emergente. Por su parte nuestro fondo ST Renta Mixta, que lleva adelante estrategias muy variadas dentro de la renta fija argentina, también es una muy buena opción, ya que una parte de su cartera se encuentra posicionada en acciones argentinas", cierra el analista.

El fondo ST Renta Variable se encuentra invertido 100% en acciones argentinas, teniendo un 29% da la cartera en compañías de energía, un 21% en acciones ligadas al sector bancario y un 19% en compañías pertenecientes a la industria del petróleo, entre sus mayores tenencias. Por su parte el fondo ST Renta Mixta posee 14% de la cartera en Renta Variable, 22% en Bonos Provinciales en Dólares, 22% en Activos Ajustables por CER y 22% en Títulos Provinciales en Pesos, entre los activos con mayor participación dentro del fondo.

https://www.cronista.com

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Lun Feb 26, 2018 2:13 pm
por pablon85
Decí que no tengo mas liquidez.
Sino a 8,05 le entraba como Latorre a la puntita.

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Lun Feb 26, 2018 2:13 pm
por Jess
26/02

Especie........Último ......% Día
MERVAL....32.779,570.......0,11 :arriba: (promedio del dia, ahora)

TS............360,000.........2,75 :arriba:

JMIN.........106,900.........-2,33 :abajo:

No es lo mismo gato montes, que....

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Lun Feb 26, 2018 2:12 pm
por Draiko91
USA sigue prendiendo motores y aca ahora esta llegando algo de aire.... dolar mayorista +12 centavos.

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Lun Feb 26, 2018 2:07 pm
por Ronny