Atila el Huno escribió:Es correcta esa cuenta, y tiene mucho sentido! El mkt cap de telecom no es relevante, porque esta influido por el hecho que cvh tiene que ofertar por esas acciones.
Fijate que el precio de USD 4 billion, más la deuda de teco, te va a dar en 3x o 4x el EBITDA, que es lo que te ponía yo...
Por otro lado, la bolsa cayó un 65 - 70 % en dólares, por lo que una caída desde 11 billion a 4 billion sería simplemente una caída promedio...
Lamentablemente el precio de mercado hoy lo ves en cvh, y no en teco. Teco es un precio dirty, y cvh es un precio clean (puro). Si haces la cuenta de cuanto vale cvh a partir de cuanto vale teco, siempre vas a llegar a una falacia
Ok, actualizo la cuenta al día de hoy y vamos al paso siguiente.
En caso de OPA a usd2,5 (que serían los $110,85 al TC de hoy)
CVH = MktCap 740 + OPA 600 = usd1.300M x 2 = usd2.600M.
Resulta que, siguiendo su razonamiento, tenemos dos escenarios de valuación para TECO;
1) Con la OPA a usd 4,86 = usd 3.680M.
2) Con la OPA a usd 2,50 = usd 2.600M.
Yo lo único que veo en todo esto es una increíble contradicción que carece de sentido común!
Se puede ver claramente en el escenario 2, que es el más favorable para CVH por pagar la OPA más barata, como termina siendo el peor y TECO quedaría valuada a menos de 2 EBITDAS. ¿?
Aclaraciones:
*- La OPA NO es una valuación de la empresa, simplemente es extender la oferta sin obligación de venta para el resto del float.
*- La OPA es sólo por el 20% del capital de TECO y a un precio, en este caso fijado por ley sobre la cotización del semestre anterior a la fusión, pero usted me dice que hay que trasladar ese precio por el 20% de hace casi dos años al 100% del capital de TECO para hacer una valuación al día de hoy. Yo me quedo completamente sorprendido por la extraña forma de valuar una empresa que tiene.
*- El MktCap de TECO también cayó un 65% al ritmo del Merval desde los usd16.000M hasta los usd6.000M de hoy. Pero según su razonamiento aún debería caer otro 60% simplemente porque CVH hace una oferta, a un precio establecido por cotización de hace dos años. ¿?