elcontable escribió:Debe ser el tercer ejercicio consecutivo que perdemos dinero con los lotes de Cresud
Mientras esta acción lateralice o suba poco (como lo viene haciendo hasta ahora) seguiremos perdiendo dinero, sobre todo con las bases mas altas
De nada sirvió la reunión en la Rural, la segunda reunión en New York y mucho menos el sinceramiento de sus balances.
Si la empresa anuncia la recompra de sus propias acciones, seguramente lo hara en estos valores asi que tampoco moverá el amperímetro
El mercado quiere ver una empresa rentable, paga por ganancias y esta empresa siempre perdió dinero pero recién ahora esta ganando algo
La revalorización de los activos solo sirve para incrementar el patrimonio, o sea su valor libros pero eso exige que la empresa gane mas dinero respecto de su nuevo valor patrimonial
Asi que las teorías de Herrx sobre que una empresa bien valuada en lo patrimonial repercute en su cotización es una idea equivocada porque de nada sirve tener empresas que valgan 100 veces mas si no generan suficiente rentabilidad
El mercado no es sonso, quiere rentabilidad, asi que espero que este grupo de empresas genera la rentabilidad que todos deseamos
El nick contradice alguna de las afirmaciones que hiciste... Veamos:
1) La acción subió desde que la comencé a comprar casi un 140%... no se que tipo de rentabilidad anual estás acostumbrado a obtener. Para mi es buena.
2) En la mayoría de las oportunidades pierden los tomadores de lotes... por eso estoy siempre del otro lado.
3) La reunión de la Rural no fue para que la acción suba un N%... fue para hacer que mas accionistas minoritarios tengan la oportunidad que algunos ya teníamos, conversar mano a mano con el directorio de la empresa. Sacarse las dudas. Democratizar el mercado. Hacer mas conocida la empresa. Creo que cumplió largamente su cometido. Fue la primer empresa Argentina que organizó algo así.
4) El sinceramiento de los balances recién se verá en el próximo trimestre con la memoria. Ni Irsa ni Cresud registraron sus activos a fair value, y en el caso de IRCP al consolidar los números tampoco lo hicieron. El que leyó el balance de la empresa se encontró con una situación similar a la de los balances anteriores.
5) Si la empresa recompra sus acciones, tendrás mayor demanda y menor oferta hacia adelante... Eso usualmente hace subir los precios de los activos.
6) Parte del mercado ya ve una empresa rentable hace tiempo. Otra parte lo verá en poco mas de 3 meses.
7) Esta empresa nunca perdió dinero, es falso lo que estás afirmando. Basta con ver el detalle de activos de la compañía de hace 10 años, su pasivo y compararlo con los actuales. Una empresa que pierde dinero en forma constante no hace crecer su activo como lo hizo Cresud. Solamente un necio o un ignorante puede seguir afirmando que Cresud pierde plata.

El incremento del patrimonio es ganancia. Si tengo un activo que ayer valía 10 y hoy vale 20, gané 10. Es muy sencillo.
Y para terminar, el mercado SI es zonzo... sino algunos no hubiéramos ganado tanto dinero en bolsa.