TGNO4 Transp. Gas del Norte

Panel líder
Tecnicalpro
Mensajes: 16753
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Dom Mar 04, 2018 10:58 am

La producción de gas no convencional creció 19% interanual en diciembre y es 27% del total

La producción de gas no convencional se incrementó en diciembre un 19% interanual y alcanzó el 27% del total producido en el país, en tanto que la curva ascendente del petróleo no convencional fue del 18% hasta significar el 10,7% de lo producido en todas las cuencas, según un reporte dado a conocer hoy por la Universidad Austral.

Del informe anual sobre “Hidrocarburos No Convencionales en Argentina” también se desprende que durante 2017 se perforaron 288 pozos, 20 más que en el año previo, lo que representó una suba del 7%.

El análisis – elaborado por la consultora HUB Energía por los profesores de la Diplomatura en la Industria de Petróleo y Gas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad- permitió constatar que “la actividad en los horizontes no convencionales ha logrado un gran crecimiento” en el yacimiento de Vaca Muerta de la Cuenca Neuquina.

El reporte se elabora sobre la información del Ministerio de Energía a partir de las declaraciones juradas de las empresas productoras de gas y petróleo que operan en la cuenca neuquina, en particular de las dedicadas a los recursos no convencionales.

En ese sentido, se precisó que la producción de shale gas alcanzó los 8,1 MMm3d en diciembre último, es decir un 59% de mejora respecto a mismo mes de 2016 y al mismo tiempo representando el 6.6% del total producido en el país y el 11.5% del total de la cuenca neuquina.

La producción de tight gas, en tanto, alcanzó los 25,1 MMm3d en diciembre, un 11% más que en diciembre de 2016, y reflejando el 20,5% del total del país y el 36% del total de la cuenca neuquina.

Fuente revistapetroquimica.com

gustino61
Mensajes: 6768
Registrado: Lun May 11, 2009 12:33 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor gustino61 » Sab Mar 03, 2018 5:06 pm

http://www.ambito.com/914026-las-tarifa ... o-semestre

Esto sigue muchachos como ya sabemos,lo que pasa es que todo lleva su tiempo,aquellos que salieron y arbitraron con otras y después vuelven,,,chapoooo ..
Yo me quedè,tengo mi gran costo de oportunidad,pero en todas no se puede ganar..

KennethDart
Mensajes: 1036
Registrado: Jue Abr 07, 2016 5:44 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor KennethDart » Sab Mar 03, 2018 12:01 am

Manolito escribió:si el papel es bueno
siéntate y espera
te DARA CON CRECES
no pagaras comisiones
ni metidas de pata por ir a otro
las acciones no son minas
hay que esperar
y no querer voltearlas el primer dia
jjjjjjjjjjjj
van a aprender alguna vez?
:pared:

No hay mujeres dificiles, sino hombres impacientes....algo por el estilo aplicaria aca tambien..
A la espera del balance :arriba:

Manolito
Mensajes: 5610
Registrado: Lun Mar 21, 2005 1:01 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Manolito » Vie Mar 02, 2018 11:35 pm

si el papel es bueno
siéntate y espera
te DARA CON CRECES
no pagaras comisiones
ni metidas de pata por ir a otro
las acciones no son minas
hay que esperar
y no querer voltearlas el primer dia
jjjjjjjjjjjj
van a aprender alguna vez?
:pared:

Pocoyo
Mensajes: 4570
Registrado: Mié Dic 05, 2007 4:35 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Pocoyo » Vie Mar 02, 2018 4:28 pm

churchill13 escribió:En q fecha saldria balance?

Antes del 12 de Marzo (o el mismo 12)

churchill13
Mensajes: 280
Registrado: Mié Abr 13, 2016 12:33 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor churchill13 » Vie Mar 02, 2018 4:22 pm

En q fecha saldria balance?

gastons
Mensajes: 5789
Registrado: Jue Feb 23, 2017 10:13 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor gastons » Vie Mar 02, 2018 3:55 pm

sebnet escribió:Aguantá los pelpas. Si no fuera por USA, ya estaríamos viendo los 80 al final del tunel.
Yo pasé algo de acá a TRAN pero estoy negativo allá igual :?

sisi, los voy a aguantar.
la estan llevando al fondo del mar

sebnet
Mensajes: 293
Registrado: Vie Mar 24, 2017 3:26 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor sebnet » Vie Mar 02, 2018 3:33 pm

gastons escribió:y pensar que yo tenia a transener y me pase aca porque la veia muy atrasada respecto de lo que habia subido transener.
me empome yo solito... mala mia
:oops:

Aguantá los pelpas. Si no fuera por USA, ya estaríamos viendo los 80 al final del tunel.
Yo pasé algo de acá a TRAN pero estoy negativo allá igual :?

gastons
Mensajes: 5789
Registrado: Jue Feb 23, 2017 10:13 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor gastons » Vie Mar 02, 2018 3:11 pm

Hunter escribió:Tenele fe gastons! A mi me paso algo similar aunque deje un pucho alla. Siempre va a haber alguna q suba mas pero creo q a estos valores no es para salir de TGN. Humilde opinion :roll:

Es verdad Hunter, ni loco salgo ahora... ahora hay que aguantarla, salir asi es un suicidio, por lo menos hay que aguantarla hasta el balance, si con eso no tracciona ahi si, a empezar a desarmar.
abz!

Hunter
Mensajes: 50
Registrado: Vie Feb 02, 2018 8:42 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Hunter » Vie Mar 02, 2018 3:04 pm

gastons escribió:y pensar que yo tenia a transener y me pase aca porque la veia muy atrasada respecto de lo que habia subido transener.
me empome yo solito... mala mia
:oops:

Tenele fe gastons! A mi me paso algo similar aunque deje un pucho alla. Siempre va a haber alguna q suba mas pero creo q a estos valores no es para salir de TGN. Humilde opinion :roll:

gastons
Mensajes: 5789
Registrado: Jue Feb 23, 2017 10:13 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor gastons » Vie Mar 02, 2018 2:48 pm

y pensar que yo tenia a transener y me pase aca porque la veia muy atrasada respecto de lo que habia subido transener.
me empome yo solito... mala mia
:oops:

victor
Mensajes: 4414
Registrado: Mié May 21, 2014 6:34 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor victor » Vie Mar 02, 2018 2:13 pm

El balance va a sorprender a propios y extraños. Vamos TGN...
No digan que este servidor no se los adelanto primero...
Canto pri....
:2230: :2230: :2230:

capomas
Mensajes: 1946
Registrado: Vie Feb 17, 2012 4:47 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor capomas » Vie Mar 02, 2018 11:51 am

gastons escribió:Hay mucho bolud0 minorista mano floja en este papel..
Ordenes de 25 papeles 44, 31, 11 etc a la compra y del otro lado los bolud0s dandolas.... asi la llevan al 5to subsuelo con dos mangos y dps cuando ya esta ahi bien abajo le dan el golpe de knock out poniendo una venta de 5000 paples

esta todo armado para bajarla , esos que venden 30 o 40 papeles deben ser los mismos que la compran alguno puede ser minoritario asustado, pero me inclino por lo primero, esto pasa en varias plazas

Pocoyo
Mensajes: 4570
Registrado: Mié Dic 05, 2007 4:35 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Pocoyo » Vie Mar 02, 2018 11:45 am

Hola, algún amable que me pase las puntas por favor? Gracias

Tecnicalpro
Mensajes: 16753
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Jue Mar 01, 2018 8:18 pm

Cómo Vaca Muerta puede perjudicar a Bolivia y rediseñar las rutas del gas de Sudamérica 01-03-2018

Para poder recuperar el autoabastecimiento de gas para 2021-22 las inversiones deberían ser el doble. El gas boliviano sigue siendo el más barato

ndo confirmaron su hallazgo, en 2011, el Departamento de Estado de Estados Unidos decretó que Vaca Muerta era el segundo yacimiento de hidrocarburos no convencionales con más recursos de gas del planeta.

Argentina pasó a encabezar, después de China, la lista de los países con mayores reservas "técnicamente recuperables" de shale gas o gas de esquisto del mundo.

Sin embargo, los problemas económicos que azotaron al país llevaron a muchos a dudar sobre las posibilidades de extraer ese hidrocarburo no convencional, cuya explotación costaba de dos a tres veces más que los yacimientos comunes.

Siete años más tarde y bajo un nuevo gobierno, Argentina vuelve a mostrarse confiado en el potencial de Vaca Muerta.

Una reducción importante en los costos de extracción, una mayor inversión de la petrolera estatal YPF y nuevas políticas implementadas a partir de 2015 por el gobierno de Mauricio Macri, que prometen mayor seguridad a quienes exploten Vaca Muerta, ha hecho que la producción crezca.

Según datos del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) la producción de gas no convencional aumentó en un 78% desde 2015.

Gracias a ello, ahora las autoridades anuncian que el país está en camino de recuperar parte de su autoabastecimiento energético que perdió en 2004.

"Nosotros creemos que Argentina, por el desarrollo de Vaca Muerta, puede abastecer el 100% de la demanda del país en el 2021 con excepción de los meses de invierno", señaló hace unos días el secretario de planeamiento energético del Ministerio de Energía y Minería, Daniel Redondo.

Además, adelantó que este escenario lo llevará a buscar renegociar su contrato de importación de gas con Bolivia, que expira en 2026.

Históricamente Argentina fue exportador de gas pero durante los últimos diez años dependió del gas boliviano, país del cual importa casi el 20% de su suministro.

Amenaza para Bolivia, beneficio para Chile

El anuncio podría significar un duro golpe para Bolivia, cuyo crecimiento económico durante la última década dependió en gran parte de sus ventas de gas, su principal exportación.

El 90% del gas boliviano se exporta a Argentina y Brasil y ambos mercados ahora están en peligro.

La petrolera estatal brasileña Petrobras ya anunció que no renovará su contrato con La Paz que vence en 2019.

Pero el anuncio de la creciente producción de Vaca Muerta también tendrá repercusiones para otros países sudamericanos.

Argentina informó que a partir de 2019 volverá a enviar gas a Chile durante los meses de verano, retomando así las exportaciones que debió suspender en 2004.

El Ministerio de Energía señaló que en el trascurso de cuatro años, a medida que aumente la producción, se buscará exportar a Chile todo el año.

¿Nuevo mapa del gas?

La influencia de Vaca Muerta también podría cambiar las rutas sudamericanas del gas de forma indirecta, aseguran algunos.

Según la empresa de análisis geopolítico Stratfor, la presión argentina, sumada a la brasileña, podría obligar a Bolivia a "normalizar relaciones con Chile", país con el que mantiene una disputa por una salida al mar.

Te puede interesarEl campo "se cae" como motor económico: el aumento de precios de la soja no compensa derrumbe de producción por la sequía
Gracias a ese diferendo Chile no puede recibir gas de su vecino del norte. La Paz incluso prohíbe a Argentina enviarle el excedente de gas boliviano que le sobra en verano.

Esta nueva situación —según Stratfor— no solo convertirá a Chile en un posible nuevo mercado de Bolivia sino que obligará al gobierno de Evo Morales a negociar con las autoridades chilenas para poder tener acceso a los puertos del Pacífico.

Bolivia "necesita (estos puertos) para exportar su gas más allá de Brasil y Argentina", señala la empresa en un informe.

No obstante, algunos analistas creen que es prematuro hablar de estos cambios.

Evo Morales ya dijo en el pasado que el contrato de venta de gas a Argentina debe respetarse pero los argentinos lo acusan de haber incumplido el acuerdo, obligándolos a importar de otros lados.

"Optimistas"

El consultor en temas de energía Eduardo Barreiro le dijo a BBC Mundo que si bien es cierto que Vaca Muerta está produciendo más, Argentina aún está lejos de ser una amenaza para Bolivia, el líder sudamericano del gas.

"A pesar de que está creciendo la producción de gas no convencional en Argentina, gracias a Vaca Muerta, las reservas de gas convencional están bajando como consecuencia de la falta de exploración", advirtió el experto .

El resultado es que la producción total de gas casi no ha aumentado desde 2015, cuando asumió Macri.

Si bien el gobierno argentino estima que la situación mejorará y que para 2021-22 se producirán 140 millones de metros cúbicos de gas por día (18 millones más que hoy, o sea, un 15% de aumento), eso no alcanzaría para suplir la demanda local en invierno, que puede alcanzar los 170-180 millones de metros cúbicos.

Barreiro considera que las autoridades argentinas son "optimistas" si creen que pueden reducir mucho sus importaciones de Bolivia.

Para ello, afirma, necesitarían poder aumentar fuertemente las inversiones en Vaca Muerta, que hoy alcanzan aproximadamente los u$s4.500 millones al año.

Muchos expertos estiman que para poder recuperar el autoabastecimiento de gas para 2021-22 las inversiones deberían ser el doble.

Solo así se podría generar la cantidad necesaria de gas de Vaca Muerta, que hoy aporta menos del 25,9% de todo el gas que se usa en el país.

Pero esto requeriría inversión extranjera, que no está llegando en la cantidad que se necesita.

Hoy la inversión fuerte en Vaca Muerta viene de YPF —unos u$s2100 millones— y si bien empresas como Total, Exxon y Shell han prometido inversiones, por ahora muchos de los proyectos son pilotos, en donde la inversión se mide en cientos de millones de dólares, no en miles de millones, explicó Barreiro.

Otra cosa que podría complicar el deseo argentino de reducir su dependencia del gas boliviano es el flamante Gasoducto del Noreste Argentino (GNEA).

Se trata de una costosa infraestructura que tardó diez años en construirse y se hizo, justamente, para facilitar el envío de gas desde Bolivia hasta el noreste argentino, donde residen unas 3,5 millones de personas.

Por otra parte, a la hora de negociar, Bolivia tiene un importante as en su manga: su gas sigue siendo el más barato de la región.

Eso, dicen muchos analistas, garantiza que el país andino siga siendo el rey del gas por un tiempo más.

Al menos hasta que el potencial de Vaca Muerta —que, nadie duda, es enorme— se convierta en algo más que un potencial.

Fuente https://www.cronista.com


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], excluido, Google [Bot], Semrush [Bot] y 365 invitados