Página 22130 de 34244
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Sep 30, 2014 7:08 pm
por davinci
davinci escribió:
Que va a ser resentido Wado.. flor de vivo! , dice que divide, creen que resta y el solo sabe sumar y multiplicar!

Pascua escribió:Que? Ahora no te gusta el capitalismo?

Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Sep 30, 2014 7:02 pm
por Pascua
davinci escribió:
Que va a ser resentido Wado.. flor de vivo! , dice que divide, creen que resta y el solo sabe sumar y multiplicar!

Que? Ahora no te gusta el capitalismo?
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Sep 30, 2014 6:48 pm
por davinci
Lo afirmó Eduardo Barcesat
"El fallo de Griesa es nulo de nulidad absoluta"

Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Sep 30, 2014 6:45 pm
por davinci
rojo escribió:Patria o Iphone? Wado ya eligió
Pascua escribió: eh que resentido viejo...
Que va a ser resentido Wado.. flor de vivo! , dice que divide, creen que resta y el solo sabe sumar y multiplicar!

Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Sep 30, 2014 6:43 pm
por marioar
quique43 escribió:Tienen que arrear gente de cualquier lado, cada vez son menos, los alrededores de la Casa Rosada llena de micros, los tienen que llevar de cualquier manera, pero el proyecto kichnerista se cae a pedazos.
another time escribió:No quedó ningún kakarulo? A q hora es el turno para empezar a aplaudir? Calculo 19.45 pm
Aplaudidores seriales.. jeje
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Sep 30, 2014 6:28 pm
por quique43
Tienen que arrear gente de cualquier lado, cada vez son menos, los alrededores de la Casa Rosada llena de micros, los tienen que llevar de cualquier manera, pero el proyecto kichnerista se cae a pedazos.
another time escribió:No quedó ningún kakarulo? A q hora es el turno para empezar a aplaudir? Calculo 19.45 pm
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Sep 30, 2014 6:27 pm
por Pascua
eh que resentido viejo...
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Sep 30, 2014 6:26 pm
por TonyMontana
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Sep 30, 2014 6:18 pm
por fabio
te falto metal77, otro defensor de la cuasa nacional, pascua no porque los dejo en el corralon de Zobeca
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Sep 30, 2014 6:15 pm
por davinci
rojo escribió:Patria o Iphone? Wado ya eligió

Salvando distancia, Galactico, Dow, FEF, eligieron pesos!! , por eso vendieron sus dolares a 5,30$.. una estafa!!

Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Sep 30, 2014 6:10 pm
por rojo
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Sep 30, 2014 6:05 pm
por another time
No quedó ningún kakarulo? A q hora es el turno para empezar a aplaudir? Calculo 19.45 pm
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Sep 30, 2014 5:43 pm
por quique43
La dècada KK, abrieron las fronteras indiscriminadamente, ingresò gente a montones, mucha buena gente, de trabajo, pero muchos tambièn demasiado vivos, la KK tendrìa que haber planeado ese ingreso, y haber previsto vivienda, salud, educaciòn e infraestructura para esa poblaciòn, y haber cuotificado ese ingreso, no lo hizo, el resultado un gran despelote social. Muchos de los que ingresaron aprovecharon la permisividad y la decidia oficial, ocuparon terrenos, y todo lugar posible, ademàs solicitaron subsidios, y se engancharon en todo plan KK, para pasarla mejor. El resultado como tantos otros es catastròfico, ahora las protestas, y la realidad cuando se hacen las cosas mal siempre molesta:
Los paraguayos, bolivianos y peruanos me tienen las bolas llenas", dijo un funcionario municipal K
Declaraciones del secretario de Seguridad de General Rodríguez.Lo dijo Daniel Evangelista, del equipo del intendente Juan Pablo Anghileri (FPV) ante un grupo de comerciantes del municipio.
Rodolfo Lara
"Los paraguayos, bolivianos y peruanos me tienen las bolas llenas". El comentario no responde a una categorización de disputa futbolera; tiene la afectación de un diagnóstico sobre delitos y corresponde al secretario de Seguridad de General Rodríguez, Daniel Evangelista.
El funcionario hizo esta manifestación ante medio centenar de comerciantes y vecinos preocupados por la evolución de robos y episodios de violencia en esa comuna del Gran Buenos Aires. La reunión en la sede de la Cámara Empresaria transcurría entre cuestionamientos y eventuales medidas de prevención para "evitar que te roben a cualquier hora del día y en cualquier lugar". En pleno desarrollo de la discusión, Evangelista explicó: "Me tiene podrido y si me quieren tratar de xenófobo, hagánlo. Yo quiero a mi gente, yo no discrimino; hay mucha gente de laburo pero la mayoría de las denuncias que recibimos son de hechos delictivos causados por gente de ese origen y esto pasa todos los días", dijo el secretario.
A escala superior, en agosto, el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, instalaba la controversia con su pedido de deportar extranjeros que delinquen. Hace cuatro días, Argentina ingresó formalmente a la Convención Interamericana para el Cumplimiento de Condenas Penales en el Extranjero. Esa ley N° 26.980 dispone que "las sentencias impuestas en uno de los Estados partes , a nacionales de otro Estado parte, podrán ser cumplidas por la persona sentenciada en el cual el Estado del cual sea nacional".
Evangelista tiene menos tecnicismos para referir el tema: " Se maman, les faltan el respeto a nuestras mujeres, juegan por plata y atacan a la gente nuestra", fue el cuestionamiento.
Estaban allí el presidente de la Cámara Empresarial de General Rodríguez, Ricardo Nisi, el comisario jefe de la distrital Daniel Ibarra, el comisario a cargo del CPC, Bonifacio Ayala y el subcomisario a cargo de la seccional primera del distrito, Rubén González.
"Son la mayoría de los que usurpan los terrenos", insistió el secretario. Integra el gabinete del intendente Juan Pablo Anghileri (FpV). El jefe comunal no se refiere al episodio. En el municipio admiten "la complejidad" del delito en los últimos tiempos. General Rodríguez era hasta hace algunos quinquenios, un paraje con reminiscencia rural y la Ellerstina Club de Polo como distintivo de la zona.
Ahora habitan 100 mil personas, a menos de 55 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y observa nichos de conurbanización. Desde otras intendencias ya hubo anticipo de polémicas. Hugo Curto (Tres de Febrero) solicitó en su momento "poner límite" al delito vinculado con inmigrantes de paises vecinos.
Hasta Mauricio Macri (PRO) intentó instalar la discusión sobre políticas demográficas durante la toma del Indoamericano, en la Ciudad Autónoma, con la advertencia de la "inmigración descontrolada". No avanzó. La embajadora de Bolivia consideró que sus dichos generaban "un clima de xenofobia".
te puede interesar
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Sep 30, 2014 5:35 pm
por DarGomJUNIN
Pocoyo escribió:Se fue Coqui?
DarGomJUNIN escribió:
Si se fue Coqui o se queda hasta fin de mandato 2015, es lo mismo. No es casualidad que lo apoden "Cenicero de moto".

"La economía argentina es previsible y genera certidumbre". (Capitanich)
Capitanich, pinocho mentiroso, es tan previsible como anticipar PBI 2013 = 4,9 % y luego inventar ESTAFA = 3 %
"Gansópolis" (personaje de Walt Disney) CAPITANICH, parece ganso pero es un pato, cada paso una "cuacuada".
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Sep 30, 2014 5:13 pm
por quique43
Siguiendo con la polìica KK de impulsar los planes de viviendas indignas en las Villas, el proyecto avanza sostenidamente, y nos muestra el èxito de los planes gubernamentales, mientras "La Mentirosa" consolida su patrimonio con sus hoteles de lujo en el Calafate, los pobres ocupan pocilgas.
Por Belén Fernández.-
Villas sin crisis inmobiliaria: fuerte demanda y suben precios
• EN LA VILLA 31 SE LLEGA A PAGAR HASTA $ 4 MIL POR UNA HABITACIÓN, EL PRECIO DE ALQUILER DE UN DOS AMBIENTES EN PALERMO
Por: Belén Fernández
La población que reside en las villas de la Ciudad pasó de 163 mil a 275 mil en los últimos cuatro años, según un informe del Observatorio de Derechos Humanos porteño. La demanda de espacio no cesa. Mientras el mercado inmobiliario formal mantiene su parálisis, el alquiler y la venta de inmuebles en las villas porteñas no se detienen. La demanda sube al ritmo del crecimiento de su población y los precios de las rentas se disparan hasta acercarse, en algunos casos, a valores que rigen el mercado de alquileres de los principales barrios de la Capital. Una habitación en la Villa 31 de Retiro cotiza entre los $ 2.000 y $ 4.000 por mes, dependiendo de la ubicación de las viviendas. El valor más alto que puede pagarse por 20 m² en la Villa 31 puede ser el mismo de un departamento de 45 m² en el barrio de Palermo. Claro que en el asentamiento de Retiro todo es de palabra, no existen los contratos y mucho menos rige la ley de inquilinos: "Si un mes la persona no paga, se la desaloja; la demanda es muy fuerte, siempre hay lugar para un nuevo cliente", contó una de las vecinas de la villa.
"Todos los días llega gente al barrio, vienen con plata en efectivo con la idea de comprar en el momento. El mercado está en continuo movimiento", explicó a Ámbito Financiero Angélica Banzer, delegada de la Villa 31. Según precisó, "una casa de dos pisos con 40 m² cotiza por encima de los $ 200 mil, mientras que las piezas de entre 15 m² y 20 m² para la venta están entre $ 60 mil y $ 80 mil". La mayoría de las transacciones se hacen de palabra y algunos gestionan "títulos truchos", no hay cloacas ni agua potable y la mayoría de las veces el espacio se comparte entre más de una familia.
Un dato sorprendente es que algunas propiedades del asentamiento de Retiro llegan a cotizar en la divisa estadou-nidense. "Aquellas que se ubican en la zona más comercial son más caras y se pagan en dólares, aunque a veces los precios se pueden llegar a convertir en pesos", sostuvo Banzer. Es tanta la demanda en la zona que algunos propietarios deciden edificar a lo alto, por encima de sus viviendas, para disponer de nuevas habitaciones para alquilar, o techar patios para convertirlos en un ambiente más para la renta. "Hay que sobrevivir a la crisis que estamos pasando", explican los vecinos.
En el barrio Rodrigo Bueno, en la zona de Puerto Madero, la situación es similar. En los últimos tres años creció casi en un 100% la cantidad de inquilinos. "En 2009, 194 familias rentaban una propiedad; en 2012 -última vez que se censó el barrio- se llegó a más de 380 familias que alquilan", explicó Luis Espinosa, delegado del barrio. En el asentamiento los precios son más económicos por la imposibilidad que tiene de seguir extendiéndose (su terreno no se lo permite). "Una habitación de 4x5 cuesta entre $ 1.000 y $ 2.000 el mes, y una casa de 30 m² se vende por $ 80 mil", agregó Espinosa.
Los inquilinos son, sin duda, los más vulnerables, porque si bien pagan una renta por mes, al no tener contrato no tienen derecho a reclamar nada. En general, tampoco cuentan con los servicios básicos de forma legal y corren siempre peligro de ser desalojados ante un mejor postor. "En el barrio el agua tiene plomo, nuestros hijos se enferman y no podemos exigir otra cosa", denunciaron los vecinos.