Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Feb 07, 2015 11:50 am
Y nuestros Vecinos ?
Cayó la producción y venta de 0km en Brasil
Brasil produjo en enero 204.751 vehículos, lo que representa una disminución del 13,7% en comparación con el mismo mes de 2014 y un leve aumento del 0,4% con respecto a diciembre pasado, informó el sector empresario.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores (Anfavea) indicó que en términos de ventas, medidas por el número de patentamientos, en el primer mes del año se comercializaron 253.800 unidades, 31,4% menos frente a diciembre y un 18,8% menos en comparación con enero de 2014.
De acuerdo con la patronal, los impuestos reducidos que se mantuvieron hasta finales de 2014 dentro de un plan de estímulos del Gobierno para el sector hizo que muchas personas anticiparan la compra de vehículos a diciembre, pero todo esto en un contexto de restricción del crédito y de debilidad de la confianza del consumidor.
"Nosotros ya esperábamos un inicio de año muy difícil y en el segundo semestre debemos revaluar. La previsión es que el mercado externo termine estable este año y la elevación de la producción llegue al 4%", señaló en una rueda de prensa el presidente de la Anfavea, Luiz Moan.
En cuanto a las exportaciones realizadas durante el mes pasado, las fábricas radicadas en Brasil vendieron 16.300 vehículos, con una reducción del 27,9 % ante el mismo mes de 2013 y del 30,4% respecto a diciembre.
http://www.cronista.com/negocios/Cayo-l ... -0036.html
Cayó la producción y venta de 0km en Brasil
Brasil produjo en enero 204.751 vehículos, lo que representa una disminución del 13,7% en comparación con el mismo mes de 2014 y un leve aumento del 0,4% con respecto a diciembre pasado, informó el sector empresario.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores (Anfavea) indicó que en términos de ventas, medidas por el número de patentamientos, en el primer mes del año se comercializaron 253.800 unidades, 31,4% menos frente a diciembre y un 18,8% menos en comparación con enero de 2014.
De acuerdo con la patronal, los impuestos reducidos que se mantuvieron hasta finales de 2014 dentro de un plan de estímulos del Gobierno para el sector hizo que muchas personas anticiparan la compra de vehículos a diciembre, pero todo esto en un contexto de restricción del crédito y de debilidad de la confianza del consumidor.
"Nosotros ya esperábamos un inicio de año muy difícil y en el segundo semestre debemos revaluar. La previsión es que el mercado externo termine estable este año y la elevación de la producción llegue al 4%", señaló en una rueda de prensa el presidente de la Anfavea, Luiz Moan.
En cuanto a las exportaciones realizadas durante el mes pasado, las fábricas radicadas en Brasil vendieron 16.300 vehículos, con una reducción del 27,9 % ante el mismo mes de 2013 y del 30,4% respecto a diciembre.
http://www.cronista.com/negocios/Cayo-l ... -0036.html
