Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Plutarco
Mensajes: 796
Registrado: Mié Feb 15, 2012 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Plutarco » Vie Dic 05, 2014 12:12 pm

houseman escribió: Los yonnies fuman abajo del agua. Me canso de ver kakarulos subsaharianos hablando de que la emisión no genera inflación y que los gringos imprimiendo y el bank of england y bla bla blah. Mirá el multiplicador monetario. Ellos son vivos y nosotros pelo*****, por eso no tienen una infleta del 30% anual, ya salieron de la crisis mientras nosotros entramos.

Pascua escribió:


ellos dicen lo mismo, por eso emiten, el subshariano sos vos que te quedas repitiendo un slogan de hace 30 años que no verifica en la realidad. Antes tenian la excusa de que los libros llegaban de un solo lado, pero ahora hay internet no tienen mas excusas para ser tan brutos.

Sí, son unos brutos bárbaros, cuándo empezarán a copiarnos, así, en lugar de vivir como viven, viven como nosotros..
En dónde pasás tus vacaciones corcky, en el Cottolengo Don Orione? :mrgreen:

houseman
Mensajes: 816
Registrado: Vie May 02, 2014 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor houseman » Vie Dic 05, 2014 12:11 pm

Si el subsahariano soy yo, me gustaría las kagaudas me iluminen con su océano inagotable de conocimientos y me expliquen por qué tras 7 años de QE los gringos no tienen inflación y nosotros entre 25 y 30%. O los británicos, que emitieron a mayor ritmo que nosotros. Empresarios malvados? Conspiraciones judeomasónicas-trilateralistas ? Dios nos odia?

Pascua
Mensajes: 23268
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Vie Dic 05, 2014 12:01 pm

houseman escribió: Los yonnies fuman abajo del agua. Me canso de ver kakarulos subsaharianos hablando de que la emisión no genera inflación y que los gringos imprimiendo y el bank of england y bla bla blah. Mirá el multiplicador monetario. Ellos son vivos y nosotros pelo*****, por eso no tienen una infleta del 30% anual, ya salieron de la crisis mientras nosotros entramos.

ellos dicen lo mismo, por eso emiten, el subshariano sos vos que te quedas repitiendo un slogan de hace 30 años que no verifica en la realidad. Antes tenian la excusa de que los libros llegaban de un solo lado, pero ahora hay internet no tienen mas excusas para ser tan brutos.

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor boquita » Vie Dic 05, 2014 11:49 am

mmmmm


sabes que ventaja tienen los yonnis?
que lo que imprimen son verdes...
Tienen el mayor deficit y deuda del mundo
pero...
tus comentarios son sub..normales
:lol: :twisted:

Recalculando
Mensajes: 7520
Registrado: Mié May 28, 2014 3:01 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Recalculando » Vie Dic 05, 2014 11:36 am

Para MARMOTANICH , la citación a Alak es parte de una "embestida permanente del Poder Judicial"
defendió al ministro de Justicia, quien a mediados de mes será indagado por la Justicia por supuestas irregularidades durante su gestión como director de Aerolíneas Argentinas en 2008

houseman
Mensajes: 816
Registrado: Vie May 02, 2014 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor houseman » Vie Dic 05, 2014 11:36 am

boquita escribió:jeje deci eso a los yonnis
:twisted:

Los yonnies fuman abajo del agua. Me canso de ver kakarulos subsaharianos hablando de que la emisión no genera inflación y que los gringos imprimiendo y el bank of england y bla bla blah. Mirá el multiplicador monetario. Ellos son vivos y nosotros pelo*****, por eso no tienen una infleta del 30% anual, ya salieron de la crisis mientras nosotros entramos.

-ciro-
Mensajes: 3516
Registrado: Lun Abr 21, 2014 4:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor -ciro- » Vie Dic 05, 2014 11:31 am

el día que el mundo tome tu moneda como patrón y se comercie en ella quizás puedas emitir y exportar tu inflación.
el peso está a años luz de eso. ni figura en ningún aeropuerto del mundo la cotización , no saben que es :mrgreen:

quique43
Mensajes: 22455
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Vie Dic 05, 2014 11:27 am

Antes que te cierren el kiosco, te paso el dato, y una de las cosas màs tristes que puede pasar en ese incumplimiento, es el caso de los jubilados, los obligaron a demandar, y la Anses en lugar de pagarles lo que corresponde, apela los fallos y dilata todo lo que puede las causas, quizàs esperando que se mueran. Otra cosa penosa y grave es el tema de los radares para el control del ingreso de droga, le hicieron muy poco caso al tema, mostrando directa o indirectamente la complicidad del gobierno en el aumento de la droga en el paìs.

Incumplimimiento del gobierno nacional de los fallos de la Suprema Corte de Justicia de la Naciòn.

1-En la causa Mendoza, conocida como la contaminación del Riachuelo, se le exigió al gobierno nacional, al capitalino y a los que circundan el eje de este curso de agua un saneamiento de la cuenca hídrica que conforma con el Matanza. Los resultados son devastadores: pasó casi una década y ni siquiera el Acumar terminó el censo de las empresas que podrían ser las causantes del problema. No hay cloacas y se vierten todo tipo de desperdicios sin el más mínimo tratamiento.
2-La situación se repite en los casos de las jubilaciones, ya que los pasivos deben seguir esperando casi una década hasta que se resuelva su situación. El Anses apela una por una la sentencia y se ha desnaturalizado la decisión de la Corte sobre una problemática que afecta a millones de personas.
3-El caso más grave, que ya roza el ridículo, es el del ex procurador santacruceño Eduardo Emilio Sosa.
El mismo ya se volvió abstracto, porque Sosa se jubiló y no volverá a su cargo en la provincia de los Kirchner, a pesar de tres resoluciones concretas del máximo tribunal nacional. Se trata del funcionario que osó investigar los desaparecidos fondos externos de la provincia, robados por Kirchner durante su gestión cuando ocupaba el sillón de Gregores. Néstor salió impune y se dio el lujo de armar un acto contra la Corte Suprema en un estadio de Rio Gallegos donde reunió a 15 gobernadores del PJ para burlarse de estos siete magistrados, quienes se quedaron callados ante un hecho de semejante gravedad institucional.
4-La publicidad oficial para editorial Perfil tampoco se cumple. Los avisos que le envían a Jorge Fontevechia son meramente formales. Una tomadura de pelo para el máximo tribunal que se queda de brazos cruzados ante la afrenta.
5-Otro fracaso estrepitoso fue el intento por frenar los desmontes en Salta. La Corte ordenó detener el proceso de corrimiento de la frontera agrícola por el avance de la soja.
La familia del propio gobernador Juan Manuel Urtubey está a cargo de las compañías que perpetran los desastres.
6-Radarización de la frontera. Otra quimera. Los aparatos llevados por el ministro de justicia Alak son obsoletos y sólo funcionan de día, durante algunas horas. Como se sabe, los vuelos narcos son casi en su totalidad nocturnos.
7- El censo de glaciares cordilleranos para que no sean afectados por la megaminerìa también quedó en la nada. La Corte ordenó frenar la actividad en todo el país pero los jueces adictos al gobernador José Luis Gioja hicieron una excepción para San Juan por lo que Barrick Gold y Yamana Gold pueden seguir trabajando aunque no cuenten con seguro ambiental para hacerlo.
Ellos están orgullosos de las "piezas jurídicas" que escriben para que sean estudiadas luego en las universidades argentinas,
Tienen el mismo valor que adquiría el Derecho de Indias, cuando desde las colonias se les decía: "Se acata, pero no se cumple".
por adxrsi el Jue Dic 04, 2014 11:54 pm
verdolaga escribió:Las sentencias de la Corte Suprema también se deben cumplir?

Como cual por ejemplo? Dale, tirá que nos cierran el kiosko

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor boquita » Vie Dic 05, 2014 11:26 am

Plutarco escribió:Eso es porque los alemanes no entienden nada; que impriman tranquilos, si total la impresión no genera inflación. Si quieren vivir como nosotros, que copien nuestras recetas. Todo no se puede en la vida :mrgreen:

jeje deci eso a los yonnis
:twisted:

Plutarco
Mensajes: 796
Registrado: Mié Feb 15, 2012 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Plutarco » Vie Dic 05, 2014 11:24 am

Eso es porque los alemanes no entienden nada; que impriman tranquilos, si total la impresión no genera inflación. Si quieren vivir como nosotros, que copien nuestras recetas. Todo no se puede en la vida :mrgreen:

jdt
Mensajes: 313
Registrado: Jue Ene 26, 2012 1:16 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor jdt » Vie Dic 05, 2014 11:20 am

boquita escribió:Alemania advierte al BCE que no debe copiar impresión de dinero de EEUU


ah... pero como?

que los yanquis impriman ta bien?
jeje


es tan basico porque eeuu puede, y nosotrosno, que si no entendes metete en un foro de corte y confeccion mejor

quique43
Mensajes: 22455
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Vie Dic 05, 2014 11:15 am

Bueno no desesperes, esperà un poco, Diciembre no terminò, a la muchachada la KK, le enseño a rapiñar, robar, mentir, romper, cortar calles, ensuciar, y llevarse puesto lo que encuentren, una de la polìticas de mayor èxito ha sido el sostenimiento de los barras bravas, cuando se les ocurrre arrasan con todo, el mes no terminò, esperemos que no ocurra, nada, pero a veces las ensenanzas y costumbre toleradas durante tantos años, rinden sus frutos, como lo vimos en los ùltimos años.
adxrsi escribió:Sera posible!!! siempre en Diciembre!! saqueos, pibes rompiendo todo, quilombo!! ....ah no parà!!...es en New York.


boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor boquita » Vie Dic 05, 2014 11:11 am

Alemania advierte al BCE que no debe copiar impresión de dinero de EEUU


ah... pero como?

que los yanquis impriman ta bien?
jeje

quique43
Mensajes: 22455
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Vie Dic 05, 2014 11:11 am

Còmo andan?, que se estàn robando, què estadìstica estàn truchando?, porque son incorregibles, resulta que baja el petròleo en el mundo, bajan los combustibles en varios paìses, y aca la mesa de los argentinos, està cada vez màs pobre

Los precios cuidados y los descuidados, nos pasan la factura de una polìtica equivocada, hoy el barril cayò a unos 65 dòlares, pero en el paìs se les paga a las petroleras a 85, subsidiando al màs grande que es YPF, pero en perjuicio de todos los consumidores, y de la competitividad de los precios en Argentina influenciados, por los precios de los combustibles:

A tener en cuenta èsto populistas del fracaso: (lo van a aprender, o le van a decir a la gilada, que lo hacen para el beneficio del pueblo, y en el medio rompen todo, (y cuando pueden se lo roban).
"Hace unos años, la Argentina se divorció de las referencias internacionales de precios. Cuando los precios del petróleo estaban altos, nos quisimos separar de esa suba de precios, aislar el consumo interno, subsidiar a los consumidores con precios que estaban por debajo de esas referencias internacionales y pasó lo que pasó: los consumidores consumieron, los productores dejaron de invertir y pasamos a ir al mercado internacional como importadores de gas y productos petroleros. Ahora, los precios que fijamos en el mercado doméstico son superiores a los internacionales. Entonces estamos subsidiando a las compañías petroleras (como YPF) que reciben más precio que el costo de oportunidad de importar el petróleo. Estas son las contradicciones del populismo argentino".


Infobae:
La pronunciada caída del precio del barril del petróleo Brent (alcanzó su nivel más bajo desde octubre de 2009) hace que los argentinos se pregunten por qué si en el exterior vale 65 dólares, en Argentina se lo está pagando 85 y, consecuentemente, la baja en los precios no se ve reflejada en los combustibles. El ex secretario de Energía y ex presidente de YPF, Daniel Montamat, explicó en radio Mitre que el aislamiento que Argentina adoptó en 2007 (cuando el ex secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno fijó el precio del barril en 42 dólares) en relación a las referencias internacionales de precios es clave para entender este conflicto.
Mientras que en Chile y Perú los consumidores finales ya gozan de la baja de precios en los combustibles, en Argentina está más caro que afuera. "Hace unos años, la Argentina se divorció de las referencias internacionales de precios. Cuando los precios del petróleo estaban altos, nos quisimos separar de esa suba de precios, aislar el consumo interno, subsidiar a los consumidores con precios que estaban por debajo de esas referencias internacionales y pasó lo que pasó: los consumidores consumieron, los productores dejaron de invertir y pasamos a ir al mercado internacional como importadores de gas y productos petroleros. Ahora, los precios que fijamos en el mercado doméstico son superiores a los internacionales. Entonces estamos subsidiando a las compañías petroleras (como YPF) que reciben más precio que el costo de oportunidad de importar el petróleo. Estas son las contradicciones del populismo argentino".

El especialista explicó que otro de los factores que se suma al desacople de los precios locales con los internacionales es la devaluación ya que los productores precisan dólares para producir. "Empezamos a subsidiar a los consumidores para divorciarnos de los precios internacionales que se nos metieron por la ventana vía importación y ahora que los precios bajan, terminamos subsidiando a los productores. Si siempre hubiéramos estado acoplados a los precios internacionales, Argentina no tendría el problema energético que tiene y hoy podríamos disfrutar de esta baja de precios que se reflejarían en los combustibles. Vendría muy bien también a los costos industriales que están soportando el tipo de cambio oficial y que se está retrasando para contener la inflación", amplió.



"Los subsidios que los consumidores le damos a las petroleras es para sostener a YPF. Los 85 dólares es un acuerdo entre las petroleras, las refinadoras y las provincias petroleras, pero la más expuesta hoy es YPF por su participación en el mercado del crudo y en el mercado de combustible, donde vende más del 50 por ciento de la nafta y gasoil. Entonces la lógica de YPF es `si yo no tengo estos precios ahora, tengo que bajar los niveles de inversión y por eso se va a tener que importar más´", dijo Montamat en Radio Mitre. Finalmente, señaló que otro dato negativo es que muchas de esas inversiones que se podían llegar a canalizar vía YPF con otros contratos tipo Chevron, van a disminuir o desaparecer. "En ese sentido, los dólares

adxrsi
Mensajes: 10302
Registrado: Sab Ago 09, 2014 2:49 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor adxrsi » Vie Dic 05, 2014 10:55 am

Sera posible!!! siempre en Diciembre!! saqueos, pibes rompiendo todo, quilombo!! ....ah no parà!!...es en New York.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], elsalmon_9, escolazo21, Ezex, Google [Bot], Matu84, rolo de devoto, Semrush [Bot], Stalker, torino 380w, Traigo y 402 invitados