Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Sep 26, 2014 10:31 am
como siempre caen en lugares comunes que les han hecho repetir es increible....
FEF escribió:TE LO IMPIDE UN ESTADO SOBERANO QUE SE TE PLANTA Y TE DICE "NO ME DEJO EXTORSIONAR"
davinci escribió:Amiguito, si me planteas ese argumento juridico en un examen, te bocho; estudia y deja de postear las pavadas que escuchas y las tomas como argumentos propios !
Galaico escribió:imaginate mauri y rodriguez berreta opinaban del discurso de la Presidente en la ONU en base a lo que leian en el diario , no lo habian escuchadoIMPRESENTABLES que se puede esperar de egente asi...
Les hacen decir lo que ellos quieren
Galaico escribió:es que el veneno en dosis diarias genera ola de suicidios ...
Galaico escribió:y se ve claramente como asumieron la palabra relato.... veneno en dosis diarias.
adxrsi escribió:Estaba planeando un asadito del domingo, como algunos o muchos de ustedes...y comencé a armar la lista para ir a hacer las compras:
2kg asado $120
2,5kg pollo $41
1kg tomate $13
1p lechuga $6
1kg pan $25
1vino
"Vasco viejo" $20
1 1/2 L coca $20
Voy a gastar $245 mas o menos...por ahí agrego unos choris y morcilla. Voy a ver...
Pero fiel a mi costumbre hice un poco de memoria, y me fui al archivo para ver cuanto salia esta comida, antes que llegara el gobierno este proyecto. Y me encontré con esto:
2kg asado $16
2,5 pollo $12,50
1kg tomate $3,50
1p lechuga $1
1kg pan $2
1 vino $3
1 coca $2,10
En aquel momento gastaba $40,10 para el mismo asadito...como aumentó todo no??
Pero porqué siento que no me cuesta tanto como en aquel tiempo ???
Sencillamente Xq mi sueldo era el mínimo en ese entonces ($250), y este "asadito" me costaba el 16% de mi sueldo mensual, y hoy esta misma comida representa el 5,5% del mismo sueldo mínimo ($4400).
Puede q los precios varíen según los lugares de compra, pero nadie puede negar el crecimiento de nuestro poder adquisitivo.
Galaico escribió:mira vos
Un suplemento de Argentina, en el diario más vendido de Estados Unidos
En coincidencia con el discurso de la Presidenta en las Naciones Unidas, el periódico USA Today publicó un informe que destaca el crecimiento del país durante la última década.
El diario más vendido de los Estados Unidos, el USA Today, publicó en su edición de ayer un suplemento especial sobre la República Argentina en el que se destaca el crecimiento sostenido de la última década.
El suplemento, realizado y publicado por la agencia United World con sede en Londres, mostró a la audiencia norteamericana los logros, desafíos y la posición del país en diferentes ámbitos, entre los que tiene gran importancia la firmeza del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner frente a los fondos buitre.
En el informe especial, que se publicó el mismo día en que la Presidenta habló ante la Asamblea General de Naciones Unidas, se pueden ver entrevistas exclusivas con la jefa de Estado y los principales ministros del gabinete nacional.
Alfredo 2011 escribió:Otros países pujantes que contaron en agosto las mieles de sus gestiones gubernamentales en el suple de USA Today.![]()