Página 21892 de 34255
Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Oct 25, 2014 7:34 pm
por Dow Jones
Dow Jones escribió:
... a vos te puedo juzgar por tus conocimientos de inversión, digo.....por lo de los cupones, vió ??
davinci escribió:Jajaja a quien vas a juzgar vos?? vendiendo dolares a 5,30$ porque era una estafa el precio!!

sos un botarate!!
preguntale a alguno como la gente quien soy yo, se vé que no me conocés, no sé de dónde sacaste eso, imaginate si ahora voy a estar tomando birras en Barcelona con el producido de esa venta...jajaja

Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Oct 25, 2014 7:31 pm
por davinci
Dow Jones escribió:
... a vos te puedo juzgar por tus conocimientos de inversión, digo.....por lo de los cupones, vió ??
davinci escribió:Jajaja a quien vas a juzgar vos?? vendiendo dolares a 5,30$ porque era una estafa el precio!!

sos un botarate!!
Ni vos, ni Galactico, ni Metal.... no podes hablar de nadie si sos terrible

Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Oct 25, 2014 7:27 pm
por davinci
Dow Jones escribió:
... a vos te puedo juzgar por tus conocimientos de inversión, digo.....por lo de los cupones, vió ??
Jajaja a quien vas a juzgar vos?? vendiendo dolares a 5,30$ porque era una estafa el precio!!

sos un botarate!!
Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Oct 25, 2014 7:13 pm
por DarGomJUNIN
Dow Jones escribió:
... a vos te puedo juzgar por tus conocimientos de inversión, digo.....por lo de los cupones, vió ??
YO NO SOY TRADER, SOY AHORRISTA E INVERSOR ESTAFADO POR CFK Y SU GOBIERNO QUE ANTICIPÓ PBI FALSO. SE LOS RECORDARÉ HASTA 10/12/15.
Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Oct 25, 2014 7:09 pm
por DarGomJUNIN
Dow Jones escribió:
......................................................................................
Igual Dario, me caes simpático, y desde Barcelona voy a beber una birrita a que prospere tu conversión al kirchnerismo...

Integré los equipos técnicos de Kirchner, en su primera etapa y aportando muchas ideas, hasta que se creyó único. 
Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Oct 25, 2014 7:02 pm
por DarGomJUNIN
alexis escribió:No recopila un joraca el nabo, solo copia y pega y todavia le faltan 300 al Down
Dow Jones escribió:
Alexinútil, qué bueno que confirmes aquello que siempre propalo de mente superior, domina a mente inferior, tus esfuerzos fueron bien encaminados, tú confirmas que no trabajo para nadie, como te puse en mi post, sólo para algo que le hace bien a este país, seguramente tú estarías excluído, cerebralmente y prácticamente
DarGomJUNIN escribió:Según admitieron tus palabras, fuiste lacayo de Federico Zorraquín (asiduo colaborador de la dictadura militar).
Dow Jones escribió:
Y si, trabajé un par de años, ya te lo escribí tambien, pero no lo querés recordar, que necesitaba trabajar y lo único que sabía en aquel entonces era que el nombre de ése banco era "Comercial del Norte" y como laburo me venía bien, me mandaban a auditar los balances de ipako industrias que era del holding; sin embargo vos eras amigo de la persona ceo de cargill que estuvo seriamente cuestionado por la justicia y todavía anda la causa dando vueltas......igual yo no te juzgo por tu amigo, de otra manera te estaría haciendo cómplice sin comerla ni beberla, a vos te puedo juzgar por tus conocimientos de inversión, digo.....por lo de los cupones, vió ??
Igual Dario, me caes simpático, y desde Barcelona voy a beber una birrita a que prospere tu conversión al kirchnerismo...

Con el CEO de Cargill fuimos compañeros de estudio y la acusación en su contra, FUE RECHAZADA POR LA JUSTICIA.
Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Oct 25, 2014 6:53 pm
por Dow Jones
alexis escribió:No recopila un joraca el nabo, solo copia y pega y todavia le faltan 300 al Down
Dow Jones escribió:
Alexinútil, qué bueno que confirmes aquello que siempre propalo de mente superior, domina a mente inferior, tus esfuerzos fueron bien encaminados, tú confirmas que no trabajo para nadie, como te puse en mi post, sólo para algo que le hace bien a este país, seguramente tú estarías excluído, cerebralmente y prácticamente
DarGomJUNIN escribió:Según admitieron tus palabras, fuiste lacayo de Federico Zorraquín (asiduo colaborador de la dictadura militar).
Y si, trabajé un par de años, ya te lo escribí tambien, pero no lo querés recordar, que necesitaba trabajar y lo único que sabía en aquel entonces era que el nombre de ése banco era "Comercial del Norte" y como laburo me venía bien, me mandaban a auditar los balances de ipako industrias que era del holding; sin embargo vos eras amigo de la persona ceo de cargill que estuvo seriamente cuestionado por la justicia y todavía anda la causa dando vueltas......igual yo no te juzgo por tu amigo, de otra manera te estaría haciendo cómplice sin comerla ni beberla, a vos te puedo juzgar por tus conocimientos de inversión, digo.....por lo de los cupones, vió ??
Igual Dario, me caes simpático, y desde Barcelona voy a beber una birrita a que prospere tu conversión al kirchnerismo...

Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Oct 25, 2014 6:37 pm
por DarGomJUNIN
alexis escribió:No recopila un joraca el nabo, solo copia y pega y todavia le faltan 300 al Down
Dow Jones escribió:
Alexinútil, qué bueno que confirmes aquello que siempre propalo de mente superior, domina a mente inferior, tus esfuerzos fueron bien encaminados, tú confirmas que no trabajo para nadie, como te puse en mi post, sólo para algo que le hace bien a este país, seguramente tú estarías excluído, cerebralmente y prácticamente
Según admitieron tus palabras, fuiste lacayo de Federico Zorraquín (asiduo colaborador de la dictadura militar).
Agregar: Vanoli reconoció que se les pagará a los fondos buitre.
El titular del Banco Central, ante inversores de Wall Street, admitió que el Gobierno cumplirá con el fallo del juez Griesa, aunque buscará un modo “elegante” para informarlo al país. Contradijo en privado el relato público CFK.
Alejandro Vanoli confirmó que Argentina pagará el juicio a Paul Singer, pero dijo que la Casa Rosada buscará un sistema para mantener el relato confrontativo y evitar “que parezca que nos hemos rendido a los fondos buitre.”
La confesión de Vanoli se produjo frente a una veintena de testigos, todos miembros influyentes de Wall Street y de los fondos de inversión más importantes de EE.UU. "en un encuentro reservado para hablar de inversiones".
La reunión tuvo lugar en Washington y fue organizada por Joyce Chang, la jefa de Research Internacional del JP Morgan. También asistió Vladimir Werning, encargado de tomar nota de las confesiones reservadas de Vanoli.
Su “memo” fue girado a los participantes del encuentro bajo el rótulo “información confidencial y privilegiada.”
http://www.clarin.com/opinion/Vanoli-re ... 76908.html
Kicillof avisó anticipado a su amigo Vladimir Werning del JPMorgan sobre "ESTAFA PBI 2013 3%" y no pago TVPP. 
Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Oct 25, 2014 6:32 pm
por MILONGA
Alexis te emaginas con el 1 a 1 y retenciones ,el problema era ese destruyo al campo y a la industria, los mismos que hoy piden devaluación a gritos en los noventa eran mudos.
Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Oct 25, 2014 6:13 pm
por Dow Jones
verdolaga escribió:Estás haciendo un importante trabajo de recopilación informativa.
alexis escribió:No recopila un joraca el nabo, solo copia y pega y todavia le faltan 300 al Down
Alexinútil, qué bueno que confirmes aquello que siempre propalo de mente superior, domina a mente inferior, tus esfuerzos fueron bien encaminados, tú confirmas que no trabajo para nadie, como te puse en mi post, sólo para algo que le hace bien a este país, seguramente tú estarías excluído, cerebralmente y prácticamente

Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Oct 25, 2014 6:08 pm
por Dow Jones
verdolaga escribió:Estás haciendo un importante trabajo de recopilación informativa.
Subrayé la Terminal de Retiro porque ya estamos en 2014 y no fue inaugurada.
Ah, no leí todos los logros pero me imagino que habrás incluido el vaciamiento de YPF, la pérdida de mercados de exportación, la caída de la producción industrial, la pérdida del autoabastecimiento energético, la decadencia educativa, las estafas con los bonos (primero a los del CER y ahora a los cupones), los miles de km de autopista construidos así como la recuperación de los ferrocarriles y los talleres de reparación y construcción de máquinas, entre otros éxitos.
Como evidentemente vos sos uno de los negativos crónicos o sistémicos que tiene este modelo kirchnerista, juntamente con un tal alexinútil -que confirma que yo no trabajo para nadie, en tal caso si lo hago para mí mismo, lo cual los debe calentar aún más- creo que sos merecedor del compendio actualizado al momento por si no aprovechaste de algun capítulo y querrías abrevar en las fuentes del gestionamiento certero, aquí te lo dejo, ojalá lo puedan ver el resto de los denostadores consistentes, leelo bien porque nunca en su vida anterior, ningún gobierno pudo hacer algo ni siquiera ligeramente parecido, algunos que pintaban bien, fueron interrumpidos por las armas o, luego, por clarinete o la nation, que ahora estan de rodillas. Un consejo, súmense, time´s over:
1. Cancelación de la deuda total con el FMI.
2. Rechazo a las presiones y monitoreos del FMI.
3. Renegociación de la deuda con el Club de París, sin pago hasta que no haya quita.
4. Fin de las relaciones carnales con los EE UU.
5. Contracumbre ALCA, en Mar del Plata.
6. Fortalecimiento de relaciones con países latinoamericanos.
7. Fundación y conducción de la Unasur.
8. Firma del Código Aduanero del MERCOSUR.
9. Perfil propio dentro del G-20.
10. Acuerdos estratégicos con Qatar, Kuwait, Turquía, China y México.
11. Presidencia del foro mundial G77 + China. La Argentina fue elegida por votación unánime.
12. Acuerdo para la Alianza Estratégica Argentina-Venezuela (creación del Banco del Sur, complementación industrial binacional, entre otras).
13. Ley de Reforma política. Democratización de la representación política.
14. Regulación del financiamiento de las campañas políticas.
15. Disculpa del Estado Nacional ante la República del Perú por la participación Argentina por la venta de armas a Ecuador durante el conflicto con Ecuador.
16. Convenios económicos y políticos durante la visita de Cristina y su comitiva a Perú.
17. Convenio marco Argentina-Bolivia para venta de gas natural (condiciones de abastecimiento de gas natural de Bolivia a la Argentina por 20 años).
18. Programa Federal de Desendeudamiento de las Provincias. Se reestructuró el 89% de las deudas con dos años de gracia para el pago. Implicó e implica más recursos para desarrollo y asistencia social en cada jurisdicción.
19. Defensa de la Soberanía Nacional, aún frente a países poderosos del mundo (por ejemplo: el avión estadounidense que traía armas, drogas y material informático de contrabando).
20. Decreto presidencial por el que la Argentina reconoce a Palestina como Estado libre e independiente.
21. Límite a la extranjerización de tierras.
22. Participación de la presidenta ante el Comité de Descolonización de Naciones Unidas.
23. Exitosa campaña de búsqueda de apoyo internacional por la recuperación de la Soberanía de las Islas Malvinas.
24. Creación de las PASO: Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias.
25. Participación activa de la Cancillería Argentina en contra del Golpe de Estado en Paraguay y Honduras.
26. Impulso argentino para la creación del Consejo contra el Crimen Organizado en el marco de la Unasur.
27. Promoción de la incorporación de Venezuela como miembro pleno al Mercosur.
28. Intervención y expropiación de la Compañía de Valores Sudamericana (ex Ciccone Calcográfica) dedicada a la impresión de papel moneda.
29. Triunfo en la Corte de Nueva York ante el reclamo de los fondos buitre.
30. Recuperación de la Fragata Libertad, retenida en Ghana.
Organización y Participación
Popular
31. Recuperación del debate político.
32. Convocatoria a la militancia activa de los jóvenes.
33. Creación de Cooperativas Argentina Trabaja.
34. Lanzamiento de la CANPO (Corriente Agropecuaria Nacional y Popular).
35. Creación de las Mesas de participación ciudadana para el monitoreo del accionar policial.
36. Creación de 610 Centros Integradores Comunitarios. Los CIC son espacios públicos construidos en todo el país, para la participación de diferentes actores que trabajan de modo intersectorial. Promueven la inclusión social y el mejoramiento de la calidad de vida.
37. Programa Nacional de Formación Política en versiones presencial y virtual dependiente del Ministerio del Interior y Transporte.
38. No represión a la demanda social.
39. Voto a partir de los 16 años.
40. Masiva Fiesta Patria Popular por el Bicentenario.
Justicia y Derechos Humanos
41. Política estatal activa en relación con los DD HH. Pedido de perdón a las víctimas en nombre del Estado. Baja de los cuadros de Videla y Bignone del Colegio Militar. Pérdida de grado, a todos los condenados e inhumación sin honores militares. Cárcel común a genocidas.
42. Nulidad de todas las leyes de impunidad: Punto Final, Obediencia Debida, indultos.
43. Condena efectiva para 322 imputados por crímenes de lesa humanidad a partir de la anulación de las leyes de impunidad.
44. Juicio a militares responsables de la dictadura.
45. Juicio a civiles responsables de la dictadura: presentación del informe Papel Prensa-La Verdad.
46. Depuración de la Corte Suprema "Automática" Menemista y designación de una Corte Suprema Justicia digna.
47. Impulso a la investigación del crimen del militante Mariano Ferreyra y aporte del testigo clave.
48. Política de intervención activa del INADI.
49. Ley de Matrimonio Igualitario.
50. Apertura de archivos secretos. Tema: Embajada judía y AMIA.
51. Apertura de archivos secretos. Tema: Terrorismo de Estado.
52. Ley que penaliza la Trata de Personas (sexual, esclavismo, privación de libertad, extracción compulsiva de órganos).
53. Relevamiento de Centros Clandestinos de Detención en todo el país.
54. Ley de creación del Banco Nacional de Datos Genéticos como organismo autónomo y autárquico dentro de la órbita del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.
55. Creación del Espacio para la Memoria y la Promoción de los DD HH (en la ex ESMA).
56. Adhesión a la convención internacional sobre imprescriptibilidad de crímenes de guerra y lesa humanidad.
57. Procesos judiciales y sentencias efectivas a los jueces cómplices de la dictadura (Luis Miret, Otilio Romano, Luis María Vera Candioti, entre otros). La Cámara de Casación investiga a 35 jueces, incluyendo a dos camaristas.
58. Incorporación de la figura de "desaparición forzada de personas" al Código Penal (un delito que no estaba tipificado como tal).
59. Conformación de una comisión de expertos para proponer cambios a la ley de adopción. Agiliza la adopción legal y evita el tráfico de niños.
60. Programa de Acceso a la Justicia para Todos. Ya son 18 los centros que prestan servicios gratuitos de orientación jurídica, mediación y asistencia social y psicológica. Entre 2010 y 2011 se atendieron 50 mil consultas.
61. Fomento a la oralidad de los juicios y al instituto de la mediación.
62. Creación de la Licenciatura en Tratamiento Penitenciario. Primera carrera de grado en América Latina destinada a personal penitenciario.
63. Ley contra el lavado de dinero.
64. Decreto presidencial prohibiendo la oferta sexual en los diarios.
65. Apelación ante la Corte Suprema para la vigencia del art. 161 de la Ley de Medios (con fallo favorable de la Corte y plazo de desinversión hasta el 7/12/12).
66. Impulso a la Ley de Identidad de Género.
67. Unificación y actualización de los Códigos Civil y Comercial.
68. Conformación de la Comisión pluripartidaria para elaboración de un nuevo Código Penal.
69. Ley de Muerte Digna.
70. Seminarios de formación en DD HH. Convenio de cooperación del Instituto Nacional de Formación Política (organismo dependiente del Ministerio del Interior y Transporte) y la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo.
71. Políticas de Reinserción Social en Cárceles del Servicio Penitenciario Federal.
72. Móvil de DNI y Pasaporte en la XXI Marcha del Orgullo Lésbico-Gay-Bisexual-Trans. En el evento se realizaron trámites de rectificación registral de sexo y cambio de nombre de pila e imagen de 1469 personas trans, que obtuvieron su nuevo DNI en solo tres meses.
Educación y Cultura
73. Creación de los canales: Encuentro, Paka Paka e INCAA TV.
74. Ley de financiamiento educativo (Ley N° 26.075/06).
75. Aumento progresivo de la inversión total en educación, ciencia y tecnología Se superó la meta del 6% del PBI para Educación.
76. Derogación de la Ley Federal de Educación.
77. Promulgación de la Ley de Educación Nacional.
78. Promulgación de la Ley de Educación Técnico-profesional.
79. Jerarquización de la enseñanza técnica.
80. Programa Conectar Igualdad: Distribución 3,4 millones de netbooks para estudiantes secundarios.
81. Creación de 1314 escuelas en todo el país.
82. En 2011, se aprueba un plan para la creación de otras 490 escuelas y de 530 nuevas salas de cuatro años en escuelas ya existentes.
83. Creación de 9 Universidades Nacionales.
84. Ley de Educación Sexual Integral.
85. Programa Nacional de Alfabetización.
86. Programa FinEs: para quienes deben acreditar estudios primarios o secundarios.
87. Plan FinEs 2: 15 mil compañeros cooperativistas (del Programa Argentina Trabaja) inician o completan Estudios Secundarios, 1000 de ellos ya cursan estudios terciarios / universitarios en la Universidad Nacional de Quilmes.
88. Restauración y puesta en valor de 12 museos nacionales.
89. Desarrollo de los CAI y CAJ (Centros de Actividades Infantiles y Centros de Actividades Juveniles) para el acompañamiento socioeducativo de niños y jóvenes.
90. Proyectos: "Subite al colectivo", "Murales que hablan", "Pueblos con memoria" y "Videos para contar" para el desarrollo de la expresión artística de los jóvenes en el marco de los CAJ.
91. Feriado por el día de la Soberanía Nacional. Reconocimiento a la figura de Juan Manuel de Rosas.
92. Inauguración de la casa del Bicentenario. Se realizan ciclos de música, exposiciones permanentes y temporarias, conferencias, cine, mesas redondas y un intenso programa educativo.
93. Programa nacional de inclusión educativa. Unos 100 mil niños y jóvenes volvieron a la escuela gracias a las becas "todos a estudiar" dirigida a jóvenes de entre 11 y 18 años; y "volver a la escuela": dirigida a niños y jóvenes entre seis y 14 años de todo el país.
94. Creación del Banco Nacional de Contenidos (BACUA) para fortalecer el desarrollo de nuevas señales de televisión.
95. Concursos para el desarrollo de nuevas ficciones con convocatoria a nuevos autores y actores de todo el país (El Paraíso, Perfidia, Los pibes del puente, La defensora, Entre horas; entre los ya emitidos).
96. Creación del Instituto Nacional de Revisionismo Histórico Argentino e Iberoamericano Manuel Dorrego.
97. Resolución 174/12 del Consejo Federal de Educación.
98. Programas del Ministerio de Educación destinados a mejorar la calidad institucional y a la participación de los jóvenes: Convivencia y Mediación Escolar, Observatorio de Violencia en las Escuelas y Parlamento Juvenil, entre otros.
99. Plan de Mejora Institucional para favorecer las condiciones de permanencia de los jóvenes en la escolaridad secundaria.
100. Inauguración del Instituto de Educación Bilingüe español-qom en Pampa del Indio, Chaco.
101. Incorporación del Circo Social del Sur (formado por pibes villeros) en los espectáculos estables de Tecnópolis.
102. Proyecto del Polo Audiovisual.
Trabajo
103. Ley de Paritarias.
104. Refundación del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil.
105. Derogación de la Ley de Flexibilidad Laboral.
106. Baja de la Desocupación: En 2003: 24,7%. En 2013: 7,8 por ciento.
107. Fondo Fiduciario para Promoción de Industria del Software.
108. Demanda judicial a empresarios que contratan trabajo esclavo.
109. Programa de apoyo a pymes (generación de empleo).
110. Crecimiento de la Construcción (generación de empleo).
111. Modificación de los topes indemnizatorios por accidentes de trabajo.
112. Aumento del piso indemnizatorio por accidentes de trabajo para las categorías más bajas.
113. Programa RePro (Recuperación Productiva) destinado a ofrecer ayuda monetaria a las empresas para que pudieran pagar salarios sin producir suspensiones o despidos. Los programas PPC y RePro evitaron el crecimiento de la desocupación durante la crisis internacional de 2008. Fue reconocido por la OIT.
114. Actualización del Mínimo No Imponible y de las deducciones personales. Permitió mejorar el salario real de los trabajadores.
115. Programa PPC (Procedimiento Preventivo de Crisis) destinado a resolver los problemas de las empresas en crisis.
116. Modificación de la Ley de Quiebras. Los trabajadores tendrán la opción preferencial para asumir el control y la continuidad de esas empresas (legitimación del accionar cooperativo en las empresas recuperadas).
117. El Ministerio de Trabajo y la Organización Civil y Cultural "Yo no fui" llevan adelante los primeros talleres de capacitación laboral dirigidos a mujeres en libertad condicional y transitoria del penal de Ezeiza.
118. 130 mayores de 45 años desempleados finalizaron la capacitación ocho meses en teletrabajo, en el marco del programa de capacitaciones en alfabetización digital y teletrabajo
119. Declaración presidencial designando al año 2011 como "Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores". Toda la papelería oficial llevó este membrete.
120. Nuevo estatuto del Peón Rural.
121. 108 ex detenidos reciben el Seguro de Capacitación y Empleo (Convenio Nación - Prov. de Salta).
122. Creación de 60 centros socio-educativos para hijos de trabajadores rurales con el fin de evitar el trabajo infantil (Convenio Nación - Prov. de Mendoza).
123. Capacitación y certificación de Competencias Laborales en Teletrabajo.
124. Convenio del Ministerio de Trabajo y el INADI para protección y promoción de derechos de trabajadores y trabajadoras del colectivo LGTB en el ámbito laboral.
125. Creación de la Red de Servicios de Empleo destinado a personas con problemas de empleo, posibles empleadores y microemprendedores.
Economía
126. Salida del default.
127. Renegociación de la deuda externa, con quita del 76 %, que es el equivalente a la deuda ilegítima.
128. Unificación monetaria. Se rescataron la totalidad de las cuasi-monedas (patacones, lecop, federales, etc.) por un valor de 8000 millones de dólares.
129. Crecimiento económico sostenido.
130. Superávit fiscal.
131. Reservas récord del Banco Central.
132. Retenciones a la megaexportación sojera.
133. Reestatización y control público de Aguas.
134. Mejora cualitativa de las importaciones (las importaciones de bienes de capital alcanzaron el 41%, consolidando el crecimiento económico).
135. Alta rentabilidad para el sector agropecuario (a partir de 2003 ya no hubo remates judiciales de tierras por quiebra).
136. Crecimiento de la inversión pública. En 2003: 0,9% del PBI, en 2010 fue de 3,5% del PBI (sin tomar nueva deuda).
137. Récord de producción automotriz: casi 900 mil unidades por año.
138. Ley de suspensión de ejecuciones hipotecarias para viviendas únicas (junio 2003).
139. Reactivación del consumo privado e incorporación de nuevos consumidores.
140. Achicamiento de la diferencia para la ecuación deuda pública/PBI.
141. Superávit comercial.
142. Estatización de Aerolíneas Argentina.
143. Control del flujo de salida y entrada de capitales asociados a la especulación (capital golondrina).
144. Ante la baja de los bonos de deuda en 2008 (por efecto de la crisis internacional), se aprovechó para recomprar bonos de deuda a más bajo costo. Eso generó ahorro fiscal.
145. Crecimiento de la inversión privada. Se superaron los niveles máximos de la década del '90, pero sin endeudar al país ni regalar los bienes del Estado.
146. DNU para designar miembros estatales en el directorio de las 42 empresas privadas donde el Estado tiene acciones (Techint, Clarín, Telecom, entre otras).
147. Aumento del mínimo no imponible para el pago de impuesto a las ganancias.
148. Acuerdo con Mercedes Benz y Volkswagen para equilibrar sus balanzas comerciales (plazo: abril 2012) a través de un fuerte aumento de las exportaciones y por la sustitución de autopartes por piezas locales.
149. En 2008 las AFJP pasaron al Estado. La ANSES no vendió su paquete accionario a pesar de la presión empresaria para recomprar las acciones. En 2011, el valor de esas acciones se había triplicado (de 7100 millones a 22.400 millones de pesos).
150. Apertura de nuevos mercados internacionales: China, Angola y Azerbaiján.
151. Reforma de la Carta Orgánica del Banco Central.
152. Exigencia a los bancos públicos y privados de la creación de líneas de préstamos para la producción equivalentes al 5% de su capital disponible.
153. Control a la compra indiscriminada de divisas extranjeras.
154. Política de sustitución de importaciones.
155. Cancelación de los Boden 2012, último resabio del corralito de 2002, por un valor de 2300 millones de dólares (agosto/2012).
156. Cancelación de los cupones ligados al PBI por la restructuración del defaulteo de la deuda por un valor de 3400 millones de dólares (en diciembre/2012).
157. Lanzamiento de los bonos YPF para pequeños ahorristas. La confianza de la gente en los bonos de la empresa estatal duplicó las expectativas del gobierno.
Infraestructura, energía,
documentación y transporte
158. Inauguración de la Autopista Córdoba-Rosario.
159. Reestatización del ferrocarril Belgrano Cargas.
160. Acuerdo estratégico con China para la reconstrucción del sistema ferroviario.
161. Inauguración de nuevas instalaciones del Registro Nacional de las Personas, para la rápida confección de DNI y pasaportes.
162. Talleres y camiones de centros de atención móviles para la realización de DNI en el mismo día.
163. Gasoducto por Estrecho de Magallanes. Eleva la capacidad de transporte de 11 a 18 millones de m³ diarios, y permite abastecer a todo el país, en especial a los polos petroquímicos de Bahía Blanca y Dock Sud.
164. Pavimentación de la ruta 40. Conecta 11 provincias, 21 ríos y 20 parques nacionales o reservas. Es estratégica para integración del país y para el turismo. Avance de obras: 85 por ciento.
165. Inauguración de 206 viviendas en Tartagal.
166. El Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) aprobó por unanimidad un crédito de $ 800 millones para el financiamiento del "Proyecto de Infraestructura Hídrica del Norte Grande II".
167. Avances en las obras de infraestructura necesarias para que en 2016 el 8 % de la energía consumida en el país provenga de fuentes renovables
168. Crecimiento del tendido de líneas de alta tensión para interconectar a todo el país y posibilitar su aprovechamiento.
169. Extensión de la Línea E de subterráneos (a cargo del gobierno nacional), que unirá la actual cabecera en estación Bolívar con la Terminal de Retiro. Plazo de terminación de obras fines de 2011.
170. Nueva terminal de cruceros "Quinquela Martín". Amplia la capacidad de recepción de turismo internacional.-
Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Oct 25, 2014 6:01 pm
por alexis
verdolaga escribió:Estás haciendo un importante trabajo de recopilación informativa.
No recopila un joraca el nabo, solo copia y pega y todavia le faltan 300 al Down
http://www.taringa.net/comunidades/kirc ... odelo.html
Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Oct 25, 2014 5:31 pm
por alexis
MILONGA escribió:Vedolaga, en el 2001 la soja no existía y los campos estaban fundidos por el 1a1, y no te olvides del trueque.
En el 2001 el campo estaba fundido porque los precios de los granos estaban por el subsuelo y eso que las retenciones eran 0 y la presion impositiva era menos de la mitad.
Ya en el 2001 la soja ocupaba el 50% de la superficie.
Hoy esta arriba del 70% gracias a los inutiles que te gustan a vos.

Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Oct 25, 2014 3:28 pm
por MILONGA
Vedolaga, en el 2001 la soja no existía y los campos estaban fundidos por el 1a1, y no te olvides del trueque.
Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Oct 25, 2014 3:27 pm
por LEOFARIÑA
Dow Jones, cuando nos mandaron el libreto la idea era ir taladrando sistemáticamente punto por punto en los foros, usando nuestras palabras, pero copiar y pegar nos deja en evidencia.