Mike22 escribió:Lo que hace alzamer es correcto. En un balance ajustado por inflacion para hacer comparables las partidas hay que ajustarlas.
Las partidas en pesos se ajustan por el indice tal cual lo hace alzamer.
Las partidas en dolares se ajustan por el valor del dolar de cierre tal cual lo hace alzamer.
Esto da lugar a varias particularidades, tanto buenas como malas, tal cual pone el ejemplo alzamer. Una empresa cerrada con activo en pesos y deuda en dolares o viceversa puede mostrar ganancias o perdidas de patrimonio sin haber operado.
Personalmente no analizo balances, tengo contados ejemplos de que el mercado no se guia por balances, y prefiero operar por tendencias y fundamentos macro que por fundamentos micro.
Pero de nuevo, si basas tu analisis en fundamentales micro, como son los balances, y estas comparando pesos de Junio con Pesos de diciembre y diciendo que gano fortunas, estas diciendo estupideces, y si te basas en eso para invertir, tenes mas chances tirando una moneda.
Pero revisaste ? lesite los balances para decir que es correcto lo que puso Alzamer?, la metodologia puede ser la correcta
como muy bien decis que hay que ajustar las partidas.
El problema de Alzamer que carga mal los datos en las planillas jaja...para que le de un resultado siempre negativo