Peloco escribió:No miento... que parte del argumento que expuse no entendiste?
Yo puse fechas, numeros, hechos y mi opinion como entendido del area... vos no pones nada y me increpas diciendo mentiroso, jajaja
Que ridiculo...
adxrsi escribió:Lo que pusiste fue que India con menos presupuesto del que se usó en el ARSAT mandó una misión a Marte.
Yo te expuse que si tenés 50 años de desarrollo tecnológico en el área, es obvio que el presupuesto que invertís va a ser menor porque no tenés que arrancar en muchas cosas desde 0.
No me parece nada ridículo. Es como si me dijeras que porque NASA en USA hace las cosas con un presupuesto de 100 millones, nosotros sin tener nada hecho para hacer lo mismo que ellos no podemos gastar más de 100 millones, sino somos unos ineficientes. Ridículo es tu argumento porque ignora esa parte de la realidad, que es que parte de lo que se gasta va a desarrollar tecnología que en el país no existía.
A ver, segui discutiendo en el aire...
Para comparar a esa tabla lo ya invertido ====> La inversión total de ARSAT-1 fue de 280 millones de dólares. Además, su construcción llevó 7 años y 1,3 millones de horas hombre (que esos sueldos no estan sumados a los costos, calcula unos 50 millones de dolares mas siendo muy prudente).
Y las licitaciones que todavia no se terminaron de adjudicar por montos millonarios tambien...
http://www.arsat.com.ar/licitaciones-y- ... s-privados
Suma y despues contame...
Y por si fuera poco... pario la abuela...
http://www.infobae.com/2014/10/20/16029 ... cion-arsat
Y en cuanto a su fabricacion, no es argentino, por lo tanto no hay tanto costo de desarrollo como algunos quieren vender...
El ARSAT-1 fue ensamblado en Argentina, la carga útil del satélite fue importada de Francia, la propulsión de Alemania y el cilindro central y los paneles solares son de origen europeo.
Con argumentos te sigo leyendo, sino, es mas de lo mismo....