AKD escribió:Mamita, qué gran mentira que es el "voto popular"; creo que hacer un sorteo tendría más fundamentos.
alexis escribió:
Hace 41 años siendo un chico lo acompañe a mi viejo a votar por Balbin y me dijo, hasta que no haya voto calificado este pais no se arregla.
Despues de mucho tiempo y fracasos economicos y democraticos lo entendi, que razon tenia el viejo.
verdolaga escribió:Si los pobres no fueran rehenes de los punteros, si el votante tuviera la educación suficiente para elegir lo que le conviene para sí y sus hijos, los fascinerosos no ganarían tan fácil. El voto calificado no es el camino sino la educación y la defensa de los valores. Pero ya se sabe que el poder político tiembla de sólo pensar que puede perder sus privilegios.
Aclaro que cuando me refería a "voto popular", el adjetivo no refiere a una categorización socio-económica o cultural en particular, sino
a la gente en general. Es decir, descreo absolutamente de que la enorme mayoría de los ciudadanos (entre los que puedo incluirme) tengan el nivel de conocimiento sobre cuestiones esenciales que le permitan discernir lo que es positivo para el colectivo social futuro. Y esto sin entrar en consideraciones sobre mezquindades o conveniencias personales espúreas.
Simplemente, atribuir virtuosismo a la opinión de la gente sobre temas que desconoce, es una burrada per se. Obviamente, no hay un sistema mejor o, por lo menos, más legítimo. Pero el método es falaz.
En 1983 voté al MID, lista completa; era afiliado y fui fiscal. Ese proyecto político, que gobernó a la Argentina entre 1958 y 1962,
no mereció de parte de la sociedad de entonces siquiera un solo diputado nacional en todo el país. Y esto no tiene que ver con el voto de los sectores más carenciados, en el sentido que se quiera, sino con la clase media, que no hace más que votar reiteradamente espejitos de colores y suele no tener ningún rigor en el análisis y vota eslóganes mediáticos vacíos.
Todos recordamos aquello: "Con la democaracia se come, se educa, se cura, etc...". Bueno, parece que no era tan así; la experiencia sugiere que hay que ponerle algo de contenido a la proclama marketinera populista.