Más de 12 mil vehículos varados por el cepo a las importaciones
La problemática preocupa a los importadores porque complica el vínculo entre proveedores y la producción de bienes
En las últimas 48 horas, el Gobierno extremó el cepo cambiario a los importadores casi al 100% y no autorizó ni siquiera el pago de obligaciones mínimas.
Al respecto, Miguel Ponce, director del Centro de Estudios para el Comercio Exterior alertó que “hay empresas que tienen una relación de hace años con el mismo proveedor y no les queda otra que pedirles que vengan a chequear la situación”.
“La situación es preocupante porque, incluso, hay proveedores que amenazan con cortar los envíos y no son insumos sustituibles en nuestro país”, agregó el titular, en declaraciones a Radio Continental.
La medida afecta sobre todo a los sectores más endeudados. En declaraciones a Radio Mitre, Ponce indicó que “de los 5.500 millones que el Banco Central adeuda del pago de importaciones ya realizadas, el 50% corresponde a la industria automotriz, otro 25% a las armadurías de Tierra del Fuego y el resto a otros productos del mercado, entre ellos, los tampones”.
Además, comentó que en la provincia de Córdoba, las automotrices tienen más de 12 mil vehículos parados por la falta de autopartes que llegan del exterior. “Ayer hablé en tres oportunidades con el titular de la Cámara de Comercio Exterior local, llevan 48 horas sin poder hacer operaciones. Tienen los pelos de punta”, informó.
http://www.nexofin.com/notas/235735-mas ... ciones-n-/
Que dirá Telam ???
