Miguelillo escribió:y Gap de agotamiento?
http://www.enbolsa.net/tag/gap-de-agotamiento/
Gap de agotamiento
Se producen cuando una tendencia está llegando a su fin, pero en principio se mueven varias velas a favor de la tendencia para acto seguido cambiar totalmente la dirección. Entonces, si los gap de continuidad y los de agotamiento comienzan igual a pesar de tener connotaciones tan opuestas ¿Cómo diferenciarlos?
– – Observar si la zona donde se produce el gap es una zona de soporte o de resistencia, porque en ese caso lo más probable es que se sigan respetando y será un gap de agotamiento.
– – Observar divergencias entre la curva de cotización y los indicadores. Si hubiera divergencias estaríamos ante un gap de agotamiento y con ello un giro tendencial.
– – Observar en qué fase del movimiento natural del valor nos encontramos, si es el impulso o la corrección, porque si nos encontramos en la corrección seguramente se trate de un gap de agotamiento indicándonos tan solo el recorte para girarse después hacia la dirección de la tendencia principal.
– – Observar líneas de tendencia, retrocesos de fibbonacci, medias móviles e incluso las análisis de velas.
Intentar predecir un giro de mercado es más que complicado, por no decir imposible, por tanto si los pasos anteriores no me ayudan a determinar ante qué tipo de gap me encuentro, descartemos esa operación y busquemos otra.