Mensajepor Morgan » Mié Oct 29, 2014 7:24 pm
Hola a todos
Como verán es mi primer post, me decidí a escribir porque me parecen muy interesantes algunas de las opiniones que leo en los distintos foros, y veo que como es lógico todas tienden buscar la forma de tener un país mejor pero también veo desde mi humilde opinión que mayormente se habla desde las ideologías y no desde la políticas de estado y administración del país, y esto pasa también a nivel de la dirigencia y para mi este es el peor error que cometemos como sociedad,pareciera que LA IDEOLOGÍA NOS QUITA LA CAPACIDAD DE PENSAR UN MEJOR PAÍS.
Personalmente no me caso con ningún partido político, me gusta analizar que puede hacer tal persona o grupo de personas para llevarnos hacia el país que queremos, ver como PIENSAN el camino a recorrer y como ADMINISTRARÍAN ese recorrido.
Con el gobierno actual estoy de acuerdo en muchos de los objetivos que tienen (quien puede estar en contra de la reestructuración de la deuda, la distribución de la riqueza, la AUH, el apoyo a la ciencia, etc) pero veo que la ideología no los deja ver y planificar/administrar más allá del corto plazo; ejemplo distribución de riqueza, cuando hay plata se reparte toda ya ( subsidios para todos y de todo tipo), sin mirar hacia adelante para administrar esos ingresos y darles a quienes lo necesiten un futuro mejor y no algo con lo que aguantar el día de hoy, y sobretodo sin tener en cuenta que pasaría con esas personas cuando se acabe ese dinero( cualquier coincidencia con lo que puede pasar en el 2015 NO es casualidad, las reservas se redujeron a la mitad en 4 años con alta inflación y estancamiento económico )
Esta forma de manejarse también se aplica a la bolsa ( entendiendo a la bolsa como valorización de las empresas de un país ). La ideología los hace ir en contra de los que ellos ven con algo de poder económico,o sea los empresarios, o sea las empresas. Pareciera que no puede haber distribución de riqueza si existen estos "acaparadores de poder" , entonces hay que atacar todo lo que represente acumulación de poder.
Se olvidan de algo fundamental, DETRAS DE CADA EMPRESA HAY CIENTOS O MILES DE TRABAJADORES
El estado debe usar su poder para ADMINISTRAR y CONTROLAR no para castigar ( ejemplo: ahora que se abren los mercados en Europa y EEUU para la carne, no se puede aprovechar completamente por la forma en que se redujo la actividad ganadera )
Una cosa es ser populista y otra cosa es GOBERNAR Y ADMINISTRAR PARA EL PUEBLO.
No hay contradicción entre apoyar a las empresas y luchar por el bienestar del pueblo, al contrario si se GOBIERNA Y ADMINISTRA como corresponde todo es un conjunto que va en el mismo camino.
Personalmente trato de basarme siempre en hechos, y no me gusta hacia donde vamos,simplemente porque creo que ni el gobierno sabe hacia donde vamos porque como dije al principio
La ideología los ciega y no los deja ver más allá del corto plazo
La ideología no los deja administrar con inteligencia.
La ideología no los deja pensar.
La ideología pareciera ser ( todo para el pueblo hoy, ahora, a que costos en el futuro para ese mismo pueblo, ni idea, o después se vera de donde rascamos algo de plata)
Así que como dije al principio estoy de acuerdo con muchos de los objetivos del gobierno,pero por favor cambiemos de administrador porque el actual económicamente nos esta llevando a cualquier lado.
Saludos para todos y perdón si me extendí mucho.
Buena semana para todos.