Página 21656 de 34241
Re: Actualidad y política
Publicado: Jue Nov 20, 2014 10:20 am
por Alfredo 2011
Re: Actualidad y política
Publicado: Jue Nov 20, 2014 10:12 am
por Alfredo 2011
Jueves 20 de noviembre, 2014
Nada rompe el silencio de la oposición
Por: Daniel Sticco
La crisis se acentúa trimestre a trimestre, mes a mes y día a día, pero los principales referentes de los partidos de la oposición al Gobierno nacional, en particular del área económica, parecen anestesiados e incapaces para hacer oír sus voces de preocupación y buscar consensos, para lograr cambios de políticas que posibiliten que ese proceso primero se frene y luego se revierta.
La semana comenzó con la confirmación de la suba del desempleo por tercer trimestre consecutivo, aunque atenuada por dos fenómenos: el aumento del efecto desaliento que se manifestó en el retiro del mercado de trabajo de más de 340 mil trabajadores en términos simples, pero en casi 540 mil en términos reales, por el crecimiento vegetativo de la población; y las inconsistencias a las que nos tienen acostumbrados las estadísticas del Indec: la Encuesta Permanente de Hogares no constituye la excepción.
Luego apareció la primera estimación seria de variación de la producción del conjunto de las manufacturas, la cual para la consultora Orlando Ferreres arrojó una caída de 6,1% con amplia mayoría de sectores en receso, por efecto de la contracción simultánea y creciente del consumo interno y también de las exportaciones.
Y el martes, sorpresivamente por la fecha, aunque esperado por las tendencias de corto plazo, apareció en el Boletín Oficial el decreto 2129 del 13 de noviembre, con la firma de la Presidente, al parecer en el sanatorio donde estaba internada, que dispuso el aumento del gasto público en unos 57.000 millones de pesos y un salto del déficit fiscal aceptado para el corriente año equivalente a 5% del PBI.
Estos indicadores fueron precedidos por la aceleración de la inflación respecto de un año atrás a un rango firme de más de 40% en doce meses, no obstante que la actividad en su conjunto se afirma en una recesión que para el tercer y cuarto trimestre por arriba del cuatro por ciento.
Y sin embargo, del lado del Gobierno niegan de diversas formas la magnitud de la crisis, y por tanto sus efectos sociales que se manifiestan abiertamente en despidos, suspensiones, vacancias de locales y el reimpulso de la informalidad. Sólo se atina a culpar al escenario internacional, aunque premios nobel que en el pasado avalaban la política económica de la última década ahora la cuestionan abiertamente en seminarios organizados por funcionarios del propio gobierno, como hizo Paul Krugman.
Estrategia que no atiende las necesidades del presente
Por el contrario, los máximos referentes de los partidos que aspiran a competir por la sucesión del gobierno a partir del 10 de diciembre de 2015 sólo se concentran en tejer alianzas y pelear para que un puñado de trabajadores sean eximidos del Impuesto a las Ganancias sobre el medio aguinaldo, para que no lo pierdan en forma plena antes de fin del año, pese a que semejante confiscación del fruto del trabajo y justo reclamo sólo comprende a menos del 10% de la masa de trabajadores registrados y a menos del 7% del total de los ocupados.
Del restante 93%, como de casi el 15% de desocupados o más que surge del reprocesamiento de los datos de la Encuesta Permanente de Hogares, no se habla, y se los mantiene en el olvido, pese a que en algún momento se los irá a buscar para captar su voto.
El momento es ahora. Trece meses, hasta el cambio de gobierno, es mucho tiempo, para dejarlo al libre albedrío, bajo la convicción de que cuánto en peor estado se llegue en el plano económico y social a las elecciones mayor será la contundencia del triunfo opositor, con probabilidad de lograrlo, incluso, en primera vuelta.
Quienes así piensan, que a juzgar por los hechos, hoy no parecen ser pocos, estarían subestimando que un mayor deterioro del escenario económico y social les impedirá imponer giros de política que posibiliten superar rápidamente los efectos inerciales de la crisis y consecuentemente aliviar la carga de los que hoy ya padecen de angustias y privaciones. Basta con recordar el tiempo que le llevó a Carlos Menem preparar la economía para dejar atrás la hiperinflación y Néstor Kirchner para revertir la depresión de 2002.
La salida traumática de la crisis de 2001 derivó en una depresión en 2002 y sólo por la tonificación de los precios de la soja y de otras materias primas que vende la Argentina se pudo pasar de la etapa de la recuperación a la del crecimiento a partir del sexto año, aunque rápidamente se interrumpió, porque la Argentina de los últimos 60 años se especializó en crisis y sus salidas, pero nunca en lograr dar el paso siguiente al del crecimiento genuino, entendido por la superación del pico previo a la recesión y menos aún pensar en estadios de desarrollo, sin uso de contabilidades creativas y atraso cambiario, para mostrar una potencialidad y solvencia superior a la real.
Mantener el silencio, y guardar las recetas para reordenar la economía hasta cuando les toque gobernar, con la esperanza de que el sólo cambio de presidente y equipo atraerá masivamente capitales de riesgo, es desconocer la historia argentina y sobreestimar el apetito de los inversores.
Es cierto que las autoridades del gobierno se muestran cerradas a abrirse al diálogo y, más aún reacias a validar iniciativas de la oposición. Pero no por eso se debe abandonar el intento y menos aún renunciar a la prédica y búsqueda del respaldo popular para lograr consensos que lleven a la vuelta de la racionalidad y la institucionalidad, por sobre la discrecionalidad y el abuso de autoridad para controlar los mercado
http://opinion.infobae.com/daniel-sticc ... oposicion/
Pablo Wende:
Kicillof le dice a la presidenta, solo lo que ella quiere escuchar... !!! 
Re: Actualidad y política
Publicado: Jue Nov 20, 2014 10:04 am
por Galaico
Re: Actualidad y política
Publicado: Jue Nov 20, 2014 10:03 am
por AKD
Re: Actualidad y política
Publicado: Jue Nov 20, 2014 10:01 am
por adxrsi
Galaico escribió:lilita habló en clarinete 1 hora y 20 minutos

, y empezó a hacer opertivo el plan del circulo rojo pero ya nadie es inocente con estos temas que penoso como obedece las ordenes de magnetto, lilita, para blanquear debería postularse magnetto directamente y dejarse de joder... pero no puede blanquear ni quiere el maneja a sus muñequitos

Presidente.. puesto menor..

Re: Actualidad y política
Publicado: Jue Nov 20, 2014 10:00 am
por adxrsi
Infobosta preocupándose por si Cuba ayudó a Videla, pero que USA lo haya apoyado no hay drama.. jajajaja!!
Son tan graciosos como Clarín preocupándose de que Verbitsky borró unos artículos suyos y ya dicen "censura", cuando ellos se dedicaron a censurar todo lo relacionado con la dictadura por décadas..
Re: Actualidad y política
Publicado: Jue Nov 20, 2014 10:00 am
por Galaico
Re: Actualidad y política
Publicado: Jue Nov 20, 2014 9:52 am
por Alfredo 2011
Archivos oficiales confirman la complicidad de Fidel Castro con la dictadura de Videla
Por: Claudia Peiró
Documentos desclasificados por la propia Cancillería argentina ilustran el intercambio de favores diplomáticos entre ambos regímenes en organismos internacionales y en plena etapa de la represión ilegal
Amnesia oficial
Cabe reiterar que este trueque de votos no era un secreto –Infobae lo informó en notas anteriores-, sino más bien un lapsus de memoria voluntario de ciertos sectores de la clase política argentina y en particular del actual gobierno, que ha hecho de la amistad con Cuba y de la defensa de la dictadura castrista uno de los ejes de su política exterior.
Lo mismo sucede con los organismos de derechos humanos, y en particular con los que agrupan a familiares, como Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, que han elegido pasar por alto esta complicidad con la dictadura que secuestró y asesinó a sus hijos para abrazarse con Fidel Castro.
La presidente Cristina Fernández de Kirchner solicitó ser recibida por el anciano dictador, ya retirado de la vida pública, en ocasión de su primer viaje a Cuba en 2009. "Lo considero una distinción a todo el pueblo argentino. Él (Fidel Castro) ama profundamente a la Argentina y a los argentinos", aseguró en aquella ocasión la mandataria.
Que la Cuba comunista mantuvo un sorprendente acercamiento a la dictadura argentina es un hecho esquizofrénicamente ocultado por las agrupaciones de izquierda y los organismos de derechos humanos que en Argentina año a año compiten en la condena al golpe de Estado del 24 de marzo de 1976.
Completo
http://www.infobae.com/2014/11/20/16099 ... ura-videla
Re: Actualidad y política
Publicado: Jue Nov 20, 2014 9:44 am
por adxrsi
Re: Actualidad y política
Publicado: Jue Nov 20, 2014 9:36 am
por verdolaga
Ricardito no le llega a ni a la suela de los zapatos al padre.
Nunca se jugó por nada. Carece de mirada estratégica.
Y ahora resulta que el problema no es ni la inflación, ni el derroche de la plata que dejó Néstor en el BCRA, ni la inseguridad, ni la crisis de la calidad educativa, ni las suspensiones y despidos, ni la falta de infraestructura.
No, el problema es Magnetto.
11 años, eh? 11.
Mamadera!!!!!
Re: Actualidad y política
Publicado: Jue Nov 20, 2014 9:14 am
por floripa
Ladrones!
Esto es el gasto publico desmedido!
Esto es una falta de respeto a los ciudadanos!
Esta lacra parásita de estado, no tienen cara!
http://www.lanacion.com.ar/1744983-los- ... s-dos-anos
Y son de todos los partidos políticos! Impresentables!
Re: Actualidad y política
Publicado: Jue Nov 20, 2014 9:12 am
por floripa
¿Ya está preso Amado?
Terrible corrupto sigue libre...
Re: Actualidad y política
Publicado: Jue Nov 20, 2014 8:56 am
por Coloso2
NO SE PARA QUE LO HACEN, si despuès los Funcionarios viajan en otras Compañías Aereas o en Jet Privados
El gasto, sin freno: $ 905 millones extra para Aerolíneas Argentinas
Crece el déficit fiscal.La partida para AA sobresale en un aumento adicional de 8.900 millones. Se suma a los $ 40.000 anunciados el martes.