Actualidad y política
-
- Mensajes: 7520
- Registrado: Mié May 28, 2014 3:01 pm
Re: Actualidad y política
Promo finde largo " SOLO POR 5 MINUTOS" de 15 a 15,05 hs
YPF baja en los surtidores el 30 % las nafta y el Gas Oil (al precio real que deberia estar hoy)
TENEMOS PATRIA juà jua juà juà
YPF baja en los surtidores el 30 % las nafta y el Gas Oil (al precio real que deberia estar hoy)
TENEMOS PATRIA juà jua juà juà
Re: Actualidad y política
vayan con cuidado....tiene mas plata que el BCRA 

Re: Actualidad y política
TonyMontana escribió:como anda la perestroika hotelera? ya metieron presa a stolbizer?
No, primero vamos a ir por Paolo Rocca.
-
- Mensajes: 7401
- Registrado: Mié Ene 07, 2009 2:09 pm
Re: Actualidad y política
como anda la perestroika hotelera? ya metieron presa a stolbizer?
Re: Actualidad y política
Guarda que èste se afana hasta los granizos.
Amado Boudou encabeza la delegación en la Cumbre Mundial del Clima
Amado Boudou encabeza la delegación en la Cumbre Mundial del Clima
Re: Actualidad y política
No te hagas el sota Coki, bajà los combustibles, o esa no la querès ver?
<< Nota Anterior Economía y política 05.12.14 | 12:55
Gobierno confirmó que 'Precios cuidados' y 'Ahora 12' seguirán en 2015
Economía y política
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, confirmó hoy que los programas oficiales Precios Cuidados y Ahora 12 seguirán vigentes el año que viene para garantizar la “accesibilidad de los productos” a los usuarios y “mejorar” el poder adquisitivo de los consumidores, según prometió.
La continuidad de las iniciativas que son administradas por Augusto Costa, desde la Secretaría de Comercio, fueron ratificadas por Capitanich en su habitual conferencia de prensa.
“La decisión es extender estos programas porque forman parte de una estrategia que tiende a garantizar accesibilidad de los productos a los consumidores, mejorar su poder adquisitivo o defender el mismo, y por supuesto acceder a nuevas pautas de consumo”, afirmó el jefe de Gabinete.
Capitanich dijo además que el programa Precios Cuidados “ha tenido no solamente una instrumentación exitosa, un incremento en la demanda de sus productos, sino un incremento en la participación de los supermercados en todo el país, por distintos actores”.
<< Nota Anterior Economía y política 05.12.14 | 12:55
Gobierno confirmó que 'Precios cuidados' y 'Ahora 12' seguirán en 2015
Economía y política
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, confirmó hoy que los programas oficiales Precios Cuidados y Ahora 12 seguirán vigentes el año que viene para garantizar la “accesibilidad de los productos” a los usuarios y “mejorar” el poder adquisitivo de los consumidores, según prometió.
La continuidad de las iniciativas que son administradas por Augusto Costa, desde la Secretaría de Comercio, fueron ratificadas por Capitanich en su habitual conferencia de prensa.
“La decisión es extender estos programas porque forman parte de una estrategia que tiende a garantizar accesibilidad de los productos a los consumidores, mejorar su poder adquisitivo o defender el mismo, y por supuesto acceder a nuevas pautas de consumo”, afirmó el jefe de Gabinete.
Capitanich dijo además que el programa Precios Cuidados “ha tenido no solamente una instrumentación exitosa, un incremento en la demanda de sus productos, sino un incremento en la participación de los supermercados en todo el país, por distintos actores”.
-
- Mensajes: 7520
- Registrado: Mié May 28, 2014 3:01 pm
Re: Actualidad y política
Recien fui a la Comisaria a denunciar robo de celu.
AHI ME DI CUENTA LO MAL QUE ESTAMOS, no tenemos solución.
1) Habia 15 NENES (me hizo acordar la guerra de Malvinas), que les mandò el sheriff del MANCO. Cada uno con su pistola, listos para salir en un patrullero a defendernos.
2) 3 Policias de 30/ 40 años haciendo tareas administrativas.(Fisico normal que debe tener un policía en actividad)
3) se diò una situaciòn que NO pensè nunca. Un Policia que maneja un patrullero, estaba siendo ayudado a subir porque era IMPOSIBLE que suba solo de GORDO que era, el volante se le metia en su cuerpo.
TENEMOS PATRIA
AHI ME DI CUENTA LO MAL QUE ESTAMOS, no tenemos solución.
1) Habia 15 NENES (me hizo acordar la guerra de Malvinas), que les mandò el sheriff del MANCO. Cada uno con su pistola, listos para salir en un patrullero a defendernos.
2) 3 Policias de 30/ 40 años haciendo tareas administrativas.(Fisico normal que debe tener un policía en actividad)
3) se diò una situaciòn que NO pensè nunca. Un Policia que maneja un patrullero, estaba siendo ayudado a subir porque era IMPOSIBLE que suba solo de GORDO que era, el volante se le metia en su cuerpo.
TENEMOS PATRIA
Re: Actualidad y política
Chile por u/s 1.000 millones de dòlares paga una tasa del 3.18% en dòlares, eso es u/s 31.8 millones de interès en un año, nosotros aca con la polìtica KK, y el ministro simpatizante de Groucho Marx, con el auspicio de "La Mentirosa"anuncia que va a pagar por la nueva emisiòn u/s 8.75% en dòlares, (que lo pagarà el que venga, y el desendeudamiento?), o sea en lugar de los u/s 31.8 millones que paga Chile, aca nos van a costar u/s 87.5 millones de dòlares, no me van a decir que los que dirijen no son reeeepiolas, bueno total la plata no es de ellos, son nada màs y nada menos que màs de 50 millones de dòlares por año por cada u/s 1.000 millones, que pagaremos de màs, despuès no les alcanza y no le aumentan a los jubilados, o le cobran impuestos al salario a la gente, o no modifican bienes personales, o a los Autònomos los ponen en la obligaciòn de currar todo lo que puedan.
Lejos de Chile, y ahora también de Etiopía. Argentina sigue marginada de los mercados globales de capitales. Mientras casi todo el mundo está tomando fondos aprovechando las históricamente bajas tasas de interés, el gobierno de Cristina Kirchner sigue padeciendo por la falta de dólares, por culpa de una "resetricción externa" que se auto-impuso el propio Gobierno, cuando eligió aparterse de los mercados y saldar las deudas con las reservas del Banco Central.
Hoy se conocieron dos noticias que resaltan la soledad de la Argentina. Por un lado, Chile hizo dos emisiones de deuda en condiciones muy favorables: colocó un bono por 800 millones de euros a 10 años al 1,75% anual. Además, hizo una segunda colocación, por 1.000 millones de dólares, también a 10 años y a una tasa del 3,18% anual.
Tratándose de Chile, no es sorpresa, siendo que fue, hace años ya, el primer país de América Latina en conseguir la calificación de "Investment Grade". Hoy, casi toda América del Sur, con la excepción de Argentina y Venezuela, está en esa condición.
Analistas de mercados consultados por este diario consideraron que si hoy mismo la Provincia de Buenos Aires, por ejemplo, quisiera hacer una emisión similar debería pagar una tasa que duplicaría a la que está pagando Etiopía.
Según el Wall Street Jounal, la colocación de Etiopía sería un hito para los denominados "mercados de frontera" -un escalón debajo de los mercados emergentes- que este año habrán terminado colocando deuda por 40.000 millones de dólares.
"Nos estamos quedando sin nuevos nombres que pueden emitir", dijo Kevin Daly, gerente de fondos de Aberdeen Asset Management en Londres, añadiendo que Etiopía es el país más pobre que ha emitido bonos internacionales. Lo que dice Daly se puede traducir así: "todo el mundo ya ha colocado deuda". La Argentina está afuera de eso.
Wall Street Journal dice que los países de mercados de frontera han incrementado las ventas mundiales de deuda este año para aprovechar las bajas tasas de interés y la demanda de los inversionistas por una mayor tasa de retorno. Las expectativas de que la reserva federal de los EE.UU. comenzaría a subir las tasas el próximo año significa que los emisores de bonos están dispuestos a emitir deuda a tasa fija y baja antes de que ello ocurra..
Por lo visto, estos países no sufren de las restricciones que la Argentina se autoimpuso. Y por eso mismo no conocen de cepos cambiarios, de defaults, ni lanzan oleadas de operativos de inteligencia para determinar quiénes operan en el mercado paralelo. Otra injustificable rareza Argentina.
Lejos de Chile, y ahora también de Etiopía. Argentina sigue marginada de los mercados globales de capitales. Mientras casi todo el mundo está tomando fondos aprovechando las históricamente bajas tasas de interés, el gobierno de Cristina Kirchner sigue padeciendo por la falta de dólares, por culpa de una "resetricción externa" que se auto-impuso el propio Gobierno, cuando eligió aparterse de los mercados y saldar las deudas con las reservas del Banco Central.
Hoy se conocieron dos noticias que resaltan la soledad de la Argentina. Por un lado, Chile hizo dos emisiones de deuda en condiciones muy favorables: colocó un bono por 800 millones de euros a 10 años al 1,75% anual. Además, hizo una segunda colocación, por 1.000 millones de dólares, también a 10 años y a una tasa del 3,18% anual.
Tratándose de Chile, no es sorpresa, siendo que fue, hace años ya, el primer país de América Latina en conseguir la calificación de "Investment Grade". Hoy, casi toda América del Sur, con la excepción de Argentina y Venezuela, está en esa condición.
Analistas de mercados consultados por este diario consideraron que si hoy mismo la Provincia de Buenos Aires, por ejemplo, quisiera hacer una emisión similar debería pagar una tasa que duplicaría a la que está pagando Etiopía.
Según el Wall Street Jounal, la colocación de Etiopía sería un hito para los denominados "mercados de frontera" -un escalón debajo de los mercados emergentes- que este año habrán terminado colocando deuda por 40.000 millones de dólares.
"Nos estamos quedando sin nuevos nombres que pueden emitir", dijo Kevin Daly, gerente de fondos de Aberdeen Asset Management en Londres, añadiendo que Etiopía es el país más pobre que ha emitido bonos internacionales. Lo que dice Daly se puede traducir así: "todo el mundo ya ha colocado deuda". La Argentina está afuera de eso.
Wall Street Journal dice que los países de mercados de frontera han incrementado las ventas mundiales de deuda este año para aprovechar las bajas tasas de interés y la demanda de los inversionistas por una mayor tasa de retorno. Las expectativas de que la reserva federal de los EE.UU. comenzaría a subir las tasas el próximo año significa que los emisores de bonos están dispuestos a emitir deuda a tasa fija y baja antes de que ello ocurra..
Por lo visto, estos países no sufren de las restricciones que la Argentina se autoimpuso. Y por eso mismo no conocen de cepos cambiarios, de defaults, ni lanzan oleadas de operativos de inteligencia para determinar quiénes operan en el mercado paralelo. Otra injustificable rareza Argentina.
-
- Mensajes: 2814
- Registrado: Mar Mar 12, 2013 2:16 pm
Re: Actualidad y política
Propongo contratar a los mejores actuarios, para q hagan el cálculo actuarial, y nos digan en q año se producirá el hundimiento definitivo de la Argentina. El año en q los q laburan en blanco, empresas o particulares, no podrán sostener la montaña de subsidios q hoy se pagan y q tienden a aumentar, en lugar de disminuir. Ni habrá crédito q lo evite.
Yo soy uno de los q siempre dijo q Argentina, a pesar de todos los intentos q se hicieron, nunca se iba a fundir. Hoy empiezo a dudar seriamente...
Tanto va el cántaro a la fuente...
Yo soy uno de los q siempre dijo q Argentina, a pesar de todos los intentos q se hicieron, nunca se iba a fundir. Hoy empiezo a dudar seriamente...
Tanto va el cántaro a la fuente...
Re: Actualidad y política
Mossack Fonseca les manda besitos desde Panamá.
-
- Mensajes: 2814
- Registrado: Mar Mar 12, 2013 2:16 pm
Re: Actualidad y política
Hay q cortar los subsidios y debemos empezar ya.
Como a muchos les encanta q el estado participe en todas nuestras decisiones personales, sugiero: Solicitar permiso a la AFIP para tener hijos, igualito a China, nuestro nuevo socio y protector. Después de analizar nuestra capacidad contributiva, se nos dirá si somos aptos o no de traer un nuevo crío al mundo. Se exceptua de la norma a Maru Botana, q continuará pariendo como coneja, pero se los banca.
Tengo más, pero vamos despacito.
Como a muchos les encanta q el estado participe en todas nuestras decisiones personales, sugiero: Solicitar permiso a la AFIP para tener hijos, igualito a China, nuestro nuevo socio y protector. Después de analizar nuestra capacidad contributiva, se nos dirá si somos aptos o no de traer un nuevo crío al mundo. Se exceptua de la norma a Maru Botana, q continuará pariendo como coneja, pero se los banca.
Tengo más, pero vamos despacito.
Re: Actualidad y política
houseman escribió: Yo no reconcí nada campeon, simplemente hice una pregunta a partir de las afirmaciones aquí vertidas. Supongo que entonces no tenes la respuesta, debe ser que los empresarios son malos nomas. Ese muchacho cabezón compañero tuyo dijo que estabamos condenados al éxito, nos mintió el muy hijo de p***.
Como dice un viejo dicho.." Es al pe** empujar cuando la p*** es corta ".
a VER, DE NUEVO, SI EE.UU. EMITIO 7 AÑOS AL PALO Y NO TIENE INFLACION: PUEDE SER CAUSA DE INFLACION EMITIR 7 AÑOS AL PALO? Evidentemente no.
Re: Actualidad y política
Pascua escribió:
Viste, hasta vos reconoces que la emision no es causa de inflacion. Te pegas solo tiros en los pies.
Yo no reconcí nada campeon, simplemente hice una pregunta a partir de las afirmaciones aquí vertidas. Supongo que entonces no tenes la respuesta, debe ser que los empresarios son malos nomas. Ese muchacho cabezón compañero tuyo dijo que estabamos condenados al éxito, nos mintió el muy hijo de p***

Como dice un viejo dicho.." Es al pe** empujar cuando la p*** es corta ".

-
- Mensajes: 3655
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 12:08 pm
Re: Actualidad y política
Que no cobre mas impuestos.
Que emitan todo y se solucionaron todos los problemas de pais

Que emitan todo y se solucionaron todos los problemas de pais


Re: Actualidad y política
houseman escribió:Si el subsahariano soy yo, me gustaría las kagaudas me iluminen con su océano inagotable de conocimientos y me expliquen por qué tras 7 años de QE los gringos no tienen inflación y nosotros entre 25 y 30%. O los británicos, que emitieron a mayor ritmo que nosotros. Empresarios malvados? Conspiraciones judeomasónicas-trilateralistas ? Dios nos odia?
Viste, hasta vos reconoces que la emision no es causa de inflacion. Te pegas solo tiros en los pies.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], elsalmon_9, escolazo21, Ezex, Google [Bot], Matu84, rolo de devoto, Semrush [Bot], Stalker, torino 380w, Traigo y 402 invitados