adxrsi escribió: Turquía, analfabeto
Plutarco escribió: Vos me decís analfabeto a mí?bueno, por qué no, después de todo defendés al kirchnerismo y al fanático que habló en la CNN, asique está bien.
Turquía puede ubicarse entre los países musulmanes menos radicales justamente porque fue occidentalizada. Es una república láica. Los únicos casos en que el islamismo es aceptable o moderado es en aquellos en que fue occidentalizado, es decir dejado de lado en la práctica. En los casos en que aplican de verdad el Corán, hay violencia. El islam es violento. En los caso de occidentalización, de islam tiene solo la fachada.![]()
"Según muchos artículos publicados en la prensa internacional, Semsiye Allak, de 35 años y habitante del pueblo curdo de Yalim, en Turquía, fue lapidada por su familia al quedar embarazada tras haber sido violada por un hombre casado. La mujer falleció siete meses después de su lapidación, sola y abandonada en un hospital, mientras que el hombre fue asesinado en el lugar por los familiares de la víctima, que "se tomaron la justicia por su mano".
Este hecho atroz es una prueba más de las trágicas consecuencias de la discriminación por razones de sexo que se deriva del fanatismo religioso y de la intolerancia. La violación sistemática de los derechos humanos de las mujeres, con actos violentos y castigos humillantes que conducen en muchas ocasiones a la muerte, exige la adopción inmediata de medidas concretas. Es necesario que en la Turquía actual, que está negociando su adhesión a la UE, se aborden a escala política y se supriman las "deudas de sangre".
¿Piensa la Comisión hacer presión ante el Gobierno turco para que adopte una legislación estricta para las "deudas de sangre" y el ejercicio personal de la justicia, y que permita llevar a los culpables ante los tribunales? ¿Piensa intervenir en favor de la protección de los derechos de las mujeres con objeto de poner fin a este trato degradante y a la persistente violencia y discriminación de que son víctimas?"
Cuidado con incluir a los kurdos y sus costumbres, aunque vivan en Turquía, no se los considera integrantes "turcos".
