Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Ene 21, 2015 9:00 pm
xxoxy está sacadaaaa... 

-ciro- escribió:adnxpi contanos la historia vos que siempre tenes la verdad , por que seguro que la historia nuestra esta errada![]()
dale ...te ayudo
erase una vez en el chaco ...tierra de bonanza donde no existe la pobreza ni la desocupación ...gobernada por años por un señor que sabia que con el trigo se hace harina y con ell pan.....
seguí vos
quique43 escribió:Miércoles 21 de enero de 2015 | 19:07 La Naciòn.
The Washington Times dice que EE.UU. y Europa deben sancionar al país por el "asesinato de Alberto Nisman"
"La Argentina ha sufrido un proceso de chavización bajo la presidencia de Kirchner y se está convirtiendo en un régimen autoritario dentro de una frágil democracia", asegura en una columna que trata al fiscal muerto de "un héroe de gran valor".
Facebook16Twitter1
The Washington Times y su fuerte crítica por el caso Nisman. Foto: Archivo
La prensa internacional se hace eco de la noticia de la muerte del fiscal Alberto Nisman ocurrida el fin de semana último, en medio de las implicancias por la investigación del atentado a la sede mutual judía AMIA en 1994.
Tal como ocurrió hoy con el prestigioso The New York Times, que hace un llamado para que se instituya una "investigación internacional" a cargo de juristas sobre el atentado de la AMIA, a la vez que llama la atención sobre la "sospechosa muerte" del fiscal Alberto Nisman .
Pero el diario conservador estadounidense The Washington Times fue más allá de la simple especulación o crítica hacia el sistema político argentino y las sospechas que puede causar su muerte un día antes de la presentación de un vasto informe en el Congreso.
En una fuerte editorial del autor Luis Fleischman, el diario asegura en el título que "las naciones occidentales deben sancionar y aislar a los líderes argentinos", mientras que da por sentado que el fiscal "fue asesinado", sin mediar las dudas de un suicidio.
"La Argentina ha sufrido un proceso de chavización bajo la presidencia de Kirchner. Se está convirtiendo en un régimen autoritario dentro de una frágil democracia, con una ideología muy anti estadounidense", asegura la columna. Y prosigue : "El asesinato tuvo lugar poco antes de las sesiones del Congreso, donde se suponía que el fiscal iba a presentar pruebas denunciando la participación de la presidenta Cristina Kirchner y el canciller Héctor Timmerman".
Héroe de gran valor
"El señor Nisman fue un héroe, un hombre de gran valor en un país donde reina la impunidad", manifiesta Fleischman en su artículo, al tiempo que sostiene que el fiscal "tenía fuertes conexiones en los Estados Unidos".
Por último, el autor da por sentada la relación entre Argentina e Irán y concluye: "La relación entre ambos países no es simplemente para resolver un problema económico. Es también una posición ideológica del gobierno argentino, que se solidariza con Irán y su antiamericanismo".
"Los Estados Unidos deben suspender las visas a los miembros del gobierno argentino (así como otros gobiernos de América Latina, principalmente de países del ALBA y Brasil) y sus instituciones de seguridad como un medio para ejercer presión sobre el gobierno argentino", afirma Fleischman, y llama a una rebelión contra el país: "Hay que trabajar con Europa para que lo que los líderes argentinos sean considerados personas no gratas"..
adxrsi escribió:¿Asi que vos sos Nisman?
Yo soy Luciano Arruga (Muerto extrañamente luego de no querer "trabajar" para la Bonaerense)
Yo soy Maximiliano Kosteki y Darío **** (Muertos por la espalda por balas policiales. Cuyas vidas se fueron por "culpa de la crisis" a decir de Clarín)
Yo soy Marita Verón (Aunque desde que su madre Susana Trimarco reconociera los méritos de este gobierno en la lucha contra la trata, tenga mucha menos prensa)
Yo soy Jorge Julio López (Desaparecido por los protagonistas del pasado que Macri y Massa dicen que hay que enterrar)
Yo soy Lourdes Di Natale (Ex secretaria de Emir Yoma y testigo en la causa armas. Misteriosamente caída desde el balcón de su casa justo antes de declarar)
Yo soy Marcelo Cattaneo (Testigo del caso IBM-Banco Nación. Ahorcado. Con un recorte periodístico sobre el caso entre sus pertenencias)
Yo soy René Favaloro (Suicidado por las deudas de su fundación y que el PAMI se negaba a pagar. PAMI que en esos días era administrado por el actual Jefe de Gabinete del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Rodriguez Larreta y cuya área de liquidaciones estaba en manos del periodista y vaticinador apocalíptico Tomás Bulat)
¿Y vos sos SOLO Nisman?
Que lástima. Yo pensé que te interesaba la justicia.
AKD escribió:No, yo soy el que te compró los dólares a $ 5,30.
Morel escribió:
Jamas vendí USD a $5,30.
Pero, ud., es Nisman??