Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Que cepo?
Re: Actualidad y política
roberto-z escribió:otra vez lo mismo.... la realidad ... es que estamos en el resultado (ya en la corrida) no en la causa (generar políticas acuerdos y controles) ... Además no te olvides que en nuestro país el poder del dinero (BCRA) y el republicano lo tiene el mismo gobernante... no como en otros países (por ejemplo en USA la FED y el presidente) ..
El poder no solo lo tiene el gobierno.
Re: Actualidad y política
modelo de soja y suerte agotado ..ahora llego la
hora de gobernar de administrar escasos o casi
nulos recursos con esta presidente y menos con el
muñeco que esta en economia hagansen los rulos
ni saben donde estan parados , arrancan las hojas
todos los dias del almanaque , llegar como sea pero
llegar .....
hora de gobernar de administrar escasos o casi
nulos recursos con esta presidente y menos con el
muñeco que esta en economia hagansen los rulos
ni saben donde estan parados , arrancan las hojas
todos los dias del almanaque , llegar como sea pero
llegar .....
Re: Actualidad y política
La realidad indica que para organizar y realizar una corrida cambiaria, tenés que tener cierto poder.
Entonces, las causas no son económicas. No hay una razón económica para que el real se haya ido al suelo el lunes por ejemplo, porque no aumentó la emisión de Brasil en 1 día. Hay una causa política: los que tienen poder envían un mensaje a los gobiernos a través de presionar en los mercados.
A veces esos mensajes directamente son ejecuciones de sentencias, y así es como han caido gobiernos. Bueno, acá querían lograr eso.[/quote]
otra vez lo mismo.... la realidad ... es que estamos en el resultado (ya en la corrida) no en la causa (generar políticas acuerdos y controles) ... Además no te olvides que en nuestro país el poder del dinero (BCRA) y el republicano lo tiene el mismo gobernante... no como en otros países (por ejemplo en USA la FED y el presidente) ..
Entonces, las causas no son económicas. No hay una razón económica para que el real se haya ido al suelo el lunes por ejemplo, porque no aumentó la emisión de Brasil en 1 día. Hay una causa política: los que tienen poder envían un mensaje a los gobiernos a través de presionar en los mercados.
A veces esos mensajes directamente son ejecuciones de sentencias, y así es como han caido gobiernos. Bueno, acá querían lograr eso.[/quote]
otra vez lo mismo.... la realidad ... es que estamos en el resultado (ya en la corrida) no en la causa (generar políticas acuerdos y controles) ... Además no te olvides que en nuestro país el poder del dinero (BCRA) y el republicano lo tiene el mismo gobernante... no como en otros países (por ejemplo en USA la FED y el presidente) ..
Re: Actualidad y política
plutarco, no anduve hoy por el foro, pero no creo que galaico haya comparado a boudou con SAN MARTIN. sobre el vice pienso que no debería estar en ese lugar, pero la experiencia política te dice que nunca entregues un afil , mientras puedas aguantar las muestras de debilidad el mercado suele cobrartelas muy caras, hay muchas muestras en nuestra historia, acordate la de pugliese, les hable con el corazón y me contestaron con el bolsillo, no son precisamente bebes de pecho los muchachos.
Re: Actualidad y política
zealot escribió:Si hubiera superávit fiscal y comercial no habría corridas que se puedan sostener en el tiempo. Así fue hasta que llegó CFK. Cuando destruyó el superávit fiscal empezaron los problemas, el superávit comercial luego se destruyó sólo al agrandar el atraso cambiario
Le hicieron una corrida cambiaria apenas asumió. Justificame eso.
Re: Actualidad y política
roberto-z escribió:disculpá.... no soy experto en este tema (de las corridas bancarias)... pero desde el punto de vista de la realidad... no sería mejor trabajar en políticas de fortaleza del peso y no terminar en poner mas presión a la tapa de la olla de las corridas?.... es decir, trabajar sobre las causas y no sobre los resultados?, dicho de otra manera... proactivo y no reactivo ?
La realidad indica que para organizar y realizar una corrida cambiaria, tenés que tener cierto poder.
Entonces, las causas no son económicas. No hay una razón económica para que el real se haya ido al suelo el lunes por ejemplo, porque no aumentó la emisión de Brasil en 1 día. Hay una causa política: los que tienen poder envían un mensaje a los gobiernos a través de presionar en los mercados.
A veces esos mensajes directamente son ejecuciones de sentencias, y así es como han caido gobiernos. Bueno, acá querían lograr eso.
Re: Actualidad y política
MILONGA escribió:el chanta de cachanosky dice que en tres años de cepo se perdieron más dólares que en el 2001, cuanta deuda se pago en tres años? Estoy seguro que sin el cepo, hoy en el central no tendríamos un dólar.
Imposible saberlo, no podés afirmar eso con tal seguridad. Lo único que hay son los datos duros y la realidad es que desde la implementación del cepo las reservas internacionales bajaron drásticamente.
Cómo quedó la deuda externa en manos de privados después del acuerdo con Ciadi, Repsol y Club de Paris? Sería bueno traer a colación ese dato para comparar 2011 vs 2014.
Re: Actualidad y política
MILONGA escribió:el cepo se instalo en medio de una corrida.
bcra quebrado clarito gracias
Re: Actualidad y política
adxrsi escribió:Seriamente desafío a cualquiera de los que critican las restricciones cambiarias, a decir cómo estaríamos mejor sin ellas.
Ojo: dije seriamente. Significa considerando las corridas cambiarias que se realizan desde siempre en este país. Pido memoria de 2001 y de 1989 nada más.
Si contestan con chicanas, ya comprendí que su respuesta es "no hubiera sido mejor sin ellas"
Si hubiera superávit fiscal y comercial no habría corridas que se puedan sostener en el tiempo. Así fue hasta que llegó CFK. Cuando destruyó el superávit fiscal empezaron los problemas, el superávit comercial luego se destruyó sólo al agrandar el atraso cambiario
Re: Actualidad y política
adxrsi escribió:Seriamente desafío a cualquiera de los que critican las restricciones cambiarias, a decir cómo estaríamos mejor sin ellas.
Ojo: dije seriamente. Significa considerando las corridas cambiarias que se realizan desde siempre en este país. Pido memoria de 2001 y de 1989 nada más.
Si contestan con chicanas, ya comprendí que su respuesta es "no hubiera sido mejor sin ellas"
disculpá.... no soy experto en este tema (de las corridas bancarias)... pero desde el punto de vista de la realidad... no sería mejor trabajar en políticas de fortaleza del peso y no terminar en poner mas presión a la tapa de la olla de las corridas?.... es decir, trabajar sobre las causas y no sobre los resultados?, dicho de otra manera... proactivo y no reactivo ?
Re: Actualidad y política
MILONGA escribió:el chanta de cachanosky dice que en tres años de cepo se perdieron más dólares que en el 2001, cuanta deuda se pago en tres años? Estoy seguro que sin el cepo, hoy en el central no tendríamos un dólar.
Quién sabe milanga, pero deje que de esto se encargue Boudou que, según dijo hoy galaico, está a la altura de San Martín y Belgrano

Re: Actualidad y política
Luis XXXIV escribió:MILONGA todo depende de las políticas que apliques.
Con el desastre de políticas K, aun con cepo se le van miles de millones de dólares por año.
Ahora si en estos 3 años se hubieran aplicados otras políticas seguramente hubieran venido muchas inversiones fundamentalmente a Vaca Muerta.
Lo que siempre me pregunto es lo siguiente: ¿a sus parejas cuando quieren algo las atan, las aprietan y las violan? ¿o las seducen?
Y lo que aprieta, ata y viola el mercado a la sociedad cuando todo el poder está concentrado ahí?
Re: Actualidad y política
MILONGA escribió:el cepo se instalo en medio de una corrida.
Si, me había olvidado
Re: Actualidad y política
el cepo se instalo en medio de una corrida.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], sabrina, Semrush [Bot] y 221 invitados