penelope55 escribió:Ya lo estan adelantando a los medios de a poco los funcionarios que fueron a usa por este tema y otros mas,para que sea menos dolorosa la noticia al volver ,el jueves reunion con la UIA y ahi le comunicaran oficialmente lo que ya se sabe en el mercado.
Ahora tendran que salir las empresas a explicar como van a hacer para paliar este problema,rocca seguro que no pierde porque lo que no puede enviar desde Argentina ,lo envia desde usa mismo o mexico aumentando la produccion,pero no son solo numeros,abra que ver que sucede aunque sea una participacion minima de siderar en el mercado de usa con las plantas aqui en argentina con su personal.
En cualquiera de los casos tanto aluar como erar ,no se deja de vender,lo que sucede es que hay que cubrir ese porcentaje de aumento en el arancel y siempre el camino que utilizan los empresarios es con menos personal-
Lo que es seguro algun movimiento de personal abra en ambas empresas Aluar y Siderar.
De que estas hablando, otra vez sopa?, la verdad que cansa repetir siempre lo mismo, pone los números, y eso que te deje el balance anual 2017 y otra vez repetirlo
Siderar exportó a Usa 0.014 % de producción anual que fue de 2.446.800 toneladas en 2017 ( cifras del balance )
El 0.014 % de 2.446.800 toneladas son 342.5 Toneladas
Siderar fabrica un promedio de 204.000 toneladas por mes en promedio, suponiendo que trabaja los 30 días del mes, estaría produciendo 6.800 toneladas por día, exporto a USA 342.5 T.en todo el año, o sea que siderar exportó en 2017 a USA el equivalente del 5 % de la producción de 1(uno) Día.
De que movimiento de personal estas hablando?, seamos más serios por favor y no digas cualquier cosa, y hablo en lo concerniente a Siderar.