KennethDart escribió:Novato no seras vos? En el mercado te puedo asegurar que estoy hace bastante mas tiempo que vos. En Mirgor estuve invertido y me fue muy bien. Me encanta que si no fuera por vos el directorio de Capu (la empresa del mejor amigo del presidente de la nacion) no sabria que hacer. El contexto cual es? Para minimizar todo tipo de revuelo, el grupo macri se fue desprendiendo de algunos negocios.. sideco vendio participacion en autopistas del sol, su primo calcaterra vendio la constructora iecsa fundada en los años 70 por el propio padre franco, como tambien se estaria evaluando ahora la salida del segmento energias renovables con empresa que depende de la estatal CAMMESA... Y aca resulta que justo vamos a volar? Primero termina de tomar la sopita y despues volve a anotarte en el cbc, burro..
Tendrías que volver al CBC si es que lo terminaste para aprender comprensión de texto, nunca dije que la empresa no sabría que hacer, ellos saben muy bien que hacer por eso somos todos accionistas (supongo que vos también sino no estarías acá llorando todos los dias) lo que dije es que el instrumento de dividendos en acciones, fue propuesto por nosotros los accionistas minoritarios como consta en el acta de asamblea. Para la empresa y para los accionistas pagar dividendos representa lo mismo, de hecho es el segundo "split" en menos de un año.
No te pido que aprendas lo que es un balance a esta altura de la vida, pero por lo menos pensa antes de decir ganzadas. Si no me querés prestar atención a mi hacele caso a otros usuarios que te dicen que dejes de hacer papelones diciendo cosas sin sentido.
Volviendo al punto que mas nos interesa
[b"]sideco vendio participacion en autopistas del sol, su primo calcaterra vendio la constructora iecsa fundada en los años 70 por el propio padre franco"[/b]
No tenés la culpa de ser ignorante, pero lo único que cuando tires ganzadas y la gente te responda objetivamente, decí por lo menos "gracias", reconocer errores te hace mejor persona y profesional (si es que terminaste la universidad).
DIFERENCIA ENTRE CAPUTO, CALCATERRA Y FRANCO MACRI. (Explicado para que lo entienda cualquier novato como Kenneth)
Los casos de venta de Calcaterra y Franco Macri son materia de regulación de conflictos de interés en la Argentina. El régimen de incompatibilidades de la Ley N° 25.188 (Ley de Ética Pública) establece en su art. 2, inc. i que los funcionarios y empleados públicos deben abstenerse de intervenir en todo asunto respecto al cual se encuentren comprendidos en alguna de las causas de excusación previstas en la ley procesal civil. Se trata del art. 17 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, que incluye, entre otras causales,
el parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad: padres, hijos, abuelos, nietos, hermanos, tíos, sobrinos, primos hermanos, suegros, cuñados y nueras/yernos.
Por otro lado, también atañe al sistema de compras y contrataciones públicas. Tal es el caso que el régimen de contrataciones públicas, para concesiones y contratos con el Estado, establece que deben desestimarse las ofertas cuando el oferente sea el cónyuge o pariente hasta el mismo grado de consanguinidad, de funcionarios y empleados respecto de las compras del organismo (art. 86 del Decreto N° 893/2012). Es de público conocimiento que Autopistas del Sol (AUSO) esta negociando la renovación de la concesión a 2026, concesión que había sido otorgada cuando Mauricio Macri ni si quiera estaba en política y que ahora representa un incoveniente por ser motivo de impugnación por parte de otros oferentes. Mismo caso de Calcaterra y las obras públicas, que no representaban incompatibilidad porque desarrollaba obras nacionales, hasta que Mauricio Macri llegó al Poder Ejecutivo Nacional.
Desde diciembre de 2015 hasta hace una semana, según la titular de la Oficina Anticorrupción hay más de 240 intervenciones vinculadas a incompatibilidades o a potenciales conflicto de intereses, dentro de los cuales está el caso Calcaterra y Franco Macri, por supuesto por estar dentro del grado de consanguinidad. ¿Sabés de esas 240 cuantas denuncias son a Nicolás Caputo? Adivinaste, ninguna.
DESIGNACIÓN DE NICOLÁS CAPUTO COMO CÓNSUL GENERAL DE SINGAPUR
Otras de las ganzadas que hay circulando es que Nicolás Caputo ahora que es funcionario se ve obligado a vender la empresa o renunciar (como ocurrió cuando fue designado Asesor de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires). Con una diferencia semántica y hasta graciosa, Nicolás Caputo no fue designado Consul Argentino en Singapur, sino Consul de Singapur en Argentina. Es decir, no es funcionario del Gobierno Argentino sino del Gobierno de Singapur. Tremendo potencial para las empresas y para Argentina por ser representante de uno de los centros financieros mas importantes del mundo, y actual vicepresidente del nuevo MERVAL (BYMA, Bolsas y Mercados Argentinos S.A., que surge de la unificación de las bolsas y otros mercados del país)
Por favor, leer antes de opinar. No me molesta igual seguir instruyendote Kenneth, así respondiendote a vos metafóricamente le respondo a doña rosa y queda todo mas claro,
Saludos y buen fin de semana a todos