Mensajepor MarkoJulius » Mié May 31, 2017 1:37 pm
En una entrevista exclusiva con CampanaTV, realizado en el estudio de abogados Fernández Bentancourt, la Gerente General de Carboclor, Mariana Trentin, explicó la actualidad y la situación de la empresa tras el anuncio del cierre de las plantas de Solventes Oxigenados y Solventes Alifáticos y Aromáticos que funcionaban en el predio de nuestra Ciudad.
“La empresa está funcionando normalmente en las unidades de puerto y almacenaje. La Dirección de la Compañía decidió cerrar la parte industrial, por lo cual ayer se presentó un procedimiento preventivo de crisis ante el Ministerio de Trabajo con el objetivo reestructurar la empresa y dejar aquellas unidades que son rentables, debiendo desvincular aquellos trabajadores relacionados con este sector” señaló.
La representante de la compañía aseguró que “Carboclor hace cuatro años que viene con balances anuales negativos. Se tomaron varias acciones para revertir la situación, pero no alcanzaron por varios motivos. Las contingencias del mercado, los precios internacionales que cayeron a la mitad de su valor, el tipo de cambio que no se mantuvo durante el último año, los costos internos en Argentina se incrementaron notablemente, y una resolución de la Secretaría de Energía dónde retira del mercado interno a uno de los productos principales de Carboclor (N de la R: el MTB), por lo que debimos salir a importar ese producto, perdiendo rentabilidad en esa línea, importante para la compañía, y sus ganancias obtenidas no son suficientes para cubrir los costos fijos actuales”.
Luego, reseñó: “En 2016, la empresa se endeudó y tuvimos problemas financieros importantes, terminando el año con la presentación de concurso de acreedores. Se tomaron distintas medidas para intentar salvar a la compañía, pero lamentablemente no pudimos hacerlo” volvió a lamentarse.
Consultada sobre la situación de los productos químicos alojados en la empresa, y que eran parte de los procesos productivos, Trintin aseguró que “para Carboclor lo principal es la seguridad y el medioambiente. Y la seguridad de las personas que trabajan en la empresa, y sus activos. Por eso se reforzó la guardia, y se tomaron todas las medidas del caso, informando al OPDS y a la Subsecretaría de medioambiente del Municipio de Campana, como a la autoridad del agua de La Plata. Para evitar cualquier incidente. Las plantas están paradas desde Febrero, excepto la de MTB que lo hizo el último fin de semana. Las mismas están vacías, restan algunos productos por terminar de vender”.
En la entrevista, también habló de la situación de los trabajadores, tras la reunión con el gremio. “Tuvimos contacto con el Secretario General del Sindicato, quien entendió cuál era la situación de la compañía. Comprendemos la situación de los trabajadores, y por eso ayer intentamos hablar con cada uno de ellos. Se abrió un proceso de retiro voluntario, con lo cual el trabajador puede optar por uno u otro. Pero es una situación que no podemos revertir”, sostuvo.
También aclaró que se continuará con el pago de los salarios correspondientes. “Carboclor siempre cumplió con todo lo referido a los sueldos y jornales de los trabajadores. El mes de Mayo se abonará como corresponde, los impuestos están al día como también las cargas sociales”.
Finalmente, la Gerente General se refirió al futuro de las instalaciones y de la empresa. “El objetivo es continuar con la terminal portuaria, y todo el sector de servicio de almacenaje y distribución que lleva a cabo Carboclor desde hace años, que es la unidad que hace rentable a la compañía”, cerró.