PiConsultora escribió: ↑
De acuerdo. Tampoco lo veo ya a menos de 100 nunca más y creciendo. Se irá devaluando y los grifos seguirán cerrados.
Así es, porque es estructural, los números de base monetaria y dólares no dan. Si el gobierno consigue una buena quita el cambio mejora mucho, pero con lo que emitió hoy por hoy no baja de 100 pesos.
Por otro lado, tenés al Real, en el gráfico ya alcanzo el target de largo plazo por fibo y solo le queda alcanzar el desdoblamiento del piso redondeado. Se esta llegando a los techos, el Oil ya toco los mínimos, no existe la crisis de corrupción y vaciamiento que la empresa pasó hasta 2016, y el Real es como acá, cuando devalúa todo cae, pero a diferencia de nuestro peso, cuando va para el otro lado el Real revalúa. Ya se vió lo que pasó con PBR en 3 dólares, saltó a 17. Ahora una vez mas estuvo en 4, para que tocarla, se compra y listo. Es un papel muy volátil y cíclico, al plazo de un par de años no hay forma de obtener mejor resultado que dejándolo quieto, tradear siempre rinde menos. Se encuentra bajo el valor de libros, y existe un enorme gap a la baja entre 10.2 y 8.50, que es muy probable lo devuelva de la misma forma al alza y forme la isla de reversión.