Mensajepor Principiante » Lun Sep 05, 2016 9:55 pm
Las primeras Mirgor las compré en el 2007. Venía muy bien y se me cayó en el 2008 el mundo sobre la cabeza. De las 1000 que tenía en ese entonces compradas a 45 mangos de ahora (unos 135 pesitos de ese momento) pude vender unas 200 a 60/65 pesos de ahora (180/195 de ese entonces). Después vino la debacle afuera y la estatización de las AFJP. El papel bajó de 66,5 a 9 en menos de 3 meses. El mismo sopapo lo había tenido en otros papeles. De a poco fui comprando algo mas, en 10 en 20 y bastante en 50... levantando la caución. En esos 50 pesos estuvo lateralizando durante algunos meses, hasta que en una pequeña euforia (fines del 2010 principios del 2011 a partir de Nokia) el papel se va a 97 mangos. Siempre tuve la política de poner algo de venta hacia arriba y pagar hacia abajo. De esos 97 mangos de marzo se va a 45 mangos en octubre. Una calamidad. Volví a retomar los papeles que había vendido arriba de 90 y con lo que había ganado con los bonos en el 2009 y 2010 levanté aún mas la caución y me llené mas de papeles en la zona de 50/60 mangos. Otra suba hasta los 84 mangos en marzo del 2012 (vuelta a poner de a 20 papeles cada peso hacia arriba a partir de los 70 mangos). En ese mismo 2012 el papel vuelve a los 45/50 mangos para junio/julio. Otra vez vuelta a comprar. Y en marzo abril de 2013 el papel llega a los casi 120 mangos. Lateraliza durante varios meses entre 100 y 120. En noviembre logra llegar a los 160 mangos. En febrero de 2014 el papel otra vez por debajo de 100 mangos debido al ataque que sufría el regimen por la falta de dólares. Kisciloff diciendo boludeces por TV, Iprofesional sacando notas diciendo que el regimen se terminaba, que no había dólares, los diarios hablando en marzo de los despidos en la isla. De ahí a septiembre comienza otra suba que la deja en 255 para volver a 135 en el verano del 2015. Ahí comienza otra historia. En abril vuelvo de la asamblea sabiendo lo que vendría en el segundo semestre, la estrategia desarrollada por la empresa de pagar a los proveedores en lugar de mantener niveles mas altos de producción en el primer semestre (que fue malo en serio). Y entre 150 y 200 mangos vendí casi todo lo que tenía en otros papeles para hacer casi un all in en Mirgor, llevando la caución al 50% del activo. El papel boludeó en la zona de 200 (llegó a 240 en marzo y bajó a 185 en mayo)... y desde octubre no paró de subir hasta los 1400 mangos (previo descanso en los 700).
Este boludeo que viene haciendo el papel desde hace un par de meses no es nuevo en Mirgor... Si te parás en los 50 o en los 100 o en los 200 que fueron periodos de lateralización con bajas, y te fijás en los mensajes de esos momentos, vas a ver lo recurrente de las quejas. Los tipos que compraron en 50 lo que pudieron pagar a 20, o en 100 lo que podían haber pagado en 50 o a 200 lo que pocos meses antes se vendía a 100 mangos. El llanto fue una constante, el decir que la pisaban, el que el regimen se terminaba... Como conozco toda la historia, no me siento gardel con el papel a 1500 ni lloro cuando baja un 15 o 20%. Tan solo hay que saber porqué se compra y cuando se compra.
Es poco lo que uno puede decir cuando algunas comitentes están padeciendo la baja de 200 mangos que tuvo Mirgor en los últimos días... Pero es bastante aleccionador.
Acá hubo momentos en que realmente la pasamos mal... en la zona de 50 pude corroborar la importancia de tener a Adrián como operador (y amigo por supuesto) y a Pablitob y a Padrino como amigos. Las veces que nos tuvimos que cubrir cuando la comitente aullaba. Después gracias a Dios pude ver a Mirgor costando 30 veces mas que en esos 50 pesos (y si tomamos la caución el porcentaje es mucho mayor). Por eso no me vuelvo loco...
La experiencia es difícil trasladarla, me hablaron de que no había que enamorarse de una acción, me cargaron porque otras estaban subiendo y Mirgor lateralizaba, me jodían por hablar de "nosotros" cuando escribía cosas de la empresa... pero pude multiplicar mi inversión por mas de 30 veces teniendo un poco de paciencia y sabiendo que estaba comprando, y mi PN real en mas de 50 veces. El dólar subió 5 veces durante ese tiempo...
Pueden escribir un montón de cosas y pensar que están transmitiendo algo completamente novedoso... pero lo que leo de la mayoría en este foro ya otro lo escribió anteriormente (ya sea a favor y en contra). Me sigue divirtiendo y por eso participo... pero ya no hay nada nuevo hace rato. El regimen se terminó en el 2011 y en el 2012, y en el 2014 y en el 2015. Antes estaba Veamos y ahora aparece alguno nuevo. Luis es el mismo, yo soy el mismo. Y en Mirgor pasan mas o menos las mismas cosas...
Ya lo decía el Rey Salomón en el Ecleciastés...
9 Lo que fue, eso será, y lo que se hizo, eso se hará; no hay nada nuevo bajo el sol. 10 ¿Hay algo de que se pueda decir: Mira, esto es nuevo? Ya existía en los siglos que nos precedieron.…
Gracias a Dios la que no es la misma, es la comitente... y gran parte de que no sea la misma se lo debo a Mirgor.[/quote]
UN GENIO. Gracias por tus aportes, Celes. Los que estamos hace años en la Bolsa nos sentimos muy identificados con lo que contás.