Boquita el mercado està esperando que se vayan los inùtiles, capitales sobran en el mundo, pero mientras estè la KK, no quieren venir, son mala gente, no cumple contratos, no cumple la ley, se roban todo (en nombre de los pobres), mienten y adulteran estadìsticas pùblicas cuando se les antoja, desparraman pobres por todos lados y los sostienen con subsidios en lugar de crear trabajo, y eso no lo pueden hacer porque no les cree nadie, las inversiones volaron del paìs, porque èste cumple los contratos cuando se le antoja, y sino te ponen a los imberbes con los precios cuidados, a fijarte pautas de trabajo, etc.
Lo que ha perdido el paìs en èstos años por las polìticas dañinas, es incalculable, muchas empresas descapitalizadas por el congelamiento de precios, y falta de inversiòn, la infraestructura hecha bolsa, del crèdito ni que hablar, no le prestan al paìs por su mala conducta.
Pero aca tenemos un ejemplo de como anda el mundo. Mèxico consigue financiaciòn al 3.678% anual en dòlares, si hubieramos tenido polìticas coherentes y cumpliendo la ley, nos prodrìamos financiar igual, y volcar esos crèditos a viviendas con financiaciòn a 10/20 años a tasas del 6/7/8%, (o a otros sectores), todo eso se perdiò, por los inùtiles, la mala conducta, y la pèsima gestiòn del kichnerismo.
Noticieros Televisa 18. Nov. 2014
México coloca deuda con la tasa más baja de la historia
El Gobierno de México estableció un nuevo estándar internacional en los contratos de deuda externa y emitió un nuevo bono de referencia a 10 años en dólares
CIUDAD DE MÉXICO, México, nov. 18, 2014.- Este martes el gobierno federal colocó en los mercados internacionales dos mil millones de dólares de Bonos Globales con vencimiento en 2025. Esta es la emisión a 10 años en dólares con la tasa de rendimiento y cupón más bajo en la historia de México.
Las condiciones alcanzadas en esta emisión reflejan la confianza de los inversionistas internacionales en el manejo macroeconómico y la conducción de las finanzas públicas por parte de la administración del presidente Enrique Peña Nieto.En esta nueva emisión el gobierno federal incluyó importantes mejoras a sus contratos de deuda externa, siguiendo las recomendaciones de la Asociación Internacional de Mercados de Capitales (ICMA, por sus siglas en inglés) y del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Esta es la primera ocasión en la que un emisor soberano registra este tipo de cláusulas en una oferta pública bajo leyes de Nueva York.En la Declaración de Brisbane del 16 de noviembre de 2014, el G20 manifestó su apoyo pleno a la adopción de estas recomendaciones.El nuevo bono en dólares con vencimiento en 2025 otorga al inversionista un rendimiento al vencimiento de 3.678 por ciento, una tasa muy baja en comparación a la que se aplica a otros países emergentes.
boquita escribió:Por otro lado, el informe señala que el nivel de deuda argentina "es bajo y manejable", dado que el endeudamiento actual presenta un "interesante" potencial. "Considerando datos de 2013, la deuda bruta representaba el 43% del PBI. Si se toma un crecimiento promedio del PBI del 4% para los próximos 5 años, podrían obtenerse en el período aproximadamente u$s 135.000 millones de dólares, manteniendo la relación deuda/PBI en niveles razonables", aseguró.
jeje