MILONGA escribió:viudita de Junín tu documentación peronista seguro que te la entrego el brujo e isabelita.
DarGomJUNIN escribió: Nabo, soy medalla de honor de la Escuela Nacional de Comercio y Revisor Fiscal (alto cargo REGIONAL) de AFIP.
Me estafaron mucha guita con TVPP y ahora deberán aguantar el recordatorio, hasta que se vayan el 10/12/2015.
Ninguna estadística oficial es creíble luego del tema PBI 2013 (día anterior dijeron oficial que no cambiaban base).
ZURDO INCULTO, integrante de la minoría que cooptó al kircherismo, basta de disfrazarte como FALSO PERONISTA.




ZURDO INFILTRADO: Aprendí política con Palmira Repetti, la famosa maestra juninense que fue formadora de Evita.
-Aprendí todos los secretos políticos peronistas con la formadora de Evita, Palmira Repetti de nuestra ciudad y recuerdo que me solía decir que la "abanderada de los humildes" nunca olvidó que en su infancia fue muy pobre.
-La gran ventaja de Eva, para conocer y sentir las necesidades reales del pueblo, es que ella las vivió en directo.
"Yo no quise ni quiero nada para mí. Mi gloria es y será siempre el escudo de Perón y la bandera de mi pueblo. Y aunque deje en el camino jirones de mi vida, yo sé que ustedes recogerán mi nombre y lo llevarán como bandera a la victoria".
“Cada uno debe empezar a dar de sí todo lo que pueda dar, y aún más. Sólo así construiremos la Argentina que deseamos, no para nosotros, sino para los que vendrán después, para nuestros hijos, para los argentinos de mañana.”
-Eso lo dijo una juninense de ley: Eva Duarte de Perón, alias "la abanderada de los humildes" y ejemplo nacional.
-Eva Duarte nominalmente nació en Los Toldos (partido de Gral. Viamonte), pero la trataron tan mal en su infancia por ser hija natural aunque reconocida por su padre biológico, con tan notoria discriminación que siendo pequeña ya decidió que su verdadera ciudad sería Junín, donde siempre se la respetó como persona desde su llegada.
-Este sentimiento llegó a tal punto que estando en el poder, se hizo desaparecer su partida de nacimiento en Los Toldos (arrancaron la hoja) y se fraguó una en Junín, borrando con lavandina un acta de fallecimiento de un bebé hijo del escribano Ordiales (Jefe del Registro Civil) y que fue quien labró el acta de casamiento civil de Perón y Eva.
-Un hecho conexo es que al desaparecer la partida de nacimiento de Evita en Los Toldos, el escribano Pajoni (un conocido profesional juninense) nacido toldense, nunca tuvo partida de nacimiento por estar en el revés de Eva.
-Su madre, doña Juana Ibarguren, al ser derrocado el gobierno de Perón por la “Revolución FUSILADORA”, tuvo miedo de ser procesada por falsificación de acta de nacimiento y declaró que fue un parto difícil, motivo por el cual Eva había nacido en una sala asistencial de Junín, pero es falso pues la partera fue una india de la tribu de Coliqueo.
-Conozco todos los detalles de su vida, pues mi madre era amiga de la famosa maestra Palmira Repetti, una integrante de una tradicional familia católica juninense y a quien siempre reconoció Evita como su gran formadora.
-Amplío otros datos, para completar el panorama de la infancia y juventud de Evita, junto con su estilo político:
-Eva Duarte fue a la escuela primaria Nº 1 en Junín, que está frente a la plaza principal (ahí existe una gran placa recordatoria en su frente) pues su madre tenía una pensión cerca. Yo tuve el honor de formarme en secretos políticos desde muy chico, con su maestra de 6to grado y protectora Doña Palmira Repetti, integrante de ilustre familia católica juninense (mi madre era la única amiga que le quedó a Palmira, luego de la dura caída del 55).
-Me contaba que Eva tenía un gran talento para declamar y por eso la ponía a recitar en todos los actos como una reparación social, porque con sus 12 años ya se daba cuenta que por ser mujer e hija natural, aunque reconocida por su padre que formó esa "familia paralela" en un campo que administraba en Gral. Viamonte, era discriminada por los ricos. Pero, en Junín esa sensación era atenuada, por nuestro origen habitual obrero (taller ferroviario).
-Esa es una realidad histórica, contada en vivo y en directo por una testigo privilegiada, que tenía el alto honor (cuando viajaba a la Capital Federal) de poder entrar sin anuncio previo en el despacho de Eva en la Fundación.
-Estando en el poder nunca tuvo un altercado aquí, existiendo otros notorios dirigentes políticos a nivel nacional, sino un cortés tratamiento recíproco. Tanto con el médico Benito de Miguel (candidato conservador a Vice Pte. de la Nación en 1952) como con el abogado Moisés Lebensohn (fundador de la histórica Intransigencia Radical).