Página 22257 de 34288
Re: Actualidad y política
Publicado: Lun Sep 22, 2014 8:21 pm
por deportado
Dow Jones escribió:
tienes que esperar y se develará el misterio, ya falta poco, tu seguro votas a Cris, no?

si soy parte de la catarata votante, del alud nacional y popular que nos marca día a día el camino!!!
estoy ansioso por conocer mi candidato, será Él o la Gilda sureña?......

Re: Actualidad y política
Publicado: Lun Sep 22, 2014 8:07 pm
por mlv
recien escuchando al Beto Valdez......un agente de bolsa diciendo que hay una movida contra Fabrega

desde el anses
Re: Actualidad y política
Publicado: Lun Sep 22, 2014 8:06 pm
por Dow Jones
Dow Jones escribió:
Si fuera el DAX30 alemán, o el S&P 500, o el Dow Jones (jeje mi nick), me movería la aguja, pero el indice de los piratas no pone nervioso a nadie, es más, hace un par de días estaban de rodillas esperando que los escoceses les votaran el NO para no quedar escindidos y la libra ese día bajó como loca hasta con el cruce paupérrimo de la Norwegian Krone (corona noruega), jajaja, algunos argentos no nos comemos más las mentiras que publican los medios......cualquiera que conoce mercado de capitales lo sabe, tengo gráficos 24 hs de cualquier cruce con la libra.....

deportado escribió:los escoceses tomaron nota del modelo argentino, quieren ser parte de la monarKía KKa
los ingleses regalan sus libras y compran peso argentino... 
Dow Jones escribió:
y en gustos estimado......no hay nada escrito......nosotros venimos de un 54% y el año que viene.....será el 60%??

deportado escribió:de inflación?......
tienes que esperar y se develará el misterio, ya falta poco, tu seguro votas a Cris, no?

Re: Actualidad y política
Publicado: Lun Sep 22, 2014 7:56 pm
por deportado
Dow Jones escribió:
Si fuera el DAX30 alemán, o el S&P 500, o el Dow Jones (jeje mi nick), me movería la aguja, pero el indice de los piratas no pone nervioso a nadie, es más, hace un par de días estaban de rodillas esperando que los escoceses les votaran el NO para no quedar escindidos y la libra ese día bajó como loca hasta con el cruce paupérrimo de la Norwegian Krone (corona noruega), jajaja, algunos argentos no nos comemos más las mentiras que publican los medios......cualquiera que conoce mercado de capitales lo sabe, tengo gráficos 24 hs de cualquier cruce con la libra.....

deportado escribió:los escoceses tomaron nota del modelo argentino, quieren ser parte de la monarKía KKa
los ingleses regalan sus libras y compran peso argentino... 
Dow Jones escribió:
y en gustos estimado......no hay nada escrito......nosotros venimos de un 54% y el año que viene.....será el 60%??

de inflación?......
Re: Actualidad y política
Publicado: Lun Sep 22, 2014 7:54 pm
por Dow Jones
Dow Jones escribió:
Si fuera el DAX30 alemán, o el S&P 500, o el Dow Jones (jeje mi nick), me movería la aguja, pero el indice de los piratas no pone nervioso a nadie, es más, hace un par de días estaban de rodillas esperando que los escoceses les votaran el NO para no quedar escindidos y la libra ese día bajó como loca hasta con el cruce paupérrimo de la Norwegian Krone (corona noruega), jajaja, algunos argentos no nos comemos más las mentiras que publican los medios......cualquiera que conoce mercado de capitales lo sabe, tengo gráficos 24 hs de cualquier cruce con la libra.....

deportado escribió:los escoceses tomaron nota del modelo argentino, quieren ser parte de la monarKía KKa
los ingleses regalan sus libras y compran peso argentino... 
y en gustos estimado......no hay nada escrito......nosotros venimos de un 54% y el año que viene.....será el 60%??

Re: Actualidad y política
Publicado: Lun Sep 22, 2014 7:52 pm
por quique43
Mientras a los paìses de Amèrica Latina le sobran dòlares, y tambièn sobran en el mundo aca la KK està desesperada, los buscan hasta abajo de la cama, y no los encuentran, hacen agua por todos lados, que inùtiles que son, y todavìa siguen con el relato.
Cronista Finanzas y mercados 22.09.14 | 17:17
Por la falta de dólares para las importaciones, agregan más biocombustible a la nafta
Finanzas y mercados
Lo resolvió la Secretaría de Energía mediante la resolución 44, publicada en el Boletín Oficial. El primer incremento en el corte rige desde hoy.
economia , politica , biocombustible , incremento , naftas , dólares Fotos
Por la falta de dólares para las importaciones, agregan más biocombustible a la nafta
Imprimir Enviar Votar 1
Al menos en parte por la falta de dólares, la Secretaría de Energía ordenó incrementar a 10% la cantidad de biodiesel en la nafta, con el objetivo de gastar menos billetes estadounidenses en la importación de combustibles tradicionales.
La medida, que entrará en vigencia a partir del próximo 1 de diciembre según la resolución 44 publicada hoy en el Boletín Oficial, obliga a las petroleras a elevar del actual 5% por litro de naftas y gasoil de biocombustible a 10% a partir del 1 de diciembre.
Los considerandos de la norma aseveran que la medida se toma con el objetivo de diversificar la matriz energética y ampliar la influencia de las llamadas energías renovables, no derivadas de los hidrocarburos más contaminantes.
Re: Actualidad y política
Publicado: Lun Sep 22, 2014 7:51 pm
por zealot
British Airways reducirá dos frecuencias entre Buenos Aires y Londres
A partir del 31 de marzo próximo, los vuelos semanales se reducirán de 7 a 5
CUANTAS COINCIDENCIAS CON VENEZUELA,no?
Re: Actualidad y política
Publicado: Lun Sep 22, 2014 7:46 pm
por quique43
Lo ùnico que no regulan es lo que vienen robando ellos, ahì tienen vìa libre, "La Mentirosa", y el difunto en el 2003 en su declaraciòn de ganancias tenìan $ 6.851.000, en el 2010 superaban los $ 70.000.000 èsto sòlo lo blanco. Ellos tienen vìa libre para robar, a ellos no lo regula nadie, sino fijate el Vice, ahora Presi, en ejercicio, con lo que hizo en Formosa, se armò el curro de asesorìa, y junto con el Gobernador le sacaron a la Provincia màs de $ 7.000.000 de pesos.
Ni que hablar de los fondos de Santa Cruz, las tierras de Calafatte etc., son ladrones de la mejor estirpe, lo interesante es leer como los apoyan los lacayos, bueno, son complices tambièn.
zealot escribió:Cuando Regularon los precios de los pasajes aéreos= Fundieron a la linea de bandera y tuvimos que nacionalizarla para no dejar en la calle a todos sus empleados, hace pocos días el presidente luego de perder 16.000 millones de pesos desde que la expropiaron dijo que no es viable el negocio...
Cuando Regularon el precio del petroleo = Nos quedamos sin petroleo, empezamos a importar y nos llevaron a una crisis de divisas que no se recuerda desde desde el 2001
Cuando Regularon el precio del gas = A pesar de tener las segundas reservas del mundo de gas NOS QUEDAMOS SIN GAS, llevaron a todas las empresas de distribución a una quiebra inminente y también tuvimos que empezar a importar agravando la situación de la maltrecha balanza comercial
Cuando Regularon el precio de la carne = Nos quedamos sin carne para exportar y de ser el segundo exportador pasamos a ser el doceavo (detrás de Brasil, Uruguay, Paraguay -si Paraguay

) Perdimos la cuota Hilton por no utilizarla y ya llevamos perdidos aproximadamente 5000 millones de dólares que no ingresaron al país por perder estos mercados.
Cuando Regularon el precio de la leche = Fundieron todos los tambos y La Serenísima quedó al borde de la quiebra
Cuando regularon el precio del pan = Tuvimos la peor cosecha de Trigo en 100 años
Pues bien ahora nos vienen que con el cuento de la Ley de Abastecimiento regularan la provisión de alimentos, al campo, y a la industria en general...Pues bien con semejante track record, tiendo a pensar que en breve habrá desabastecimiento , más misería, falta de alimentos e inversiones....
Re: Actualidad y política
Publicado: Lun Sep 22, 2014 7:43 pm
por deportado
Dow Jones escribió:
Si fuera el DAX30 alemán, o el S&P 500, o el Dow Jones (jeje mi nick), me movería la aguja, pero el indice de los piratas no pone nervioso a nadie, es más, hace un par de días estaban de rodillas esperando que los escoceses les votaran el NO para no quedar escindidos y la libra ese día bajó como loca hasta con el cruce paupérrimo de la Norwegian Krone (corona noruega), jajaja, algunos argentos no nos comemos más las mentiras que publican los medios......cualquiera que conoce mercado de capitales lo sabe, tengo gráficos 24 hs de cualquier cruce con la libra.....

los escoceses tomaron nota del modelo argentino, quieren ser parte de la monarKía KKa
los ingleses regalan sus libras y compran peso argentino... 
Re: Actualidad y política
Publicado: Lun Sep 22, 2014 7:40 pm
por quique43
Fabricando pobres: Pero hay una cantidad de imberbes que son privilegiados, esos se van incorporando al staff KK, para vivir del estado, o sea de nosotros). ( Del otro lado, un 25% consigue más de $ 13.000, y un 10% de los hogares tiene ingresos mensuales de $ 19.000 o más).
Cronista Economía y política 22.09.14 | 17:52
La mitad de los argentinos viven con menos de $ 2.350 mensuales por cabeza
Economía y política
Es lo que revela un informe el INDEC. Hay un 30% de la población que tiene ingresos per cápita de $ 1.500 o menos por mes. El 50% de los ocupados ganan $ 5.000 o menos. Y en la mitad de los hogares, los ingresos totales no superan los $ 8.000 al mes.
La mitad de los argentinos viven con menos de $ 2.350 mensuales por cabeza
La mitad de los argentinos vive con $ 2.333 o menos por cabeza por mes y el treinta por ciento no llega a superar los $ 1.500 por mes, según revela el informe del INDEC sobre la Evolución de la Distribución del Ingreso en 31 aglomerados urbanos.
La mitad de los trabajadores ganaba en el segundo trimestre del año $ 5.000 o menos. La “mediana” (es decir, el límite que separa a la población en dos mitades) sube a $ 8.000 para los profesionales y a $ 5.500 para el personal técnico, mientras que para los operativos es de $ 5.000 (como para el promedio de los ocupados) y para el personal no calificado baja a $ 2.800.
Al mismo tiempo, la “mediana” de ingresos sube (siempre en el segundo trimestre y según el INDEC) hasta $ 5.200 si se toman solamente a los hombres ocupados y baja hasta $ 4.000 para las mujeres. Pero la media de horas trabajadas es de 43 horas para los hombres y de 32 para las mujeres, con lo que la diferencia de ingresos (+ 30% a favor de los hombres) es menor que la diferencia de horas trabajadas (+34%).
Más allá de las “medianas” (inferiores al promedio, que siempre es más alto), el informe del INDEC –que es para 31 aglomerados urbanos que reúnen a más de 26 millones de habitantes- sostiene que el 10% de la población ocupada tiene ingresos mensuales de $ 1.500 o menos y que un 25% gana como mucho $ 3.000 por mes, mientras que sólo el 25% de mejores ingresos supera los $ 7.400 y apenas el 10%, los $ 10.000 mensuales.
El 10% más rico de los trabajadores se lleva más de una cuarta parte (el 26,3%) de los ingresos mensuales, mientras que el 10% más pobre obtiene apenas un 1,5%. El coeficiente de Gini (uno de los principales indicadores de desigualdad, que mejora cuanto más se acerca a cero y que muestra más diferencias cuando más se acerca a uno) trepó en el segundo trimestre ligeramente a 0,377, frente al 0,367 de los primeros tres meses del año. Junto con el del segundo trimestre del 2013, es el coeficiente más alto (es decir, el de mayor desigualdad) desde el tercer trimestre de 2012.
En cuanto a los hogares, según el INDEC, la mitad tiene $ 8.000 o menos de ingresos totales por mes, pero hay un 25% que no supera los $ 4.200 y un 10% que debe arreglarse con entre $ 100 y $ 2.800. Del otro lado, un 25% consigue reúne más de $ 13.000, y un 10% de los hogares tiene ingresos mensuales de $ 19.000 o más.
La situación es más compleja al medirla no por hogares sino por ingresos familiares per capita, es decir, por el monto de ingresos que tiene cada familia dividido por sus integrantes. El decil más bajo (el 10% de menos ingresos) apenas logra reunir entre $ 19 (diecinueve) y $ 1.000 por cabeza por mes, mientras que el siguiente 10% gana entre $ 1.000 y $ 1.500 y hay en total un 30% de la población cuyos ingresos no llegan a los $ 1.950 por mes. La mediana de ingreso per capita, es decir el nivel de ingreso por cabeza que divide a la población en dos partes iguales, es de $ 2.800.
Re: Actualidad y política
Publicado: Lun Sep 22, 2014 7:36 pm
por zealot
Cuando Regularon los precios de los pasajes aéreos= Fundieron a la linea de bandera y tuvimos que nacionalizarla para no dejar en la calle a todos sus empleados, hace pocos días el presidente luego de perder 16.000 millones de pesos desde que la expropiaron dijo que no es viable el negocio...
Cuando Regularon el precio del petroleo = Nos quedamos sin petroleo, empezamos a importar y nos llevaron a una crisis de divisas que no se recuerda desde desde el 2001
Cuando Regularon el precio del gas = A pesar de tener las segundas reservas del mundo de gas NOS QUEDAMOS SIN GAS, llevaron a todas las empresas de distribución a una quiebra inminente y también tuvimos que empezar a importar agravando la situación de la maltrecha balanza comercial
Cuando Regularon el precio de la carne = Nos quedamos sin carne para exportar y de ser el segundo exportador pasamos a ser el doceavo (detrás de Brasil, Uruguay, Paraguay -si Paraguay

) Perdimos la cuota Hilton por no utilizarla y ya llevamos perdidos aproximadamente 5000 millones de dólares que no ingresaron al país por perder estos mercados.
Cuando Regularon el precio de la leche = Fundieron todos los tambos y La Serenísima quedó al borde de la quiebra
Cuando regularon el precio del pan = Tuvimos la peor cosecha de Trigo en 100 años
Pues bien ahora nos vienen que con el cuento de la Ley de Abastecimiento regularan la provisión de alimentos, al campo, y a la industria en general...Pues bien con semejante track record, tiendo a pensar que en breve habrá desabastecimiento , más misería, falta de alimentos e inversiones....
Re: Actualidad y política
Publicado: Lun Sep 22, 2014 7:21 pm
por Dow Jones
FTSE, el grupo financiero proveedor de índices bursátiles de Inglaterra,
sacó a Argentina de su índice de mercados frontera. Será degradada a
"estatus de mercado no clasificado". Ahora, somos únicos en el mundo.
Si fuera el DAX30 alemán, o el S&P 500, o el Dow Jones (jeje mi nick), me movería la aguja, pero el indice de los piratas no pone nervioso a nadie, es más, hace un par de días estaban de rodillas esperando que los escoceses les votaran el NO para no quedar escindidos y la libra ese día bajó como loca hasta con el cruce paupérrimo de la Norwegian Krone (corona noruega), jajaja, algunos argentos no nos comemos más las mentiras que publican los medios......cualquiera que conoce mercado de capitales lo sabe, tengo gráficos 24 hs de cualquier cruce con la libra.....

Re: Actualidad y política
Publicado: Lun Sep 22, 2014 7:13 pm
por DarGomJUNIN
FTSE, el grupo financiero proveedor de índices bursátiles de Inglaterra,
sacó a Argentina de su índice de mercados frontera. Será degradada a
"estatus de mercado no clasificado". Ahora, somos únicos en el mundo.
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=759491
Re: Actualidad y política
Publicado: Lun Sep 22, 2014 7:09 pm
por Dow Jones
La inclaudicabilidad de una linea de acción:
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=759483

Re: Actualidad y política
Publicado: Lun Sep 22, 2014 7:00 pm
por quique43
Decile a Navarro que aprenda a comprar, el otro dìa pagaron por tres atados de acelga $ 15 pesos, que no quiera justificar la pèsima e inconstituicional ley de Desabastecimiento que quieren poner en vigencia, asì es como reventaron la producciòn làctea, càrnica, y el trigo. En todo caso el gobierno lo que tiene que hacer es bajar la inflaciòn que anda por el 40% y en suba, los màrgenes comerciales con èsta inflaciòn se multiplican, todo el mundo trata de de zafar del peso.
Navarro, quien hasta hace poco conducía “El destape”, por CN23, recibe un acaudalado monto en concepto de pauta oficial por parte del Estado, según figura en las planillas oficiales que la Jefatura de Gabinete de Ministros publica en su web cada semestre.
A saber, en el primer semestre del 2011 —los datos de 2012 aún no han sido publicados— el periodista de C5N recibió $503.965. $482.790 para su programa de cable, y $21.175 para su programa radial en Radio del Plata.
En el segundo semestre de 2011, a Navarro le fue otorgado $865.150 para su programa de cable, y $36.300 para su programa de radio, en concepto de pauta oficial.
Esto significa que solo en 2011, Navarro recibió $1.405.415 por parte del Estado, pero si te toma desde el segundo semestre de 2009 hasta el segundo de 2011, Roberto Navarro cobró en total $2.571.141.
Una muestra más del desequilibrio que existe en la asignación de pauta oficial a medios, programas y periodistas con poco rating, pero con mucha defensa oficial.