Roberto escribió:No es la información que yo tengo, para nada, igual se dijeron muchas cosas por acá, inclusive en el 2013 que paolo se retiraba, en fin.
Inversiones en nueva capacidad en marcha, pero a ritmo lento. Las inversiones para 2018 estarán alrededor de US$100m, niveles similares a los del año anterior. Ternium Argentina continua avanzando en la ampliación de la planta de laminado en caliente, que llevará la capacidad de producción a 3.3m ton, un 10% por encima de los niveles actuales. Dado que no es capacidad que se necesite de manera inminente, la construcción sigue yendo a ritmo lento, esperando concluirla durante el año 2019. Posteriormente se podría avanzar con una ampliación de la capacidad en frío y con la construcción de una planta de galvanizado adicional. La planta de laminado en frio de Ensenada, que hoy tiene un proceso discontinuo podría transformarse en continuo para aumentar la capacidad en unas 300.000 tn. La planta de galvanizado, de unas 350.000 toneladas, sería similar a la que se construyó en México aunque a un costo mayor. La planta en México se construyó a un costo de US$280m, lo que en Argentina costaría entre US$350m y US$400m.
En la presentación de la compañía no hace mención alguna a la puesta en acondicionamiento del alto horno 1, y lo que mencionaron (off the record) es que no piensan hacer la inversión hasta que el alto horno 2 no de muestras de agotamiento. Que mientras tanto prefieren importar los planchones brutos si necesitan abastecer demanda, que esa reducción del margen de EBITDA es más razonable que poner en acondicionamiento el alto horno que no van a usar a full capacity. Para abastecer USA es mucho más conveniente importar planchones desde Ternium México.