Mensajepor quique43 » Lun Nov 24, 2014 10:33 am
Còmo andan?, parece que muchos disfrutando el fin de semana largo, bueno les queda poco, tienen que aprovechar los ingresos pùblicos. Donde van a cobar como ahora en el estado?, es plata fàcil.
A mì el diario me lo trae el canillita, a otros se lo llevan en aviòn oficial, parece increìble pero es real.
Publicado el: 21, nov, 2014 Sigue la ... de los aviones presidenciales en Santa Cruz (Opi Santa Cruz).
21/11 – 15:50 – Como aves migratorias, van y vienen los aviones de la flota presidencial, sin reparar en gastos, en tiempos ni en condiciones climáticas. Llegó la presidenta el día jueves y el tráfico aéreo se incrementó notablemente en los cielos santacruceños. Diarios, pasajeros, pilotos y hasta aviones vacíos, forman parte de esta verdadera ... aérea, que suman mensualmente miles de dólares al gasto público, pero que en Santa Cruz pasa desapercibido para los medios y el ciudadano medio, que continúa normalmente con su vida, planificando el fin de semana largo. (Por: Rubén Lasagno)
No se trata de una fiebre por los aviones ni que en OPI estemos mirando todo el día para arriba, se trata de información pura y objetiva: no decae el tránsito de aviones presidenciales en los cielos santacruceños, a pesar de la enorme repercusión que han tenido nuestras notas, respecto al uso y abuso que hace el gobierno, de la flota de aviones oficiales, a costos realmente elevados, en la mayoría de los casos sin llegar a justificar el movimiento de las máquinas que solo transportan diarios, a una sola persona o quien sabe qué asunto de tanta urgencia que merezca ese tratamiento preferencial, cuando por otro lado, hay enfermos derivados por razones de salud que no pueden ser evacuados a Buenos Aires, por cuestiones presupuestarias o de traslado. Está claro, que una cosa no es compatible con la otra, pero en el fondo, lo que se expone, es una falta de prioridades en el gasto público y una ausencia total de sensibilidad ante las carencias y el dolor que sufre la gente en lugares tan alejados como estos.
Aviones (no para todos y todas)
Ayer jueves 20 de noviembre, a las 14:55 hs despegó de Aeroparque el T-04 llevando a la presidenta CFK, quien se trasladó a El Calafate, en medio de informaciones que hablaban de un allanamiento en el domicilio de la empresa de su propiedad Hotesur SA.
La máquina llegó a la pista de la villa turística a las 18:00 hs y una vez que la mandataria se alejó rumbo a su residencia, despegó para Río Gallegos, donde permanece a la espera de ser llamado al servicio por parte de la presidenta argentina.
Hoy viernes el T-03 llegó a El Calafate alrededor de las 09:30hs con los diarios nacionales y 10:20 tocó pista en Río Gallegos. Ya en el aeropuerto la máquina fue colocada en una zona alejada del sector de embarque, en proximidad del hangar de Fuerza Aérea y bajó una persona (no identificada), casi al mismo tiempo que embarcó el piloto oficial de Presidencial Sergio “el potro” Velázquez, quien llegó a bordo de una Toyota Hilux blanca.
Exactamente a las 11:05 hs el T-03 despegó de Río Gallegos con destino a Buenos Aires. Mañana, señalaron las fuentes desde El Calafate, esperan que la máquina cumpla con su rutina de volver con los diarios y así sucesivamente, lo haga los días que la presidenta permanezca en zona.
Recordemos el día 13 de noviembre se movieron en el aeropuerto local tres aviones (T-10 y T04 presidenciales y un Focker de FA), trayendo a Alicia Kirchner, a Timerman y Kicilof y a Rossi. También se movió un Falcon Suizo que voló a Australia.
El 17 de noviembre, volvió el T-10 e hizo trasbordo de los pasajeros que venían de Sidney.
El 18 de noviembre el T-10 volvió a Río Gallegos, pero trayendo a Florencio Randazzo a un acto de la militancia, los esperó y volvió a Capital Federal. (Agencia OPI Santa Cruz)