No se si lo vieron peeerooo...espero sume...va...o reste, no se
La Secretaría de Energía quiere aumentar el precio de venta del gas que viene de Bolivia
La Nota SE 8661 a Enarsa establece readecuar el precio de reventa del gas importado de Bolivia por la empresa estatal, al precio del gas de Cuenca Neuquina (u$s 2.68 por millón de BTU) para las ventas que se realicen a generadores termoeléctricos o a CAMMESA. La misiva establece que en caso que estos precios se modificaran, el precio de la reventa del gas de Bolivia al sistema eléctrico se deberá ajustar en forma acorde, abriendo una posibilidad de incremento de precios para este segmento. Asimismo, para las ventas a otros consumidores – principalmente comercializadores y productores que venden a consumidores industriales-, propone emplear como precio el promedio ponderado de Gas Plus para la cuenca Noroeste según resulte publicado en el MEGSA, representando un sustancial incremento de estos precios que hasta el momento se situaban en torno a 2.52 US$/MMBTU. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) envía 7,1 millones de metros cúbicos por día (MMm3/día) de gas natural al mercado argentino, dando cumplimiento a la adenda firmada entre la estatal petrolera y Energía Argentina SA (Enarsa) en marzo de 2010. Bolivia debía iniciar el envío de 7,7 MMm3/día de gas al mercado argentino a partir del mes de enero de este año, sin embargo los trabajos de mantenimiento en la planta de procesamiento de gas del campo Sábalo y en el campo San Alberto lo imposibilitaron. De acuerdo con un reporte de YPFB-Transporte, en los primeros cuatro días del mes de febrero, Bolivia envió un promedio de 7,1 MMm3/día de gas a Argentina. Estas nominaciones bajaron a 6,1 MMm3/día el día 5; y en el día 6 se registró 6,4 MMm3/día y 6,6 MMm3/día el día 7 del presente mes. No obstante, tanto el 8 y 9 de febrero las nominaciones llegaron a 7,1 MMm3/día. El presidente de YPFB-Corporación, Carlos Villegas, aseguró ayer que el país está en “condiciones de entregar y vamos entregar, a lo largo de este año, volúmenes (de gas) que superarán a los años anteriores”.